Número de resultados 12
para tic
21/12/2012 - CURSO DE FOTOGRAFÍA Y TURISMO RESPONSABLE
El Curso de Fotografía y Turismo Responsable organizado por la Associació COMSOC - Comunicación Social ofrece una visión de la fotografía sobre el terreno basado en la Responsabilidad Turística de cada viajero. Conoceremos en qué consiste el Turismo Responsable para poder aplicarlo a nuestras experiencias.Aprenderemos tantos los factores implicados en la obtención de una buena fotografía (su composición, luz, exposición) como los valores éticos que nos llevan a realizar un buen reportaje de fotografía de viajes.
09/12/2011 - Desde CANALSOLIDARIO nos LLEGAN VARIAS PROPUESTAS de TURISMO RESPONSABLE para ESTAS FIESTAS
¿Quieres viajar durante estas fiestas? Desde el CanalSolidari nos hacen una compilación de propuestas de turismo responsable que impulsan varias organizaciones no lucrativas de aquí. Hay opciones para todos: estancias, viajes, voluntariado... y en muchos países diferentes.
16/06/2011 - El INSTITUTO VIAJA! CONOCE MUNDO con el TURISMO RESPONSABLE. ABIERTA la INSCRIPCIÓN!
La Associació COMSOC - Comunicació Social después de dos cursos escolares impulsando el "Concurs de podcast - Contes del Món" genera una nueva iniciativa educativa. Con el apoyo Diputació de Barcelona, propone un máximo de 10 institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona que sus jóvenes se conviertan en auténticos periodistas radiofónicos que preparan y ejecutan un programa dedicado en exclusiva al Turismo responsable de las Organizaciones no Lucrativas (ONL). Es decir, que emulen lo que COMSOC lleva haciendo durante cinco años en Radio L'Hospitalet: el Mundo Abierto de verano. Un programa de radio que permite conocerla significativamente entidades locales, viajeros responsables, y realidades sociales de los pueblos de la Tierra. El Turismo responsable equivale al Comercio Justo, respeta los mismos criterios de sostenibilidad, con la diferencia que quien se desplaza es el viajero y no la mercancía.
04/05/2009 - FIESTA del COMERCIO JUSTO y la BANCA ÉTICA 2009
Cincuenta países y 500 ciudades de todo el mundo celebrarán el sábado 9 de mayo el Día Internacional del Comercio Justo, que este año está dedicado a la construcción de la paz a través del desarrollo de un comercio equitativo.
En Cataluña también explicarán las propuestas de la Banca Ética y ofrecerán alternativas para aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran pasar a la acción. Todo ello en el marco de la décima Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética, que tendrá lugar durante los fines de semana del 9 al 24 de mayo.
Escucha el REPORTAJE sobre la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética
En Cataluña también explicarán las propuestas de la Banca Ética y ofrecerán alternativas para aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran pasar a la acción. Todo ello en el marco de la décima Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética, que tendrá lugar durante los fines de semana del 9 al 24 de mayo.
Escucha el REPORTAJE sobre la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética
04/05/2009 - AHORA MÁS que NUNCA, ES "MEJOR con MENOS"
¿Es posible un mundo con equidad y ecológicamente sostenible? En el libro "Mejor con Menos" de la Editorial Crítica y en el encuentro del 22 de abril organizado por la Xarxa de Consum Solidari en Ciutat Vella (Barcelona), el profesor Joaquim Sempere comparte cómo podemos simplificar y racionalizar el metabolismo social, reducir la huella ecológica de los países ricos y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones de vida de esta mayoría de la humanidad que sufre una escasez insoportable y vergonzosa.
Escucha el REPORTAJE sobre el libro "Mejor con menos"
25/01/2009 - KVLAR, FOTOPERIODISMO sobre el TERRENO
Kvlar Fotoperiodistes, en convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona (la UAB), propone cursos de fotografía, campos de trabajo a países en conflicto, cursos de iniciación al reporterismo y practicums de vídeo sobre el terreno. Sobre el terreno por ejemplo de Bosnia, el Sáhara Occidental y Kosovo.
Antes de cada viaje, Kvlar ofrece una formación previa de una semana y las expediciones propiamente, son de dos semanas en las que los jovenes crean los grupos de trabajo e investigan sobre un hecho del país. Participan estudiantes de todo tipo de carreras sin embargo, sobretodo, estudiantes de Periodismo, de Comunicación Audiovisual, de Fotografía y de Historia. Nos habla el director de Kvlar, Albert Cusidó.
Escucha el REPORTAJE sobre Kvlar Fotoperiodistes
Antes de cada viaje, Kvlar ofrece una formación previa de una semana y las expediciones propiamente, son de dos semanas en las que los jovenes crean los grupos de trabajo e investigan sobre un hecho del país. Participan estudiantes de todo tipo de carreras sin embargo, sobretodo, estudiantes de Periodismo, de Comunicación Audiovisual, de Fotografía y de Historia. Nos habla el director de Kvlar, Albert Cusidó.
Escucha el REPORTAJE sobre Kvlar Fotoperiodistes
07/12/2008 - FRENTE a la CRISIS ALIMENTARIA, ¿QUÉ ALTERNATIVAS?
La crisis alimentaria ha dejado sin comida a miles de personas en todo el mundo. A la cifra de 850 millones de hambrientos, el Banco Mundial añade cien más fruto de la crisis actual. El “tsunami” del hambre no tiene nada de natural, sino que es resultado de las políticas neoliberales impuestas sistemáticamente durante décadas por las instituciones internacionales.
Pero frente a esta situación, ¿qué alternativas se plantean? ¿Es posible otro modelo de producción, distribución y consumo de alimentos? ¿Es viable a nivel mundial? Antes de abordar estas cuestiones, es importante señalar algunas de las principales causas estructurales que han generado esta situación.
Pero frente a esta situación, ¿qué alternativas se plantean? ¿Es posible otro modelo de producción, distribución y consumo de alimentos? ¿Es viable a nivel mundial? Antes de abordar estas cuestiones, es importante señalar algunas de las principales causas estructurales que han generado esta situación.
25/08/2008 - TURISMO MÁS RESPONSABLE (TV3)
El Telenotícies de TV3 del domingo 24 de agosto dedicó dos minutos a hablar sobre el Turismo responsable y el fin del turismo convencional de sol y playa. En la noticia vídeo que extraemos del servicio 3alacarta "algunos observadores turísticos detectan que crece el interés precisamente por eso, por un turismo más comprometido. Nos lo ha explicado el jefe de estudios del Centro Internacional por el Turismo Responsable del Reino Unido, el catalán Xavier Font".
10/06/2008 - Los POLÍTICOS de GIRONA REVISAN SU COMPROMISO con la CULTURA de PAZ y SOLIDARIDAD
La convivencia de las diferentes religiones en nuestra sociedad, la retransmisión periódica de los plenos municipales por la televisión, o la ampliación de la presión a las otras administraciones para que destinen el 0,7% de sus ingresos a la Cooperación, son algunos de los puntos que los regidores del PSC (Ignasi Thió, adjunto a la alcaldía), IC-V (Josep Olòriz, teniente de alcalde), ERC (Cristina Alsina, tinenta de alcalde), y CIU (Joaquim Oliva), de valoraron a lo largo del acto de revisión del documento "Compromiso con la Cultura de Paz y la Solidaridad” que se celebró el pasado jueves, en Gerona.
30/05/2008 - La TRANSPARENCIA y el CÓDIGO ÉTICO, BÁSICOS para la TAREA de las ONG
El sábado 24 de mayo la Coordinadora de ONG Solidarias celebró su Jornada Anual. Una cita que este año ha servido para reflexionar sobre la transparencia y la importancia de la aplicación del Código ético en las tareas de las ONG. La Jornada se celebró en el Centre Cívico de Porqueres y contó con la asistencia de cerca de veinte personas de diferentes entidades.
24/05/2008 - TURISMO COMUNITARIO: ESTRATEGIA de ENFRENTAMIENTO de las DESIGUALDADES
José Ricardo Cox Aranibar, viceministro de turismo de Bolivia, estuvo presente en el II Seminario Internacional de Turismo Sustentable, realizado en Fortaleza del 12 al 15 de mayo.
En entrevista con la asesoría de comunicación del evento, él nos habla sobre la política de turismo del gobierno boliviano, la importancia del turismo comunitario para la consolidación de los territorios indígenas y para la superación de los problemas generados por el colonialismo y por el neoliberalismo.
En entrevista con la asesoría de comunicación del evento, él nos habla sobre la política de turismo del gobierno boliviano, la importancia del turismo comunitario para la consolidación de los territorios indígenas y para la superación de los problemas generados por el colonialismo y por el neoliberalismo.
14/01/1984 - BOSNIA Y HERZEGOVINA, con Kvlar Fotoperiodistas