Número de resultados 17
para cooperacion
26/06/2011 - El "MÓN OBERT" de RADIO L'HOSPITALET con el PROGRAMA "CONEIX MÓN" DEDICADO al TURISMO RESPONSABLE
El sábado 25 de enero a las 11h en el programa "Món Obert" de Ràdio l'Hospitalet (96.3FM y online) tuvimos la oportunidad de presentar el programa "Coneix Món" (Conoce Mundo) dedicado al Turismo Responsable que comienza a emitirse el 2 de julio a las 11h. Damià Caro, miembro de COMSOC- Comunicació Social, conversó con Elisabet Cortiles, presentadora de este espacio, para explicar que mientras la cooperación y la solidaridad tendrán un espacio con la continuidad del "Món Obert" de temporada, el Turismo Responsable de las ONLs también tendrá su lugar con el programa radiofónico Conoce Mundo, el legado del "Món Obert" de verano que ha llevado a cabo durante 5 temporadas. Y es que "en tiempos de crisis trabajamos más para estar en paz", citó Damià Caro.
06/06/2011 - La COORDINADORA de ONGD PRESENTA la SERIE de VÍDEOS "GENTES DEL DESARROLLO"
La Coordinadora de ONGD ha publicado una serie de cuatro vídeos para explicar qué son las ONG para el Desarrollo y en qué consiste su trabajo. Algunas entidades del ConoceMundo.org tales como Cooperacció y la Asamblea de Cooperación por la Paz forman parte de esta organización.
Jasmina, Amador, Raimundo y Susana son los cuatro personajes que se presentan los cuatro videos de la serie Gentes del Desarrollo, para dar a conocer de una manera fresca y cercana el trabajo que hacen cada día millones de personas en el mundo. Mediante la publicación, explica qué es la D de las ONGD, que se ha conseguido y qué puede hacer cada uno en su vida cotidiana.
29/12/2010 - MÓN OBERT de RÀDIO L'HOSPITALET con EL PORTAL de CONEIXMÓN.ORG
El sábado 18 de diciembre a las 10'30h en el programa "Món Obert" de Ràdio l'Hospitalet (96.3FM y online) tuvimos la oportunidad de presentar el nuevo portal de turismo responsable: ConeixMón.org. Damià Caro, miembro de COMSOC- Comunicació Social, conversó con Elisabet Cortiles, presentadora de este espacio, para explicar cómo la webradio que nació en 2008 se ha convertido en portal y como pretendre ser una referencia para las ONL y para la ciudadanía. El nuevo espacio quiere facilitar las experiencias de aquellas entidades que entienden el viaje como herramienta de transformación social.
11/08/2010 - MARRUECOS, el SEXTO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H
A las 23h del miércoles 4 de agosto en el Món Obert d'Estiu de Ràdio Hospitalet, el único espacio del turismo responsable de las ONL, el avión radiofónico aterrizó en Marruecos con la Asociación WAFAE. La organización desarrolla un proyecto de Cooperación Internacional y Sensibilización con la contraparte ALAMAL para el Desarrollo Cultural y Social.
Conversamos con Montse Giménez, participante en el campo de trabajo de Tànger el verano de 2009 dónde impartió clases de catalán a marroquíes y participó en las campañas de sensibilización.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Marruecos.
Conversamos con Montse Giménez, participante en el campo de trabajo de Tànger el verano de 2009 dónde impartió clases de catalán a marroquíes y participó en las campañas de sensibilización.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Marruecos.
28/02/2010 - REPORTAJE: "La MAYOR AYUDA para HAITÍ: DEJAR de CONTROL y EXPLOTAR"
Desde la década de los años 70, un implacable asalto neoliberal en la economía agraria de Haití ha obligado a decenas de miles de pequeños agricultores a trasladarse a viviendas informales y deficientes, a menudo en casas situadas en las faldas de barrancos deforestados. La comunidad internacional ha gobernado efectivamente Haití desde el golpe de estado del 2004. Pero los mismos países que ahora presumen con el envío de ayuda de emergencia en Haití han votado, durante los últimos 5 años, contra cualquier extensión del mandato de la misión de la ONU más allá de sus objetivos estrictamente militares.
El Observatorio de la Deuda en la Globalización ha contribuido a redactar un comunicado en el que los movimientos sociales condenan la militarización de Haití y exigen la abolición de la Deuda Externa. Gracias al espacio "L'H Coopera" del Mundo Abierto de Radio L'Hospitalet escuchamos a Iolanda Fresnillo, miembro del Observatorio de la Deuda en la Globalización.
17/08/2009 - ISRAEL, el SÉPTIMO DESTINO del MUNDO ABIERTO de VERANO '09 de RADIO L'H
A las 22h del jueves 13 de agosto en el Mundo Abierto de verano de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo israelí. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Israel y la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP).
Disfrutamos de la compañía de Gerard Cárdenas, quien realizó un Curso de Cooperación sobre el Terreno en los territorios, valga la redundancia, de Israel y Palestina, y de Anna Rispa, responsable del área de sensibilización de la ACPP, quien nos presentó la organización y sus actividades.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Israel.
23/02/2009 - V JORNADAS de TURISMO y COOPERACIÓN al DESARROLLO
El jueves y el viernes 19 y 20 de febrero se han celebrado las V Jornadas de Turismo y Cooperación al Desarrollo, que han tenido como escenario "El espacio de la tecnología y las ideas. Neapolis" de Vilanova i la Geltrú.
Las Jornadas han permitido la reflexión y el debate sobre el papel del turismo como elemento de desarrollo y de cooperación en el Mediterráneo. Los países invitados este año han sido Jordania, Siria y el Líbano, los cuales forman parte de un área especialmente importante con respecto al ámbito cooperativo europeo vertido en los campos del patrimonio y del turismo. Nos habla Xavier Medina, responsable de los proyectos del Instituto Europeo del Mediterráneo.
Escucha el REPORTAJE sobre las V Jornadas de Turismo y Cooperación al Desarrollo
Las Jornadas han permitido la reflexión y el debate sobre el papel del turismo como elemento de desarrollo y de cooperación en el Mediterráneo. Los países invitados este año han sido Jordania, Siria y el Líbano, los cuales forman parte de un área especialmente importante con respecto al ámbito cooperativo europeo vertido en los campos del patrimonio y del turismo. Nos habla Xavier Medina, responsable de los proyectos del Instituto Europeo del Mediterráneo.
Escucha el REPORTAJE sobre las V Jornadas de Turismo y Cooperación al Desarrollo
14/02/2009 - MUNICIPIOS INDÍGENAS ALTERNATIVOS en ECUADOR - COOPERACIÓN DIRECTA entre MUNICIPIOS
"Hoy Ecuador ha decidido un nuevo país. Las viejas estructuras han sido derrotadas por esta revolución ciudadana". De esta manera, el Presidente ecuatoriano Rafael Correa analizó la victoria del "Sí" al referéndum constitucional el 28 de septiembre del 2008. Un referéndum que ratificó la instauración de una nueva arquitectura institucional para el país andino situado al oeste de América del Sur, Ecuador. Nuevas herramientas para los 14 millones de ecuatorianos que anhelan construir un país socialmente justo, capaz de erradicar las enormes desigualdades sociales y la pobreza extrema.
En este contexto han surgido los Municipios Indígenas Alternativos, experiencias innovadoras en participación ciudadana y buen gobierno local. La entidad Proyecto Local organizó un encuentro, el 3 de febrero en la Casa Amèrica Catalunya, que nos acerca a la realidad municipal del Ecuador, a la historia reciente de los movimientos indígenas, a las diferentes culturas que conviven en el país andino y al desarrollo de los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas.
Escucha la ENTREVISTA sobre los Municipios Indígenas Alternativos del Ecuador
En este contexto han surgido los Municipios Indígenas Alternativos, experiencias innovadoras en participación ciudadana y buen gobierno local. La entidad Proyecto Local organizó un encuentro, el 3 de febrero en la Casa Amèrica Catalunya, que nos acerca a la realidad municipal del Ecuador, a la historia reciente de los movimientos indígenas, a las diferentes culturas que conviven en el país andino y al desarrollo de los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas.
Escucha la ENTREVISTA sobre los Municipios Indígenas Alternativos del Ecuador
24/01/2009 - VIETNAM, el DECIMOQUINTO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 12 de enero en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo vietnamita. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Vietnam y la COCAT.
Dialogamos con Arsinoe Siguero y Àlex Vílchez que viajaron hasta Vietnam para conocer la situación de los más jóvenes, para conocer el devenir de un pueblo en movimiento.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Vietnam.
Dialogamos con Arsinoe Siguero y Àlex Vílchez que viajaron hasta Vietnam para conocer la situación de los más jóvenes, para conocer el devenir de un pueblo en movimiento.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Vietnam.
02/01/2009 - MOZAMBIQUE, el DUODÉCIMO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La primera semana de diciembre en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo mozambiqueño. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Podcast de Radio 4". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Mozambique y la Xarxa Solidaria de Sant Feliu de Guíxols.
Conversamos con Pepita Casals e Irene Falgàs que viajaron hasta Mozambique para conocer los proyectos de cooperación y las iniciativas de los movimientos sociales autóctonos.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Mozambique.
Conversamos con Pepita Casals e Irene Falgàs que viajaron hasta Mozambique para conocer los proyectos de cooperación y las iniciativas de los movimientos sociales autóctonos.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Mozambique.
22/12/2008 - DOMINICANA, el DECIMOCUARTO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 15 de diciembre en el "Conoce Mundo" de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercarnos al pueblo dominicano. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Dominicana y la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP).
Viajamos hasta la isla antillana con el ritmo de Laia Pibernat, quien realizó un curso de cooperación sobre el terreno. A través de su experiencia nos acercarnos a la realidad cotidiana de las familias dominicanas y aprendimos de la alegría y el empuje con la que afrontan sus dificultades.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Dominicana.
02/11/2008 - FILIPINAS, el SÉPTIMO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 27 de octubre en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo filipino. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Filipinas y Setem – Catalunya.
Charlamos con Sílvia López y Mariona Gené que vivieron en el país asiático una experiencia que en parte les ha transformado la cotidianidad.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Filipinas.
Charlamos con Sílvia López y Mariona Gené que vivieron en el país asiático una experiencia que en parte les ha transformado la cotidianidad.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Filipinas.
10/06/2008 - Los POLÍTICOS de GIRONA REVISAN SU COMPROMISO con la CULTURA de PAZ y SOLIDARIDAD
La convivencia de las diferentes religiones en nuestra sociedad, la retransmisión periódica de los plenos municipales por la televisión, o la ampliación de la presión a las otras administraciones para que destinen el 0,7% de sus ingresos a la Cooperación, son algunos de los puntos que los regidores del PSC (Ignasi Thió, adjunto a la alcaldía), IC-V (Josep Olòriz, teniente de alcalde), ERC (Cristina Alsina, tinenta de alcalde), y CIU (Joaquim Oliva), de valoraron a lo largo del acto de revisión del documento "Compromiso con la Cultura de Paz y la Solidaridad” que se celebró el pasado jueves, en Gerona.
14/04/2008 - PLAN AMÉRICA, los TÓPICOS sobre COOPERACIÓN en TVE
Televisión Española ha estrenado una serie sobre cooperantes. Las críticas no se han hecho esperar. La 'Plataforma 2015 y más' denuncia en este artículo los estereotipos que aparecen, la idea “redentora” de la cooperación y la “invisibilización del Sur”.
Partimos de la base de ficción que requiere una serie televisiva, trate el tema que trate, por ser explicada. Ponemos de manifiesto el profesional trabajo de producción y el equipo de actores que encarna esta serie. Y vamos al grano. Plan América quiere ser una serie que explique la vida de los cooperantes españoles en algún país del Sur, pero se olvida que para eso debo mostrar que el Sur también existe.
15/02/2008 - ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LAS ESTADÍAS SOLIDARIAS DE COOPERACCIÓ
La ONG para el desarrollo Cooperacció ha abierto la convocatoria para seleccionar a las personas interesadas en conocer la realidad de algunos de los paises del Sur con los que trabaja, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Marruecos.
La charla informativa será el viernes 15 de febrero a las 19 horas en la sede de Cooperacció.
21/09/1984 - MARRUECOS, con WAFAE
14/01/1984 - ISRAEL, con la Asamblea de Cooperación Por la Paz