Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias
Número de resultados 3 para television

16/01/2012 - CIERRAN la TV de L'HOSPITALET, el MUNDO ABIERTO y MUCHOS OTROS PROGRAMAS de RADIO L'H

El anuncio de cierre de la Televisión y la Radio de L'Hospitalet hecho por el consistorio antes de acabar el año 2011, y destacado en esta noticia, ya ha tenido su plasmación en la realidad comunicativa de la ciudad: el 31 de diciembre fue el último día de emisión de la TV de L'H y el de todos los programas hechos por colaboradores de la emisora ​​de radio: en total 12 programas de radio suprimidos y cientos de voces silenciadas. Damià Caro, colaborador del Mundo Abierto de Radio L'Hospitalet y miembro de la Associació COMSOC - Comunicación Social, denuncia la decisión del Ayuntamiento de L'Hospitalet de priorizar los intereses de la burguesía capitalista y renunciar a mantener los altavoces informativos de la sociedad hospitalense. La decisión municipal afectará la emisión del "Conoce mundo" y de los cuentos de niños y jóvenes que han participado en el tercer "Concurso de podcast - Contes del món", pero todavía tenemos muchas "Radios amigas".

12/12/2011 - QUIEREN CERRAR RÀDIO L'HOSPITALET, una OPORTUNIDAD para LA AUTOGESTIÓN PROLETARIA!

Damià Caro, miembro de la Associació COMSOC - Comunicació Social y colaborador del Món Obert (Mundo Abierto), el programa de cooperación y solidaridad de Ràdio L'Hospitalet, comparte una declaración sobre el más que probable cierre de la Televisió i Ràdio L'Hospitalet. Los medios de comunicación públicos de L'Hospitalet de Llobregat, la ciudad con más densidad de población de Cataluña. Propone cooperativizar la emisora ​​de radio, que ha permitido potenciar desde el año 2006 dos iniciativas que facilitan la socialización de la comunicación: www.contesdelmon.org y www.conocemundo.org.

14/04/2008 - PLAN AMÉRICA, los TÓPICOS sobre COOPERACIÓN en TVE

Televisión Española ha estrenado una serie sobre cooperantes. Las críticas no se han hecho esperar. La 'Plataforma 2015 y más' denuncia en este artículo los estereotipos que aparecen, la idea “redentora” de la cooperación y la “invisibilización del Sur”.

Partimos de la base de ficción que requiere una serie televisiva, trate el tema que trate, por ser explicada. Ponemos de manifiesto el profesional trabajo de producción y el equipo de actores que encarna esta serie. Y vamos al grano. Plan América quiere ser una serie que explique la vida de los cooperantes españoles en algún país del Sur, pero se olvida que para eso debo mostrar que el Sur también existe.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo