Número de resultados 14
para América
17/07/2010 - GUATEMALA, el SEGUNDO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H
A las 10 del sábado 10 de julio en el Món obert d’estiu de Ràdio l’H, el único espacio de turismo responsable de las ONL, conocimos el CUC, Comité de Unidad Campesina, con Setem- Catalunya.
Magalí Lladó participó el pasado verano en el campo de solidaridad que ofrece Setem Catalunya en Guatemala. Conversamos con ella y nos explicó como el CUC lucha contra la discriminación de los pueblos indígenas y a favor de la desmilitarización bajo el lema: "cabeza clara, corazón solidario y puño combativo".
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Guatemala.
28/02/2010 - REPORTAJE: "La MAYOR AYUDA para HAITÍ: DEJAR de CONTROL y EXPLOTAR"
Desde la década de los años 70, un implacable asalto neoliberal en la economía agraria de Haití ha obligado a decenas de miles de pequeños agricultores a trasladarse a viviendas informales y deficientes, a menudo en casas situadas en las faldas de barrancos deforestados. La comunidad internacional ha gobernado efectivamente Haití desde el golpe de estado del 2004. Pero los mismos países que ahora presumen con el envío de ayuda de emergencia en Haití han votado, durante los últimos 5 años, contra cualquier extensión del mandato de la misión de la ONU más allá de sus objetivos estrictamente militares.
El Observatorio de la Deuda en la Globalización ha contribuido a redactar un comunicado en el que los movimientos sociales condenan la militarización de Haití y exigen la abolición de la Deuda Externa. Gracias al espacio "L'H Coopera" del Mundo Abierto de Radio L'Hospitalet escuchamos a Iolanda Fresnillo, miembro del Observatorio de la Deuda en la Globalización.
10/08/2009 - VENEZUELA, el SEXTO DESTINO del MUNDO ABIERTO de VERANO '09 de RADIO L'H
A las 22h del jueves 6 de agosto en el Mundo Abierto de verano de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo venezolano. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Venezuela y el Movimiento de Brigadistes (MB).
Dialogamos con Julian Sesé, nuestro brigadista bolivariano radiofónico, quien aprendió de las luchas de los movimientos sociales, los trabajadores organizados, que día a día construyen una sociedad más justa, con independencia del contexto político de turno. Por su parte, Antoni Moragues nos presentó el MB.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Venezuela.
03/08/2009 - COSTA RICA, el QUINTO DESTINO del MUNDO ABIERTO de VERANO '09 de RADIO L'H
A las 22h del jueves 30 de julio en el Mundo Abierto de verano de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo "tico". Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar" y los próximos jueves de agosto a las 22h en el 96.3 FM. En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Costa Rica y Setem - Cataluña.
Bailamos al ritmo de las palabras de Noelia Riaño con la melodía por ejemplo del tema "Lluvia". Una cadencia sonora que le acompañó durante la ruta solidaria que propone la entidad. Precisamente fue Marta Solano, quien nos presentó Setem y sus propuestas.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Costa Rica.
24/05/2009 - EL SALVADOR, el TRIGÉSIMO SEGUNDO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 18 de mayo en el "Conoce mundo" de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo salvadoreño. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son El Salvador y Cooperacció.
Hablamos con Eva Bellart que realizó una estancia solidaria y conoció las luchas de los movimientos sociales del país, la cotidianidad de su pueblo y los ritmos de la región, entre muchas otras cosas.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a El Salvador.
04/10/2008 - AGENDA LATINOAMERICANA 2009 - HACIA un SOCIALISMO NUEVO: la UTOPÍA CONTINÚA
Pedro Casaldàliga - Nuestra Agenda nació y ha caminado siempre a la luz y bajo el estímulo de la Utopía. Una Utopía indefinida en sus contornos y en su hora, pero irrenunciable desde nuestro compromiso con el humanismo integral.
Cada año ha tenido también la Agenda latinoamericana un tema central, tratado por especialistas que abordan ese tema desde ángulos diferentes. Los temas han sido mayores, ambiciosos, como el diálogo intercultural, la comunicación, la democracia, la política, el mundo indígena, las migraciones, la deuda externa, la Patria Grande... Temas mayores, digo, porque abarcan personas y pueblos, nuestro Continente y el Tercer Mundo, la solidaridad del Primer Mundo y la transformación de las instituciones internacionales.
Cada año ha tenido también la Agenda latinoamericana un tema central, tratado por especialistas que abordan ese tema desde ángulos diferentes. Los temas han sido mayores, ambiciosos, como el diálogo intercultural, la comunicación, la democracia, la política, el mundo indígena, las migraciones, la deuda externa, la Patria Grande... Temas mayores, digo, porque abarcan personas y pueblos, nuestro Continente y el Tercer Mundo, la solidaridad del Primer Mundo y la transformación de las instituciones internacionales.
17/09/2008 - VÍDEO ONLINE: "INTEGRACIÓN de los PUEBLOS. Una ALTERNATIVA en CONSTRUCCIÓN en AMÉRICA LATINA"
América latina vive un momento muy importante en lo que respecta a las alternativas de integración regional. Este documental cuenta, desde la visión de los movimientos sociales, las historias de fracaso del modelo neoliberal en América latina, los procesos de protesta y levantamiento populares y como las luchas de resistencia han sido acompañadas por un proceso de búsqueda profunda de alternativas.
Los movimientos han avanzado a pasos acelerados en el desarrollo de propuestas concretas en los ámbitos social, político, económico y cultural y se han posicionado como actores centrales del proceso.
Los movimientos han avanzado a pasos acelerados en el desarrollo de propuestas concretas en los ámbitos social, político, económico y cultural y se han posicionado como actores centrales del proceso.
02/08/2008 - PARAGUAY, la CUARTA PARADA RADIOFÓNICA
El sábado 26 de julio a las 10h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el cuarto programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el programa de radio del turismo responsable. Después de acercarnos a Bolivia, Rumania y Mauritania, los protagonistas fueron Paraguay y la Asociación Catalana por la Paz.
Hablamos con Esther Diez, coordinadora de las Brigadas de Solidaridad de la ACP, que nos explico claramente y resumidamente la entidad. Viajamos al país americano con las brigadistas Sandra Bravo y Estel Oriola, que nos contagiaron de la energía y el ritmo del pueblo que conocieron.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Paraguay.
14/04/2008 - PLAN AMÉRICA, los TÓPICOS sobre COOPERACIÓN en TVE
Televisión Española ha estrenado una serie sobre cooperantes. Las críticas no se han hecho esperar. La 'Plataforma 2015 y más' denuncia en este artículo los estereotipos que aparecen, la idea “redentora” de la cooperación y la “invisibilización del Sur”.
Partimos de la base de ficción que requiere una serie televisiva, trate el tema que trate, por ser explicada. Ponemos de manifiesto el profesional trabajo de producción y el equipo de actores que encarna esta serie. Y vamos al grano. Plan América quiere ser una serie que explique la vida de los cooperantes españoles en algún país del Sur, pero se olvida que para eso debo mostrar que el Sur también existe.
17/09/1984 - GUATEMALA, con SETEM-Catalunya
14/01/1984 - COSTA RICA, con Setem - Cataluña
14/01/1984 - GUATEMALA, con SETEM-Catalunya
14/01/1984 - ECUADOR, con Setem - Cataluña
14/01/1984 - EL SALVADOR, con Cooperacció