Número de resultados 5
para viajes
SODEPAZ organiza viajes a Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Palestina, Perú y Siria.
El próximo miércoles 26 de marzo se presentarán en Talavera de la Reina (a las 19'30h, Biblioteca Pública José Hierro, Avenida Toeldo nº 37) y en Madrid (a las 19h, en la sede de SODEPAZ, c/ La Palma 69) las propuestas de estos viajes de Solidaridad de SODEPAZ , junto con la proyección del documental "Turismos".
El próximo miércoles 26 de marzo se presentarán en Talavera de la Reina (a las 19'30h, Biblioteca Pública José Hierro, Avenida Toeldo nº 37) y en Madrid (a las 19h, en la sede de SODEPAZ, c/ La Palma 69) las propuestas de estos viajes de Solidaridad de SODEPAZ , junto con la proyección del documental "Turismos".
30/11/2008 -
SENEGAL, MARRUECOS y ARGELIA MÁS CERCA
Ésta fin de año puedes acercarte a Senegal, Marruecos y Argelia practicando el turismo responsable que propone Jarit – Asociación civil. Visitas interculturales y de sensibilización para fin de año, entre fallas y Semana Santa.
Para ir haciendo boca, la Asociación Jarit lleva con jaimas su exposición “Siente el Magreb” en Vilanova i la Geltrú. Del 21 al 30 de noviembre, en la Plaça Cristòfol Ricart de esta población catalana, Jarit con la exposición “Siente el Magreb” nos propone un viaje con "seis sentidos" a través de una exposición-taller para acercarnos a la diversidad de estos pueblos.
Escucha el REPORTAJE sobre el turismo responsable y la exposición de Jarit.
Para ir haciendo boca, la Asociación Jarit lleva con jaimas su exposición “Siente el Magreb” en Vilanova i la Geltrú. Del 21 al 30 de noviembre, en la Plaça Cristòfol Ricart de esta población catalana, Jarit con la exposición “Siente el Magreb” nos propone un viaje con "seis sentidos" a través de una exposición-taller para acercarnos a la diversidad de estos pueblos.
Escucha el REPORTAJE sobre el turismo responsable y la exposición de Jarit.
Los viajes de SODEPAU son un complemento fundamental a nuestra actividad intelectual y de compromiso consciente cotidiano para la transformación social. Sensibilizar y concienciar sobre la problemática de la cooperación, el desarrollo, la solidaridad, el comercio justo, la paz, los derechos humanos, los movimientos sociales, son algunos de los temas y objetivos. Otro objetivo importante es el de conocer y compartir con la población local, y permitir a los participantes descubrir su realidad cotidiana.
En colaboración con asociaciones locales de desarrollo social, de defensa de la mujer, del medio ambiente, de los derechos humanos, de las identidades colectivas, hemos elaborado las estancias que os proponemos. Para los participantes del norte significa viajar de manera diferente, preservando el equilibrio local y descubriendo las realidades sociales del país visitado, y para los del sur, el viaje representa poner en marcha otra forma de turismo, valorando los recursos humanos, económicos y locales, y reforzar su autoorganización.
En colaboración con asociaciones locales de desarrollo social, de defensa de la mujer, del medio ambiente, de los derechos humanos, de las identidades colectivas, hemos elaborado las estancias que os proponemos. Para los participantes del norte significa viajar de manera diferente, preservando el equilibrio local y descubriendo las realidades sociales del país visitado, y para los del sur, el viaje representa poner en marcha otra forma de turismo, valorando los recursos humanos, económicos y locales, y reforzar su autoorganización.
Conocer los poblados del desierto, acercarte a las culturas africanas, sumarte a un voluntariado ... disfruta de unas vacaciones responsables con las diferentes propuestas de ONG para las próximas vacaciones de Semana Santa. Escoge tu opción y prepara la mochila!
Ya se ha abierto el periodo de inscripción a los campos de voluntariado del Servicio Civil Internacional de Catalunya (SCI-CAT), una ONG que promueve el voluntariado internacional y solidario y que este año cumple 90 años
90 años coordinando el envío de voluntarios internacionales a zonas en situación de conflicto o postconflicto, 90 años apostando por el trabajo comunitario de cooperación basado en el entendimiento entre pueblos, 90 años dando respuestas concretas a una situación de injusticia o una necesidad de solidaridad , 90 años haciendo posible el encuentro e intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, culturas y creencias. Este año no podía ser menos. El Servicio Civil Internacional de Catalunya ofrece de nuevo la posibilidad de conocer otro país y realidad desde una experiencia cercana y singular, la del campo de voluntariado o campo de trabajo.