Número de resultados 45
para un
14/02/2008 -
BRASIL - LA DANSA DE LOS ORIXÁS
Tarannà Club de Viatges y Amics de la UNESCO de Barcelona a través del Altaveu per al coneiximent i la difusió de les cultures, se complacen en invitarte al ciclo de charlas a realizarse en c/Vallespir 174, todos los lunes a partir del 11 de Febrero hasta el 28 de abril.
El próximo lunes 18 de febrero a las 19'15h, esta danza nos ayudará a conocer más de cerca la cultura afrobrasilera y su relación con la religión del candomblé. Repasaran cuáles son los principales orixás y como se representan en las ceremonias.
27/03/2008 -
BRASIL, el MOVIMIENTO SIN TIERRA
Tarannà Club de Viatges y Amics de la UNESCO de Barcelona a través del "Altaveu per al coneixement i la difusió de les cultures", se complacen en invitarte a la charla audiovisual sobre el origen, evolución y situación sociopolítica actual del MST, que tendrá lugar el lunes 31 de marzo a las 19'15h en la c/ Vallespir 174, de Barcelona. Presentará Núria Pares, de SETEM - Cataluña.
Intentando evitar errores de destinos turísticos saturados como España, el Brasil se plantea su modelo de crecimiento y da al medio natural una importancia muy poco conocida anteriormente. ¿Cuáles son las líneas estratégicas? ¿Cómo podemos conseguir un crecimiento sostenible en un país como Brasil y sus grandes dimensiones?
Tarannà Club de Viatges y Amics de la UNESCO de Barcelona a través del "Altaveu per al coneiximent i la difusió de les cultures", se complacen en invitarte el lunes 7 de abril a las 19'15h a la CHARLA AUDIOVISUAL (c/ Vallespir 135, Barcelona) con Fernanda Hummel, directora de la Oficina de Turismo de Brasil a España.
Tarannà Club de Viatges y Amics de la UNESCO de Barcelona a través del "Altaveu per al coneiximent i la difusió de les cultures", se complacen en invitarte el lunes 7 de abril a las 19'15h a la CHARLA AUDIOVISUAL (c/ Vallespir 135, Barcelona) con Fernanda Hummel, directora de la Oficina de Turismo de Brasil a España.
Para conocer los proyectos de SODEPAU, puedes asistir a las reuniones informativas que se realizaran a las 19h los dias 7 de mayo y el 5 de junio en el local de la entidad (Ptge. del Crèdit 7 principal). Se debe confirmar la asistencia.
Charla 'De la desgracia de ser libanés: conflictos y muerte a la Historia contemporánea del Líbano'
La Historia del Líbano es una historia de conflictos políticos encadenados, algunos propios y otros ajenos, pero todos con un porqué y un cómo que se intentarán responder en esta sesión.
La charla será con cargo a Rosa Velasco, licenciada en Ciencias Políticas y doctora en temas sobre el Líbano en la UAB, el viernes 9 de mayo a las 19h en la sede del l'SCI Catalunya, en la c/ Carme, 95, bajos de Barcelona.
09/06/2008 -
Los DERECHOS HUMANOS en BRASIL
Amnistia Internacional del Alto Ampurdán organiza una conferencia sobre la situación de los derechos humanos en Brasil, a cargo de la abogada brasileña y defensora de los Derechos Humanos, Valdênia Aparecida. La abogada hace años que colabora con Amnistía Internacional. Es originaria de la comunidad Sapopemba, al este de la ciudad de Sâo Paulo, dónde trabaja con jóvenes y mujeres que han sido detenidos, y denuncia las violaciones de los Derechos Humanos a las que son sometidos por parte de la policía. Valdênia es también fundadora del Centro de Derechos Humanos de Sapopemba que trabaja por los derechos humanos de las personas socialmente excluidas.
El acto se celebrará el lunes 9 de junio a las 20:30h en Can Met de Figueres.
15/06/2008 -
PARTICIPA, CAMPO de TRABAJO en PALESTINA
¡Participa en el campo de PALESTINA haciendo activismo cultural! Del 10 al 30 de julio se realizará en Nablús los campos de trabajo organizados por el SCI y Hewar para dinamizar, conjuntamente con voluntarios locales, actividades para niños de 6 a 12 años. Se harán talleres de música, deportes, teatro, etc. La entidad de acogida, Hewar, está abierta a las propuestas de los voluntarios para organizar talleres.
Desde la Associació Catalana per la Pau i la Fundació L'Alternativa te invitan a participar el próximo martes 8 de julio a las 19h al acto de apoyo a la soberanía de Bolivia.
El proceso de cambios a favor de las mayorías a Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente abortado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un apoyo sin precedentes en este país, y sus programas de beneficio popular y de recuperación de los recursos naturales, tuvieron que enfrentar desde los primeros momentos las conspiraciones oligárquicas y la injerencia de los Estados Unidos.
El proceso de cambios a favor de las mayorías a Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente abortado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un apoyo sin precedentes en este país, y sus programas de beneficio popular y de recuperación de los recursos naturales, tuvieron que enfrentar desde los primeros momentos las conspiraciones oligárquicas y la injerencia de los Estados Unidos.
12/07/2008 -
La RADIO, con el TURISMO RESPONSABLE
Desde COMSOC – Comunicació Social i SICOM - Solidaritat i Comunicació tenemos el gozo de dar inicio a la tercera temporada del “Mundo Abierto de verano”, el único programa de radio que te ofrece la exclusiva de conocer mundo a través del turismo responsable.
Este verano, una vez más, convertiremos la plataforma comunicativa que nos cede Radio L' Hospitalet, en un avión radiofónico de uso comunitario. Aterrizaremos en parajes desconocidos por el turismo de masas, hablaremos con personas comprometidas con el cambio social y gozaremos de las sonrisas, aromas y temperaturas que nos brindarán los diez pueblos que este verano conoceremos, gracias al guión de este espacio, el turismo sostenible.
13/07/2008 -
CONFLICTOS por el CONTROL de la ENERGIA
La Universidad Internacional de la Paz celebrara la XXIII Edicion del curso de verano del 17 al 23 de julio en el Centro Borja de Sant Cugat del Valles. Este ano el curso se centrara en el analisis de la falta de recursos energeticos como causa de buena parte de los conflictos y de las injusticias del mundo actual.Todo el mundo esta invitado a partcipar.
26/07/2008 -
DEGUSTACIONES MULTICULTURALES en CASSÁ
El próximo sábado 26 de julio Cassà de la Selva acojerá una nueva edición, la sexta, de la Fiesta Multicultural. La cita ofrece la posibilidad de catar qué se cuece en las cocinas de todas partes del mundo, con un surtido menú cocinado por los habitantes de Cassá. Además, se podrá escuchar la percusión africana de Tubabu y las canciones populares de Nicaragua, de la mano de Beto y Héctor.
La fiesta será a partir de las 9 de la noche en el Parque de la Estación de Cassá de la Selva. Organiza Chocolate para todos!, GRAMC y el Ayuntamiento.
27/08/2008 -
!VEN a BAILAR al IV CONÉCTATE al CAMPO!
El sábado 30 de agosto a los Campos Elíseos de Lleida, la entidad Pagesos Solidaris ha organizado conciertos, espectáculo pirotécnico y mucho más para reunir a todos aquellos que hacen que la agricultura en Cataluña tire adelante.
Este año la fundación Pagesos Solidaris juntamente con el Ayuntamiento de Lleida ha organizado la IV edición del Encuentro Intercultural Conéctate al Campo.
Este año la fundación Pagesos Solidaris juntamente con el Ayuntamiento de Lleida ha organizado la IV edición del Encuentro Intercultural Conéctate al Campo.
Las migraciones, gran tema del mundo globalizado, quebradero de cabeza de políticos y sociólogos, solución de economías, y necesidad humana eterna y universal, congregará en la ciudad madrileña de Rivas Vaciamadrid del 11 al 13 de septiembre a miles de personas y organizaciones procedentes de África, América, Asia y Europa.
En su tercera edición, el Foro Social Mundial de las Migraciones mantiene el espíritu reivindicativo-festivo de Portoalegre en un momento en el que últimas decisiones de la comunidad europea respecto a sus políticas migratorias dan para pocas alegrías.
10/09/2008 -
JÓVENES, FOTOGRAFÍA y MIGRANTES en el RAVAL
Del 10 al 18 de septiembre jóvenes de Francia, Irlanda, Eslovenia y Cataluña participarán en proyectos de fotografía y migración en el barrio barcelonés del Raval. La idea es exponer las imágenes el 18 de septiembre en el centro del Servicio Civil Internacional de Cataluña (SCI - CAT).
La actividad consiste en qué durante los ocho días que dura la estancia los participantes hagan fotos y reportajes escritos, a partir de talleres, y de esta manera tengan los instrumentos para retratar la inmigración y la diversidad cultural del Raval.
El próximo 27 de septiembre de 2008 Perú será sede de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, encuentro organizado anualmente por la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO) y que en esta ocasión lleva como lema “El turismo afronta el reto del cambio climático”.
Coincidiendo con las celebraciones oficiales organizadas por la OMT, un grupo de doce organizaciones de la sociedad civil de Asia, América Latina y Europa (entre las cuales se encuentra ACSUD Las Segovias), organizan el encuentro internacional “Para un Cambio de Clima en el Turismo”, que tiene lugar en Lima los días 25 y 26 de septiembre de 2008.
Coincidiendo con las celebraciones oficiales organizadas por la OMT, un grupo de doce organizaciones de la sociedad civil de Asia, América Latina y Europa (entre las cuales se encuentra ACSUD Las Segovias), organizan el encuentro internacional “Para un Cambio de Clima en el Turismo”, que tiene lugar en Lima los días 25 y 26 de septiembre de 2008.
El “6è Foro por Un Mundo Rural Vivo” que tiene lugar en Andorra, Teruel (Aragón) durante los días 3, 4 y 5 de octubre, es una nueva oportunidad por compartir problemas, luchas y esperanzas. Un lugar de encuentro para las personas que resisten el pulso del capitalismo que desde hace décadas nos expulsa de nuestros campos y pueblos. Un lugar de encuentro para construir nuevas alianzas y nuevos proyectos colectivos con los preceptos de la soberanía alimentaria y la defensa de un Mundo Rural Vivo. Lo organiza la Plataforma Rural.
ESCUCHA el REPORTAJE sobre el “6è Foro por Un Mundo Rural Vivo”
ESCUCHA el REPORTAJE sobre el “6è Foro por Un Mundo Rural Vivo”
La Cátedra UNESCO de "Desarrollo Humano Sostenible" de la Universitat de Girona organiza el sexto Ciclo de Conferencias, abiertas al público en general, en el marco del Máster en "Desarrollo Humano Sostenible, Globalización y Desarrollo Local".
El Ciclo de Conferencias se hará entre el 15 de octubre y el 17 de diciembre de 2008, al Aula Carles Cassú de la Facultad de Empresariales y Económicas de la UDG - Montilivi, entre las 17 y las 20h.
El Ciclo de Conferencias se hará entre el 15 de octubre y el 17 de diciembre de 2008, al Aula Carles Cassú de la Facultad de Empresariales y Económicas de la UDG - Montilivi, entre las 17 y las 20h.
La décima edición del Simposio Internacional Una Sola Tierra se destina al papel que debe tener la sociedad civil en el cambio de sistema de consumo que inevitablemente conlleva la lucha por frenar el cambio climático.
Durante el 22, 23 y 24 de octubre tendrán lugar las jornadas a la Aula Magna de la Facultad de Geografia de la Universidad de Barcelona. Se podrá escuchar a diversos especialistas del clima, varios miembros de movimientos sociales: como de Attac, del decrecimiento y de agroecologia, entre ellos Jose Bové y Vandana Shiva.
Durante el 22, 23 y 24 de octubre tendrán lugar las jornadas a la Aula Magna de la Facultad de Geografia de la Universidad de Barcelona. Se podrá escuchar a diversos especialistas del clima, varios miembros de movimientos sociales: como de Attac, del decrecimiento y de agroecologia, entre ellos Jose Bové y Vandana Shiva.
15/11/2008 -
MANIFESTACIÓN "15-N: ¿A TI TE HAN CONSULTADO?"
La convocatoria de manifestación contra la gestión de la crisis coincidiendo con la reunión del G20 sigue expandiéndose por la red. Si tú también tienes algo que decir, ¡sal a la calle!
Los días 15 y 16 de noviembre los jefes de estado de los 20 países más poderosos del mundo se reúnen para discutir una reforma del sistema financiero mundial, pero, “¿a ti te han consultado?” La pregunta corre por la red y blóguers e internautas animan a salir a la calle para denunciar el carácter elitista de la reunión y la no participación órganos democráticos como la asamblea de Naciones Unidas.
Los días 15 y 16 de noviembre los jefes de estado de los 20 países más poderosos del mundo se reúnen para discutir una reforma del sistema financiero mundial, pero, “¿a ti te han consultado?” La pregunta corre por la red y blóguers e internautas animan a salir a la calle para denunciar el carácter elitista de la reunión y la no participación órganos democráticos como la asamblea de Naciones Unidas.
El SCI Cataluña os invita, el viernes 12 de diciembre a las 19h en la c/ del Carme nº 95, a participar en la conferencia organizada por el Grupo Sáhara del SCI-CAT donde se hará un análisis histórico de la situación en el Sáhara Occidental y se hablará del día día en los campamentos de refugiados de Tindourf (Argelia). También se inaugurará la exposición de fotografías que hicieron los voluntarios del grupo que viajó a los campamentos en mayo del 2008. La exposición se quedará abierta hasta el mes de enero. Nos habla Brugués Comas, miembro del Grupo Sáhara del SCI-CAT.
Escucha el REPORTAJE sobre el Sáhara
Escucha el REPORTAJE sobre el Sáhara
11/01/2009 -
EXPOSICIÓN "SER NIÑO en BURUNDI"
UNICEF os invita a la exposición "Ser niño en Burundi". Una propuesta para conocer la situación de la infancia en África, en el Palau Robert de Barcelona del 21 de noviembre al 11 de enero. La exposición fotográfica nace de un viaje profesional que el periodista Joan Simó realiza el año 2006 a aquel país africano para el programa infantil del K3 InfoK de Televisión de Cataluña después de recibir el premio al Mejor programa infantil de 2006 que otorga UNICEF.
Las fotografías se presentan agrupadas en tres bloques temáticos: Niños que van a la escuela, Niños trabajadores, Niños en la calle. En la sala anexa que hay en Las Cocheras se podrá visionar un audiovisual, realizado por el propio Joan Simó, de las imágenes que tomó con su cámara de televisión durante el viaje.
Por qué los campesinos de determinadas regiones del mundo cultivan plantas que las convenciones internacionales han declarado ilícitos? Esta es la pregunta esencial a la que el I Foro Mundial de Productores de Cultivos Declarados Ilícitos (FMPCDI) intentará dar respuesta.
Los días 29, 30 y 31 de enero de 2009 el Centro Esplai del Prat (Barcelona) será la sede de este encuentro internacional, en el que CERAI es el organizador principal. Nos habla Javier Gonzáles, Secretario del FMPCDI.
Escucha el REPORTAJE sobre el FMPCDI.
17/03/2009 -
CURSO FINANZAS ÉTICAS y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Del 17 de marzo al 2 de abril con el curso "Finanzas éticas y transformación social" desde MÓN-3 invita a cualquier persona a conocer mejor una propuesta políticamente posible, económicamente rentable y socialmente implicada: una alternativa financiera capaz de estimular el desarrollo de una economía con valores, de la que hoy quizá conocemos los límites pero no estamos dispuestos a poner-le fronteras.
En definitiva, como respuesta a un sistema financiero injusto, que crea y perpetúa desigualdades y exclusiones, y como respuesta a un sistema bancario opaco y orientado a la maximización de beneficios, las finanzas éticas proponen la construcción de respuestas financieras para las necesidades de las personas generalmente excluidas del sistema financiero tradicional, y para aquellas organizaciones que buscan la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
En definitiva, como respuesta a un sistema financiero injusto, que crea y perpetúa desigualdades y exclusiones, y como respuesta a un sistema bancario opaco y orientado a la maximización de beneficios, las finanzas éticas proponen la construcción de respuestas financieras para las necesidades de las personas generalmente excluidas del sistema financiero tradicional, y para aquellas organizaciones que buscan la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
24/03/2009 -
CICLO de CINE SOCIAL “LAS MIGRACIONES”
En el año europeo de la interculturalidad, el Servicio Civil Internacional de Cataluña (SCI – CAT) abre un nuevo ciclo de vaquerías, ofreciendo un espacio de reflexión crítica alrededor de las migraciones y, a la vez, construyendo una mirada que integre las diferentes culturas que enriquecen socialmente y económicamente la ciudad de Barcelona.
El SCI - CAT organiza el ciclo de cine social “Las migraciones otra mirada al desarrollo desigual” del 2 de diciembre al 24 de marzo. Todos los martes a partir de las 19'30h en la sede de la entidad. La entrada es gratuita.
Los campos internacionales de trabajo voluntario son un servicio voluntario de cooperación, donde un grupo de personas de diferentes condiciones, culturas y creencias participan de forma conjunta y voluntaria en la realización de un proyecto. Son una respuesta concreta a una situación de injusticia o a una necesidad de solidaridad, y suponen una oportunidad de encuentro y de intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, creencias y culturas. Las inscripciones están abiertas a personas de todas las edades.
Puedes ir a la sesión informativa de los Campos 2009 el próximo viernes 8 de mayo a las 19'30h en el Espacio Vaqueria del Servicio Civil Internacional de Cataluña (SCI - CAT) que está en la c/ Carme n º 95, de Barcelona.
En medio del desencanto político que estamos viviendo en los últimos tiempos, PSC, CiU y PPC han iniciado los trámites para abortar la Iniciativa Legislativa Popular sobre Transgénicos de la Plataforma Som lo que Sembrem. Así pretenden responder a la preocupación activa de la sociedad catalana para la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el futuro de la agricultura tradicional.
Para intentar evitar esta maniobra antidemocrática, humillante y del todo irresponsable, necesitamos vuestra implicación en la gran manifestación que organizan el 28 de junio a las 12h en la Plaza Cataluña de Barcelona bajo el lema de "Democracia, salud y buenos alimentos". Depende de nuestra participación que conseguimos hacer visible la demanda social de un nuevo modelo alimentario, sanitario y campesino. Nos habla Albert Puy, miembro de Som lo que sembrem.
Escucha el REPORTAJE sobre la manifestación del 28 de junio a favor de la ILP
01/07/2009 -
Las BRIGADAS de la XARXA SOLIDARIA, en MARCHA
La Xarxa Solidaría de Sant Feliu de Guíxols comienza a preparar las brigadas para este verano 2009, para acercarse a El Salvador, Ecuador, Filipinas o Mozambique.
Entre los requisitos que pide la entidad hay el ser mayor de 18 años y haber colaborado con la Xarxa un mínimo de un año. Las estancias son de cuatro semanas y se hacen en grupos de un máximo de cuatro personas.
Entre los requisitos que pide la entidad hay el ser mayor de 18 años y haber colaborado con la Xarxa un mínimo de un año. Las estancias son de cuatro semanas y se hacen en grupos de un máximo de cuatro personas.
31/12/2009 -
SETEM: RUTAS SOLIDARIAS NAVIDAD 2009
Termina este año con unas vacaciones bien merecidas! Si la vuelta al trabajo después del verano está siendo dura, apúntate a una de las Rutas Solidarias que te propone SETEM - Cataluña para el mes de noviembre y para las próximas vacaciones de Navidad.
Te ofrecen tres propuestas de Turismo Responsable: Venezuela, Marruecos y Senegal, donde podrás acercarte a la labor que llevan a cabo ONG locales, conocer más a fondo la historia de estos países y descubrir lugares naturales de fascinante belleza.
05/03/2010 -
SER VOLUNTARIO: ¡Tu GRANITO de ARENA!
Idealistas.org, junto a la Revista Selecciones, lanzan hoy la campaña “Ser Voluntario”, destinada a todas aquellas personas que realizaron prácticas de voluntariado en organizaciones sin fines de lucro de la comunidad hispanoparlantes desde el 5 de diciembre de 2009 hasta el 5 de marzo de 2010.
El objetivo de la campaña es brindar un espacio de difusión a las experiencias de voluntariado que se realizaron en el mundo, para así contagiar a más personas a sumarse como voluntarios y aportar un granito de arena para mejorar la comunidad mundial.
A partir del 7 de enero y hasta el 5 de marzo de 2010 se estarán recibiendo los testimonios en http://www.servoluntario.org. Durante la semana del 5 de marzo se realizará un reconocimiento a la labor voluntaria. Mediante un sistema de sorteo entre todas las personas participantes, se distinguirá una historia solidaria por país participante y será difundida en nuestra red.
La reconocida periodista, Marie-Monique Robin, autora del documental y del libro "El Mundo según Monsanto" estará en Barcelona y Lleida el martes 16 y miércoles 17 de marzo de 2010.
Martes 16 de marzo a las 19'30h, el Instituto Francés de Barcelona acogerá un acto donde se proyectará el documental "El mundo según Monsanto" y, posteriormente, habrá un interesante debate entre la periodista Marie-Monique Robin (autora del documental) y el profesor Dr.. David Bueno (autor del libro Conviviendo con los transgénicos). Este acto ha sido organizado conjuntamente por Som Lo Que Sembrem, el Instituto Francés, Greenpeace y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
31/05/2010 -
VACACIONES SOLIDARIAS: la EXPERIENCIA de tu VIDA
Un año más, se abre la convocatoria del programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional. Guatemala, Perú, Bolivia, Ecuador y los campamentos saharauis son los destinos elegidos para esta edición, en la que podrán participar todas las personas interesadas en conocer otras realidades.
El Programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional ofrece una oportunidad de conocer de primera mano un proyecto de cooperación al desarrollo en un país donde trabaja la ONG. Desde 1999, casi mil personas han participado en este programa. El principal objetivo es sensibilizar a personas de la sociedad en general, y en especial aquellos interesados en la cooperación al desarrollo, sobre la realidad que se vive en otros países, así como facilitar una mejor comprensión de las causas de la desigualdad y sus posibles soluciones.
Ya se ha abierto el periodo de inscripción a los campos de voluntariado del Servicio Civil Internacional de Catalunya (SCI-CAT), una ONG que promueve el voluntariado internacional y solidario y que este año cumple 90 años
90 años coordinando el envío de voluntarios internacionales a zonas en situación de conflicto o postconflicto, 90 años apostando por el trabajo comunitario de cooperación basado en el entendimiento entre pueblos, 90 años dando respuestas concretas a una situación de injusticia o una necesidad de solidaridad , 90 años haciendo posible el encuentro e intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, culturas y creencias. Este año no podía ser menos. El Servicio Civil Internacional de Catalunya ofrece de nuevo la posibilidad de conocer otro país y realidad desde una experiencia cercana y singular, la del campo de voluntariado o campo de trabajo.
05/10/2010 -
LLEGA la II MUESTRA DE CINE PALESTINO
La Xarxa d'Enllaç amb Palestina, Palestina Lliure, Zeituna, Al-Sharara, la Associación Junts y la Comunitad Palestina organizan la segunda edición de la Muestra de Cine Palestino. Los documentales se pueden ver el 5 y 6 de octubre en la Sede concertada de la Filmoteca en Terrassa (Cine Cataluña), y el 16 de octubre en el CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La muestra se ha podido ver en la sede de la Filmoteca de Cataluña (Barcelona), los pasados 1, 2 y 3 de octubre y está previsto que llegue a Valencia.
Hacer visible la realidad de la creación cinematográfica que se genera en Palestina es uno de los principales objetivos de esta muestra. Una de las características de la cinematografía palestina es la diversidad de puntos de vista de las historias; que la II Muestra de Cine Palestino pretende evidenciar en la presente edición. Y es que hablar de cine palestino quiere decir descubrir una cinematografía que resulta inseparable de la historia de su pueblo, miradas internas de los propios palestinos o proyectadas desde el exterior por cineastas sensibilizados por la causa palestina.
El programa de este año incluye documentales como: Un extraño en mi casa, de Sahera Dirbas; Fix me, de Raed Andoni; Slinshot hip hop, de Jackie Reem Salloum, y Jaffa the orange's clokwork, de Eyal Sivan. La muestra cuenta con la presencia de los directores de Fix Me, Raed Andoni, la directora de Un extraño en mi casa, Sahera Dirbas y Khéridine Mabrouk, director de GazaStrophe.
23/10/2010 -
La COCAT presenta “l'Encontre de Voluntari@s 2010”
El “Encontre de Voluntari@s 2010”, que se celebra el próximo sábado 23 de octubre en el Casinet de Hostafrancs, es un espacio de intercambio de experiencias entre las personas que han participado durante este año en campos de trabajo internacionales.
La COCAT, Coordinadora de Organizadores de Campos de Trabajo de Cataluña, propone a los voluntarios y voluntarias que expliquen su experiencia a través de paradas, talleres y otras iniciativas sobre las regiones que han visitado de Asia, África, la Europa Mediterránea. ..
En el acto, también se presentará la exposición de fotografías "Encuentro de Miradas" y el concurso de este año. Asimismo, el encuentro contará con una mesa redonda en la que diversas entidades de voluntariado mostrarán su labor y sus proyectos a los asistentes.
El I Concurso vídeo-fotográfico Cooperació en Moviment, organizado por SICOM (Solidaritat i Comunicació), pretende dar a conocer el trabajo de las ONG's de la provincia de Barcelona, cuáles son sus proyectos y cuáles son los resultados de sus trabajos. Otro de los objetivos es mostrar las actividades y la labor que las administraciones locales llevan a cabo y fomentan junto con las asociaciones en el marco de la cooperación internacional.
El fomento de la Paz, las relaciones Norte-Sur, la defensa del Medio Ambiente y los Derechos Humanos, la aproximación a la realidad social cultural y económica de los países del Sur y la equidad de género serán valorados como ejes temáticos prioritarios para la organización. El plazo de presentación de las obras finaliza el 16 de diciembre.
La cita catalana con la filmografía árabe llega al CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya proyectará del 15 al 19 de diciembre una selección de nueve películas, entre largometrajes de ficción y documentales, procedentes de Algeria, Líbano, Marruecos, Túnez y Palestina, y con la posibilidad de conversar directamente con algunos de sus cineastas más destacados. La muestra está organizada por la ONG Sodepau y Cinebaix (con la colaboración del prestigioso Festival de Beirut “Ayam Beirut Al Cinema’iya”) y quiere favorecer un intercambio professional y cultural entre cineastas, así como romper los tópicos sobre el mundo árabe.
Ante la violenta represión de los estados tunecino y argelino de las legítimas protestas en demanda de mejoras sociales y libertades, represión que ha causado en los últimos días más de medio centenar de muertos en Túnez y cerca de una decena en Argelia, diversas entidades hacen un llamamiento a la población catalana a mostrar su solidaridad con las luchas por las libertades y por una mayor justicia social con una concentración en la Plaza Sant Jaume el jueves 13 de enero a las 19h de la tarde.
El programa "TotsxTots" (Com Ràdio), l'Associació Amics de la Unesco de Barcelona y Fòrum Altair organizan el jueves 20 de enero un debate sobre "Cooperantes y militares: el caso de Afganistán". Además, el acto contará con la proyección del documental "Shura. Víctimas de guerra en Afganistán", de ASDHA ("Asociación por los Derechos Humanos en Afganistán ") y Sagar Malé.
En el debate participará Alejandro Pozo, investigador sobre paz, conflictos armados y desarme y autor de "Afganistán 2001-2008: 10 razones para cuestionar (y repensar) la intervención extranjera", publicado por el Centro Josep Maria Delàs, y Sagar Malé, autor del documental.
La ONG Sodepau, la Fundación Desenvolupament Comunitari, y la "Associació Pas de Tortuga per la Integració dels immigrants de Mollet del Vallès" organizan los próximos días 5 (Mollet) y 6 (Barcelona) de febrero unas Jornadas sobre “Barris, perifèries urbanes i accions de codesenvolupament amb població marroquina Catalunya: entre els drets humans i la inclusió social”. En el marco de la Xarxa Cornisa (red que trabaja en procesos de desarrollo local en un proceso de cooperación desde Cataluña a Marruecos) han preparatdo diferentes actividades para ambos días a partir de las 17h: pasi de documentales y películas, debate sobre el tema de las jornadea, y la actuación del grupo Masmouda, música popular del Rif Occidental.
Para más información y consultar el programa de actividades clica aquí.
19/02/2011 -
Un VERANO de SOLIDARIDAD "CÀMERA en MÀ"
El objetivo del programa consiste en generar material documental, a través de filmaciones y entrevistas con dinamizadores y beneficiarios de los proyectos de cooperación al desarrollo que contribuyan a la difusión de estas acciones en nuestra sociedad.
Sodepau, la Filmoteca de Catalunya, y la "Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics" organizan una mesa redonda sobre cine iraní con la proyección del filme "El Círculo" y "El acordeón", el cortometraje que Jafar Panahi rodó como reclamo de entendimiento y reconciliación, antes de ser encarcelado por el régimen iraní.
El acto, que se celebrará en la Filmoteca a las 19h, contará con la intervención de Alberto Elena, José Enrique Monterde, y Pepe Nieto. Los asistentes también podrán ver el fragmento de la entrevista con el cineasta Jafar Panahi, concedida después de su salida de la cárcel el año 2010. Para leer el programa clica aquí.
El acto, que se celebrará en la Filmoteca a las 19h, contará con la intervención de Alberto Elena, José Enrique Monterde, y Pepe Nieto. Los asistentes también podrán ver el fragmento de la entrevista con el cineasta Jafar Panahi, concedida después de su salida de la cárcel el año 2010. Para leer el programa clica aquí.
06/04/2011 -
QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MEDITERRÁNEO?
SODEPAU organiza un ciclo de seminarios a partir del 6 de abril hasta el 21 de mayo. Los últimos acontecimientos sucedidos en el Magreb y el Mashreq, ponen en relevancia la necesidad de establecer un diálogo intermediterráneo enfocado en los puntos de unión culturales e históricos entre los diferentes pueblos de la región, desde la perspectiva de la solidaridad, el respeto por los derechos humanos y la convivencia entre culturas. Desde esta perspectiva SODEPAU ofrece esta primera edición del ciclo de 10 seminarios temáticos sobre "¿Qué está pasando en el Mediterráneo?", con los que se pretende profundizar en la realidad social, económica, política y cultural de estos países del Magreb y del Mashreq.
La Asociación Cultural Tretze junto con Asomobe y Charquia organizan para este sábado 16 de abril una jornada solidaria con el pueblo de Beni Ahmed (Marruecos), con la colaboración del Ayuntamiento del Hospitalet. El acto comenzará a las 9:00h con la actuación del grupo Martukada (percusión) por las calles del barrio de L'Hospitalet. La actuación finalizará en la plaza interior de la C / Amadeu Torner, el Equipamiento Municipal Plaza Europa y dará paso a la presentación del acto a cargo de Carles Solà (director del programa de TV3 "Todo un Mundo" y vicepresidente de Charqui). Seguidamente, en la misma plaza, habrá degustación de té y talleres y juegos infantiles. Hacia las 11:30 h, el grupo de danzas populares "Perú Ritmos y Costumbres" mostrará parte del folclore peruano.
La filmografía árabe llega el Alt Empordà con cinco títulos de ficción y documentales comprometidos con la realidad que rodea sus realizadores, acercando a nuestro país producciones de difícil cabida en los circuitos comerciales. La muestra, sin carácter competitivo, está organizada por la ONG Sodepau y el Cineclub Diòptria con el objetivo de favorecer la difusión y promoción del cine árabe y mediterráneo en Cataluña para romper tópicos sobre el mundo árabe y fomentar el intercambio profesional y cultural entre cineastas.
La cita tendrá lugar del 22 de septiembre al 1 de octubre en el Museo del Empordà de Figueres. La muestra abre una ventana a la cinematografía árabe de Palestina, Argelia, Marruecos, Siria y Túnez. El documental que abrirá la programación es Deluge ave pays du Baaz (El Diluvio en el país del Baas), de Omar Amiralay, Siria. A continuación, se celebrará una charla con Mouafk Asaad Amma, representante de la Asociación Sirio-Catalana para la libertad y democracia.
La Associació COMSOC - Comunicació Social después de dos cursos escolares impulsando el "Concurs de podcast - Contes del Món" genera una nueva iniciativa educativa. Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, propone a un máximo de 10 institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona que sus jóvenes se conviertan en auténticos periodistas radiofónicos que preparan y ejecutan un programa dedicado en exclusiva al Turismo responsable de las Organizaciones no Lucrativas (ONL). Es decir, que emulen lo que COMSOC lleva haciendo durante cinco años en Radio L'Hospitalet: el Mundo Abierto de verano. Un programa de radio que permite conocer significativamente entidades locales, viajeros responsables, y realidades sociales de los pueblos de la Tierra. El Turismo responsable equivale al Comercio Justo, respeta los mismos criterios de sostenibilidad, con la diferencia que quien se desplaza es el viajero y no la mercancía.