Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes

La Universidad Internacional de la Paz celebrara la XXIII Edicion del curso de verano del 17 al 23 de julio en el Centro Borja de Sant Cugat del Valles. Este ano el curso se centrara en el analisis de la falta de recursos energeticos como causa de buena parte de los conflictos y de las injusticias del mundo actual.Todo el mundo esta invitado a partcipar.
Fecha: 13/07/2008
Contacto: Núria Garcia
Teléfono: 936 754 367

 

A lo largo de una semana veremos cuál es la situación actual de la energía y los retos de futuro, algunos conflictos generados por el control de los diferentes recursos fósiles, las posibles alternativas a la crisis energética, el papel de Naciones Unidas en la prevención y solución de estos conflictos; así como el impacto de las industrias en las poblaciones y el territorio. Todo esto con la participación de diferentes expertos que aportarán contenido y principios teóricos y aprofondizaran con ejemplos concretos como el caso de Irán, de Rusia, de la China o de Bolivia. 

La base energética y material sobre la cual hemos construido un desarrollo tecnológico y un crecimiento demográfico y económico sin precedentes amenaza de hundirse porque el crecimiento exponencial de los consumos energéticos que el actual sistema económico global requiere no es sostenible, y mucho menos se puede hacer extensible a aquella parte de la humanidad todavía no industrializada que es la gran mayoría. Esto hace que el control de los recursos energéticos de origen fósil, que son los que alimentan el 85% de los consumos y que ya empiezan a hacer fallida, sea fuente de conflictos geoestrategicos de toda clase. Ante la previsible bajada del petróleo se plantean varias alternativas que no son sino espejismos que quieren ocultar la única solución viable y digna: el decrecimiento de los consumos de los países ricos y el desarrollo máximo de las energías renovables. 

En la web de la Universitat, dónde podréis encontrar el programa entero y la pssibilidad de hacer la inscripción.


Actividades previstas
No hay actividades previstas


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo