Número de resultados 10
para solidaridad
SODEPAZ organiza viajes a Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Palestina, Perú y Siria.
El próximo miércoles 26 de marzo se presentarán en Talavera de la Reina (a las 19'30h, Biblioteca Pública José Hierro, Avenida Toeldo nº 37) y en Madrid (a las 19h, en la sede de SODEPAZ, c/ La Palma 69) las propuestas de estos viajes de Solidaridad de SODEPAZ , junto con la proyección del documental "Turismos".
El próximo miércoles 26 de marzo se presentarán en Talavera de la Reina (a las 19'30h, Biblioteca Pública José Hierro, Avenida Toeldo nº 37) y en Madrid (a las 19h, en la sede de SODEPAZ, c/ La Palma 69) las propuestas de estos viajes de Solidaridad de SODEPAZ , junto con la proyección del documental "Turismos".
09/04/2008 -
El TESTIMONIO de una REFUGIADA RUANDESA y el ESTADO ACTUAL de la QUERELLA contra 40 MILITARES RUANDESES
El Grupo de Ampurdanesas y Ampurdaneses para la Solidaridad organizan este viernes 11 de abril un acto en el que, entre otros, participará la ruandesa Béatrice Umutesi, autora del libro "Huir o morir en el Zaire", en el que realta su huida de Ruanda.
El acto se harà a las 20:15h. en Can Met, C/ Sant Vicenç, 30 de Figueras.
El acto se harà a las 20:15h. en Can Met, C/ Sant Vicenç, 30 de Figueras.
25/09/2008 -
ENCUENTRO GENERAL 2008 de SETEM
Coincidiendo con el encuentro "Vientos del Sur 2008" que reunirá a las personas que han participado en los Campos de Solidaridad de este verano, Setem - Cataluña organiza un encuentro general el domingo 5 de octubre en Girona ciudad.
El encuentro es abierto a todas las personas vinculadas de una manera u otra con Setem, y contará con actividades, conferencias y talleres variados. Este año el tema central del encuentro será el turismo responsable. El encuentro comenzará a las 10h y se alargará hasta las 18h.
El encuentro es abierto a todas las personas vinculadas de una manera u otra con Setem, y contará con actividades, conferencias y talleres variados. Este año el tema central del encuentro será el turismo responsable. El encuentro comenzará a las 10h y se alargará hasta las 18h.
SETEM - Cataluña organiza los 'Campos de Solidaridad 2009' con el objetivo que las personas que participen conozcan de primera mano la realidad de los diferentes países y ayudar desde allí a lograr una vida más digna y un mundo más justo.
Esta actividad se desarrollará en diferentes países de África, Latinoamérica y Asia. Para participar, debes tener más de 21 años, asistir a las sesiones informativas, la primera se desarrollará el 24 de enero en Barcelona, y a los cursos de formación y superar una entrevista personal. El plazo de inscripción acaba el 13 de febrero.
Esta actividad se desarrollará en diferentes países de África, Latinoamérica y Asia. Para participar, debes tener más de 21 años, asistir a las sesiones informativas, la primera se desarrollará el 24 de enero en Barcelona, y a los cursos de formación y superar una entrevista personal. El plazo de inscripción acaba el 13 de febrero.
17/03/2009 -
CURSO FINANZAS ÉTICAS y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Del 17 de marzo al 2 de abril con el curso "Finanzas éticas y transformación social" desde MÓN-3 invita a cualquier persona a conocer mejor una propuesta políticamente posible, económicamente rentable y socialmente implicada: una alternativa financiera capaz de estimular el desarrollo de una economía con valores, de la que hoy quizá conocemos los límites pero no estamos dispuestos a poner-le fronteras.
En definitiva, como respuesta a un sistema financiero injusto, que crea y perpetúa desigualdades y exclusiones, y como respuesta a un sistema bancario opaco y orientado a la maximización de beneficios, las finanzas éticas proponen la construcción de respuestas financieras para las necesidades de las personas generalmente excluidas del sistema financiero tradicional, y para aquellas organizaciones que buscan la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
En definitiva, como respuesta a un sistema financiero injusto, que crea y perpetúa desigualdades y exclusiones, y como respuesta a un sistema bancario opaco y orientado a la maximización de beneficios, las finanzas éticas proponen la construcción de respuestas financieras para las necesidades de las personas generalmente excluidas del sistema financiero tradicional, y para aquellas organizaciones que buscan la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
15/04/2009 -
BRIGADAS de SOLIDARIDAD en AMÉRICA LATINA 2009
La Associació Catalana per la Pau organiza el miércoles 15 de abril a las 20h en su sede una charla de presentación de las Brigadas de solidaridad 2009 en Cataluña. A través de esta iniciativa, se pretende formar y sensibilizar de los problemas que afectan a los pueblos del Sur y hacer más próxima la experiencia de las organizaciones sociales que trabajan por el cambio social.
Las actividades de las brigadas incluyen tres fases: formación, estancia y difusión de la experiencia. Durante la estancia, el trabajo de los brigadistas se centra, por una parte, en el conocimiento de la realidad de la zona mediante entrevistas y encuentros y, de la otra, en la participación en los proyectos que se estan ejecutando. Este año las actividades de estas brigadas se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina.
Las actividades de las brigadas incluyen tres fases: formación, estancia y difusión de la experiencia. Durante la estancia, el trabajo de los brigadistas se centra, por una parte, en el conocimiento de la realidad de la zona mediante entrevistas y encuentros y, de la otra, en la participación en los proyectos que se estan ejecutando. Este año las actividades de estas brigadas se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina.
31/05/2010 -
VACACIONES SOLIDARIAS: la EXPERIENCIA de tu VIDA
Un año más, se abre la convocatoria del programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional. Guatemala, Perú, Bolivia, Ecuador y los campamentos saharauis son los destinos elegidos para esta edición, en la que podrán participar todas las personas interesadas en conocer otras realidades.
El Programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional ofrece una oportunidad de conocer de primera mano un proyecto de cooperación al desarrollo en un país donde trabaja la ONG. Desde 1999, casi mil personas han participado en este programa. El principal objetivo es sensibilizar a personas de la sociedad en general, y en especial aquellos interesados en la cooperación al desarrollo, sobre la realidad que se vive en otros países, así como facilitar una mejor comprensión de las causas de la desigualdad y sus posibles soluciones.
Ya se ha abierto el periodo de inscripción a los campos de voluntariado del Servicio Civil Internacional de Catalunya (SCI-CAT), una ONG que promueve el voluntariado internacional y solidario y que este año cumple 90 años
90 años coordinando el envío de voluntarios internacionales a zonas en situación de conflicto o postconflicto, 90 años apostando por el trabajo comunitario de cooperación basado en el entendimiento entre pueblos, 90 años dando respuestas concretas a una situación de injusticia o una necesidad de solidaridad , 90 años haciendo posible el encuentro e intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, culturas y creencias. Este año no podía ser menos. El Servicio Civil Internacional de Catalunya ofrece de nuevo la posibilidad de conocer otro país y realidad desde una experiencia cercana y singular, la del campo de voluntariado o campo de trabajo.
El I Concurso vídeo-fotográfico Cooperació en Moviment, organizado por SICOM (Solidaritat i Comunicació), pretende dar a conocer el trabajo de las ONG's de la provincia de Barcelona, cuáles son sus proyectos y cuáles son los resultados de sus trabajos. Otro de los objetivos es mostrar las actividades y la labor que las administraciones locales llevan a cabo y fomentan junto con las asociaciones en el marco de la cooperación internacional.
El fomento de la Paz, las relaciones Norte-Sur, la defensa del Medio Ambiente y los Derechos Humanos, la aproximación a la realidad social cultural y económica de los países del Sur y la equidad de género serán valorados como ejes temáticos prioritarios para la organización. El plazo de presentación de las obras finaliza el 16 de diciembre.
19/02/2011 -
Un VERANO de SOLIDARIDAD "CÀMERA en MÀ"
El objetivo del programa consiste en generar material documental, a través de filmaciones y entrevistas con dinamizadores y beneficiarios de los proyectos de cooperación al desarrollo que contribuyan a la difusión de estas acciones en nuestra sociedad.