Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 7 para curso

Este viernes 8 de febrero, a las 19h seminario del "Forum Anticapitalista de Reflexión y Generación de Alternativas" para abrir un espacio de reflexión y de propuestas para superar el sistema presente.

El acto se realizará en
Centro de Cultura Contemporanea de Barcelona, CCCB, c/ Montalegre 5


La Universidad Internacional de la Paz celebrara la XXIII Edicion del curso de verano del 17 al 23 de julio en el Centro Borja de Sant Cugat del Valles. Este ano el curso se centrara en el analisis de la falta de recursos energeticos como causa de buena parte de los conflictos y de las injusticias del mundo actual.Todo el mundo esta invitado a partcipar.


El Instituto de Derechos Humanos de Cataluña convoca un concurso de cuentos infantiles sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Está abierto a personas de cualquier edad y nacionalidad. Los cuentos ganadores se publicarán en un libro sobre la Declaración de los Derechos Humanos. El plazo para presentar las obras finaliza el 30 de julio.


La entidad Casa África convoca los premios para ensayos sobre temas africanos Casa África 2008, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales, inéditos y escritos en castellano que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispano africanas.

Los temas de los ensayos tendrán que ser sobre las relaciones entre el Estado español y la África subsahariana, las relaciones económicas, las relaciones de cooperación al desarrollo o sobre la evolución de los procesos de consolidación democrática en la África Subsahariana.


Del 17 de marzo al 2 de abril con el curso "Finanzas éticas y transformación social" desde MÓN-3 invita a cualquier persona a conocer mejor una propuesta políticamente posible, económicamente rentable y socialmente implicada: una alternativa financiera capaz de estimular el desarrollo de una economía con valores, de la que hoy quizá conocemos los límites pero no estamos dispuestos a poner-le fronteras.

En definitiva, como respuesta a un sistema financiero injusto, que crea y perpetúa desigualdades y exclusiones, y como respuesta a un sistema bancario opaco y orientado a la maximización de beneficios, las finanzas éticas proponen la construcción de respuestas financieras para las necesidades de las personas generalmente excluidas del sistema financiero tradicional, y para aquellas organizaciones que buscan la construcción de una sociedad justa e inclusiva.


La Asociación AIETI, la Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos, del 13 al 17 de abril organiza un curso-taller sobre "Turismo responsable y desarrollo sostenible" en la Facultad de Humanidades de Toledo.

El curso, que es gratuito, cuenta con un total de 20 horas lectivas y forma parte de un proyecto de sensibilización y capacitación que desde propuestas innovadoras, interactivas y participativas promoverá y difundirá los derechos culturales y la diversidad de los pueblos desde un enfoque de turismo sostenible. Se pretende, a través de esta actividad, crear sinergias entre acciones de cooperación internacional y acciones turísticas. Nos habla Raffaella Galante, coordinadora de la iniciativa.

Escucha el REPORTAJE
sobre el curso de AIETI


RAI - Recursos de Animación Intercultural abre las preinscripciones de la estancia en El Salvador que tendrá lugar del 1 al 20 de noviembre de 2009. Durante el proyecto “El Salvador: Experiencias organizativas populares”, el grupo participante tendrá la oportunidad de conocer la realidad salvadoreña, desde una perspectiva actual de cambio político, en el que, después de 20 años de la derecha (ARENA), llega al gobierno el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Para analizar el contexto de este cambio histórico es necesario conocer y analizar la realidad histórica de El Salvador (con una guerra civil reciente que tuvo lugar entre 1981 y 1992), una realidad económica marcada por las relaciones comerciales (impacto de los tratados de libre comercio) y un análisis de la relación entre el salvador y la cooperación internacional.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo