Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 4 para crisi


La Universidad Internacional de la Paz celebrara la XXIII Edicion del curso de verano del 17 al 23 de julio en el Centro Borja de Sant Cugat del Valles. Este ano el curso se centrara en el analisis de la falta de recursos energeticos como causa de buena parte de los conflictos y de las injusticias del mundo actual.Todo el mundo esta invitado a partcipar.


Un activista barcelonés ha logrado préstamos por un total de 492.000 euros de treinta-nueve entidades bancarias durante más de dos años. Una parte las ha invertido en crear la publicación extraordinaria 'Crisis' (número íntegro, en pdf), que se ha repartido el 17 de septiembre en 150 puntos del país.

Explica que lo ha hecho para criticar el sistema capitalista, detalla como lo ha hecho y dice que no los devolverá. Otra parte del dinero, lo ha dado a movimientos sociales que miran de construir alternativas.


La crisis financiera, alimentaria y energética corren por el Sur, por los campos y por los pueblos. Destrozan sociedades y naturaleza. Sin embargo, afectan igual a todos y todas? La actual crisis alimentaria parece no tener precedentes. Pero hemos hecho nada evitarlo? Entretanto los pueblos se organizan y resisten, y también en el campo la revuelta se levanta. Y es que hoy queda patente cuál es la crisis de nuestros tiempo: la del modelo de desarrollo neoliberal.

El camp-a-ment se realizará del 10 al 12 de octubre en La Garrotxa. Es un espacio para recapacitar, aprender, intercambiar y buscar respuestas, en la que habrá: cortometrajes, charlas sobre soberanía alimentaria, libre comercio y Derechos Humanos, talleres para el conocimiento y la creación de respuestas.


La convocatoria de manifestación contra la gestión de la crisis coincidiendo con la reunión del G20 sigue expandiéndose por la red. Si tú también tienes algo que decir, ¡sal a la calle!

Los días 15 y 16 de noviembre los jefes de estado de los 20 países más poderosos del mundo se reúnen para discutir una reforma del sistema financiero mundial, pero, “¿a ti te han consultado?” La pregunta corre por la red y blóguers e internautas animan a salir a la calle para denunciar el carácter elitista de la reunión y la no participación órganos democráticos como la asamblea de Naciones Unidas.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo