Número de resultados 9
para cine
19/06/2008 -
INDIGENAS AISLADOS, PRESENTE i FUTURO
Más de un centenar de pueblos indígenas de todo el mundo han decidido rechazar el contacto con el mundo exterior. Son los pueblos más vulnerables del planeta. El 19 de junio, Survival y SCI Cataluña presentaran un cinefórum a cargo de miembros de Survival para mostrar esta realidad. Será el jueves a las 19:30h. en la sede del SCI de Barcelona (c/ Carme 95, bajos).
31/07/2008 -
EXPOSICIÓN CINE i PAZ
A partir de algunos ejemplos de películas ("Ghandi", "Haz lo que debas", "Paradise Now", y muchas más), la Exposición Cine y Paz convida a reflexionar sobre la cultura de paz, la no violencia, el desarme, los conflictos olvidados, el terrorismo, el militarismo y el comercio de armas.
La exposición se puede ver en L'Estació. Espacio Joven y Solidario de Girona, durante todo el mes de julio. A partir del mes de septiembre la muestra será itinerante por las comarcas girundenses.
La exposición se puede ver en L'Estació. Espacio Joven y Solidario de Girona, durante todo el mes de julio. A partir del mes de septiembre la muestra será itinerante por las comarcas girundenses.
10/12/2008 -
III MARATÓN de CINE SOLIDARIO en GIRONA
El próximo miércoles 10 de diciembre se celebra la III Maratón de Cine Solidario, una iniciativa conjunta de la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Girona (UdG) y la Coordinadora de ONG Solidarias. En esta tercera larga noche cinematográfica, el eje central serán los Derechos Humanos ya que coincide con el 60è aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Entre las novedades, destaca la presentación de la colección de documentales editados con el objetivo de trabajar los Objetivos del Milenio, a iniciativa de la Universidad de Girona, y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. El primer título de la colección se estrenará en la Maratón: el documental "20% algodón, 80% sudor" de Pep Caballé. "Sólo un beso", "La guerra de Charlie Wilson" y "Ciudad del Silencio" completan la cartelera.
Entre las novedades, destaca la presentación de la colección de documentales editados con el objetivo de trabajar los Objetivos del Milenio, a iniciativa de la Universidad de Girona, y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. El primer título de la colección se estrenará en la Maratón: el documental "20% algodón, 80% sudor" de Pep Caballé. "Sólo un beso", "La guerra de Charlie Wilson" y "Ciudad del Silencio" completan la cartelera.
24/03/2009 -
CICLO de CINE SOCIAL “LAS MIGRACIONES”
En el año europeo de la interculturalidad, el Servicio Civil Internacional de Cataluña (SCI – CAT) abre un nuevo ciclo de vaquerías, ofreciendo un espacio de reflexión crítica alrededor de las migraciones y, a la vez, construyendo una mirada que integre las diferentes culturas que enriquecen socialmente y económicamente la ciudad de Barcelona.
El SCI - CAT organiza el ciclo de cine social “Las migraciones otra mirada al desarrollo desigual” del 2 de diciembre al 24 de marzo. Todos los martes a partir de las 19'30h en la sede de la entidad. La entrada es gratuita.
05/04/2009 -
III MUESTRA de CINE INDÍGENA
Una charla de una anciana indígena con su nieta sobre la vida en la comunidad y la guerra y la paz en Guatemala; las marchas de las mujeres indígenas del pueblo Beni en la ciudad de La Paz para pedir dignidad y acceso a la tierra, el testimonio de Baltasar Ushca, indígena puruhà Ecuador que cada día sube al Chimborazo, la cumbre más alta del país, para extraer hielo natural y mantener una tradición ancestral ...
Estas son algunas de las historias que se podrán ver en la III Muestra de Cine Indígena, que desde el 30 de marzo y hasta el 5 de abril se celebra en Barcelona. El encuentro lo organizan la Coordinadora Latinoamericana de Cine y vídeo de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y Alternativa Intercambio con Pueblos Indígenas. Nos lo explica Isabelle Torallas.
Escucha el REPORTAJE sobre la III Muestra de Cine Indígena
05/10/2010 -
LLEGA la II MUESTRA DE CINE PALESTINO
La Xarxa d'Enllaç amb Palestina, Palestina Lliure, Zeituna, Al-Sharara, la Associación Junts y la Comunitad Palestina organizan la segunda edición de la Muestra de Cine Palestino. Los documentales se pueden ver el 5 y 6 de octubre en la Sede concertada de la Filmoteca en Terrassa (Cine Cataluña), y el 16 de octubre en el CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La muestra se ha podido ver en la sede de la Filmoteca de Cataluña (Barcelona), los pasados 1, 2 y 3 de octubre y está previsto que llegue a Valencia.
Hacer visible la realidad de la creación cinematográfica que se genera en Palestina es uno de los principales objetivos de esta muestra. Una de las características de la cinematografía palestina es la diversidad de puntos de vista de las historias; que la II Muestra de Cine Palestino pretende evidenciar en la presente edición. Y es que hablar de cine palestino quiere decir descubrir una cinematografía que resulta inseparable de la historia de su pueblo, miradas internas de los propios palestinos o proyectadas desde el exterior por cineastas sensibilizados por la causa palestina.
El programa de este año incluye documentales como: Un extraño en mi casa, de Sahera Dirbas; Fix me, de Raed Andoni; Slinshot hip hop, de Jackie Reem Salloum, y Jaffa the orange's clokwork, de Eyal Sivan. La muestra cuenta con la presencia de los directores de Fix Me, Raed Andoni, la directora de Un extraño en mi casa, Sahera Dirbas y Khéridine Mabrouk, director de GazaStrophe.
La cita catalana con la filmografía árabe llega al CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya proyectará del 15 al 19 de diciembre una selección de nueve películas, entre largometrajes de ficción y documentales, procedentes de Algeria, Líbano, Marruecos, Túnez y Palestina, y con la posibilidad de conversar directamente con algunos de sus cineastas más destacados. La muestra está organizada por la ONG Sodepau y Cinebaix (con la colaboración del prestigioso Festival de Beirut “Ayam Beirut Al Cinema’iya”) y quiere favorecer un intercambio professional y cultural entre cineastas, así como romper los tópicos sobre el mundo árabe.
Sodepau, la Filmoteca de Catalunya, y la "Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics" organizan una mesa redonda sobre cine iraní con la proyección del filme "El Círculo" y "El acordeón", el cortometraje que Jafar Panahi rodó como reclamo de entendimiento y reconciliación, antes de ser encarcelado por el régimen iraní.
El acto, que se celebrará en la Filmoteca a las 19h, contará con la intervención de Alberto Elena, José Enrique Monterde, y Pepe Nieto. Los asistentes también podrán ver el fragmento de la entrevista con el cineasta Jafar Panahi, concedida después de su salida de la cárcel el año 2010. Para leer el programa clica aquí.
El acto, que se celebrará en la Filmoteca a las 19h, contará con la intervención de Alberto Elena, José Enrique Monterde, y Pepe Nieto. Los asistentes también podrán ver el fragmento de la entrevista con el cineasta Jafar Panahi, concedida después de su salida de la cárcel el año 2010. Para leer el programa clica aquí.
La filmografía árabe llega el Alt Empordà con cinco títulos de ficción y documentales comprometidos con la realidad que rodea sus realizadores, acercando a nuestro país producciones de difícil cabida en los circuitos comerciales. La muestra, sin carácter competitivo, está organizada por la ONG Sodepau y el Cineclub Diòptria con el objetivo de favorecer la difusión y promoción del cine árabe y mediterráneo en Cataluña para romper tópicos sobre el mundo árabe y fomentar el intercambio profesional y cultural entre cineastas.
La cita tendrá lugar del 22 de septiembre al 1 de octubre en el Museo del Empordà de Figueres. La muestra abre una ventana a la cinematografía árabe de Palestina, Argelia, Marruecos, Siria y Túnez. El documental que abrirá la programación es Deluge ave pays du Baaz (El Diluvio en el país del Baas), de Omar Amiralay, Siria. A continuación, se celebrará una charla con Mouafk Asaad Amma, representante de la Asociación Sirio-Catalana para la libertad y democracia.