Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 4 para acp


Desde la Associació Catalana per la Pau i la Fundació L'Alternativa te invitan a participar el próximo martes 8 de julio a las 19h al acto de apoyo a la soberanía de Bolivia.

El proceso de cambios a favor de las mayorías a Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente abortado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un apoyo sin precedentes en este país, y sus programas de beneficio popular y de recuperación de los recursos naturales, tuvieron que enfrentar desde los primeros momentos las conspiraciones oligárquicas y la injerencia de los Estados Unidos.


Una charla de una anciana indígena con su nieta sobre la vida en la comunidad y la guerra y la paz en Guatemala; las marchas de las mujeres indígenas del pueblo Beni en la ciudad de La Paz para pedir dignidad y acceso a la tierra, el testimonio de Baltasar Ushca, indígena puruhà Ecuador que cada día sube al Chimborazo, la cumbre más alta del país, para extraer hielo natural y mantener una tradición ancestral ...

Estas son algunas de las historias que se podrán ver en la III Muestra de Cine Indígena, que desde el 30 de marzo y hasta el 5 de abril se celebra en Barcelona. El encuentro lo organizan la Coordinadora Latinoamericana de Cine y vídeo de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y Alternativa Intercambio con Pueblos Indígenas. Nos lo explica Isabelle Torallas.

Escucha el REPORTAJE sobre la III Muestra de Cine Indígena


La Associació Catalana per la Pau organiza el miércoles 15 de abril a las 20h en su sede una charla de presentación de las Brigadas de solidaridad 2009 en Cataluña. A través de esta iniciativa, se pretende formar y sensibilizar de los problemas que afectan a los pueblos del Sur y hacer más próxima la experiencia de las organizaciones sociales que trabajan por el cambio social.

Las actividades de las brigadas incluyen tres fases: formación, estancia y difusión de la experiencia. Durante la estancia, el trabajo de los brigadistas se centra, por una parte, en el conocimiento de la realidad de la zona mediante entrevistas y encuentros y, de la otra, en la participación en los proyectos que se estan ejecutando. Este año las actividades de estas brigadas se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina.

La 2 ª Edición del Seminario "Derechos Humanos, una visión práctica: el caso Colombia", coordinado por la Comisión de Cultura de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, plantea diseñar un espacio de conocimiento del marco internacional de protección de los Derechos Humanos. Por eso, lejos de reproducir el contenido que del tema puedan ofrecer asignaturas ya presentes actual Plan de Estudios, se sugiere el recurso al estudio de un caso concreto como es la situación de los Derechos Humanos en la República de Colombia.




  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo