Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 16 para Palestina


El próximo viernes 22 de febrero a las 21h se estrena "Latitud Júnior", un nuevo programa educativo del Canal 33 sobre la cooperación al desarrollo.

El programa muestra jóvenes de varios países que impulsan proyectos de desarrollo en algunos de los grandes temas que preocupan a la sociedad (la sida, el medio ambiente, la paz y los derechos de las mujeres), con apoyo de la cooperación catalana e internacional. El programa muestra también las reflexiones de jóvenes de Cataluña sobre estos problemas y sobre los esfuerzos de los jóvenes de los países 'subdesarrollados' para superarlos.


SODEPAZ organiza viajes a Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Palestina, Perú y Siria

El próximo miércoles 26 de marzo se presentarán en Talavera de la Reina (a las 19'30h, Biblioteca Pública José Hierro, Avenida Toeldo nº 37) y en Madrid (a las 19h, en la sede de SODEPAZ, c/ La Palma 69) las propuestas de estos viajes de Solidaridad de SODEPAZ , junto con la proyección del documental "Turismos".


El Turismo Responsable, un mecanismo de lucha social”, “Turismo Responsable, Casos concretos”, “El viajar- Análisis antropológico” y “Otra manera de viajar, algunas experiencias” serán los ejes temáticos del encuentro que se realizará en el Castillo de San Servando de Toledo los próximos 2 y 3 de mayo de 2008.


Para conocer los proyectos de SODEPAU, puedes asistir a las reuniones informativas que se realizaran a las 19h los dias 7 de mayo y el 5 de junio en el local de la entidad (Ptge. del Crèdit 7 principal). Se debe confirmar la asistencia.


Charla 'De la desgracia de ser libanés: conflictos y muerte a la Historia contemporánea del Líbano' 

La Historia del Líbano es una historia de conflictos políticos encadenados, algunos propios y otros ajenos, pero todos con un porqué y un cómo que se intentarán responder en esta sesión.

La charla será con cargo a Rosa Velasco, licenciada en Ciencias Políticas y doctora en temas sobre el Líbano en la UAB, el viernes 9 de mayo a las 19h en la sede del l'SCI Catalunya, en la c/ Carme, 95, bajos de Barcelona.



SODEPAU presenta en Figueres, el próximo martes 10 de junio a las 19h las estadías solidarias que se harán durante los meses de junio, julio y agosto en Marruecos, Palestina y Kurdistán. El acto será en la Biblioteca Fages de Climent.


¡Participa en el campo de PALESTINA haciendo activismo cultural! Del 10 al 30 de julio se realizará en Nablús los campos de trabajo organizados por el SCI y Hewar para dinamizar, conjuntamente con voluntarios locales, actividades para niños de 6 a 12 años. Se harán talleres de música, deportes, teatro, etc. La entidad de acogida, Hewar, está abierta a las propuestas de los voluntarios para organizar talleres.


La Semana Palestina tiene el objetivo de difundir la situación de represión y vulneración de los derechos humanos en Palestina, y de exponer algunas respuestas de resistencia popular pacífica, en formato de charlas, exposiciones, videos, etc. Estos eventos son el seguimiento del proyecto realizado el año pasado en Palestina "AMAL-TIKVA: El vídeo social en Palestina como herramienta de documentación y resistencia pacífica".

Los actos, organizados por Nexes, tendrán la presencia de un joven palestino, Rafat Shomali, miembro de la organización palestina The Holy Land Trust, y de un joven israelita, Ofir Feuerstein, miembro del centro de información israelita para la defensa de los derechos humanos en los Territorios Ocupados B'Tselem. La semana se hará en las poblaciones de Barcelona, Cardedeu, Manresa, Sant Andreu de la Barca i Sabadell entre el 13 y el 19 de octubre.


Del 14 al 27 de diciembre, como también durante todo el año, puedes acercarte a Palestina con las propuestas de Turismo responsable que hace la Xarxa d'Enllaç amb Palestina. Àlex Hinno, secretario de la Comunidad Palestina de Cataluña nos habla de las diferentes propuestas: visitas, campos de trabajo y proyectos de voluntariado de media o larga duración.

Escucha el REPORTAJE para acercarse a Palestina.


El próximo sábado 10 de enero manifestación unitaria bajo el lema "Paremos la masacre en Gaza. Boicot a Israel". El inicio será a las 17h en la Plaza Universidad de Barcelona.

La manifestación será un paso más en la movilización contra el ataque del ejército israelí después de las concentraciones que han tenido lugar estos últimos días. La magnitud de la ofensiva militar y de la masacre hace más necesaria que nunca una respuesta movilizadora en la calle lo más grande posible. Jueves 8, viernes 9 también son días de manifestaciones a otras poblaciones.


Sigue abierta la convocatoria del Servicio Civil Internacional de Cataluña para participar en el intercambio de mujeres catalanas y palestinas implicadas en el activismo social en Nazaret. La estancia está prevista para septiembre y constará de talleres, mesas redondas, visitas guiadas, video-foros... Para participar, hay que cumplir estos requisitos: vivir en Cataluña, tener entre 18 y 30 años, tener experiencia en actividades comunitarias con dimensión de género, estar motivada y comprometerse con el proyecto.

Si estás interesada, sólo tienes que enviar un currículum y una carta de motivación en sci-cat@sci-cat.org. El plazo de inscripciones finaliza el próximo viernes 10 de julio.


SODEPAU en colaboración con asociaciones locales de desarrollo social, de defensa de la mujer, del medio ambiente, los derechos humanos, de las identidades colectivas, han elaborado las cuatro estancias siguientes para el fin de año 2009:

1) Palestina en el corazón. Acercamiento a la situación que vive el pueblo palestino, a las entidades que trabajan en Palestina y los lugares históricos. 2) El sur de Argelia. Encuentro con asociaciones y población local del Gran Ergg Occidental (Sáhara argelino). 3) Estambul Insólito (al encuentro de kurdos y. .. turcos). La estancia que os proponen favorece al máximo el contacto directo con la población y con diferentes colectivos de defensa de los derechos humanos, para llegar a comprender mejor una cultura milenaria como la kurda, presente en Estambul con más de 3 millones de kurdos. 4) Estancias en comunidades rurales del Atlas y el Sahara. Conoce los proyectos de SODEPAU en esta zona.



La Xarxa d'Enllaç amb Palestina, Palestina Lliure, Zeituna, Al-Sharara, la Associación Junts y la Comunitad Palestina organizan la segunda edición de la Muestra de Cine Palestino. Los documentales se pueden ver el 5 y 6 de octubre en la Sede concertada de la Filmoteca en Terrassa (Cine Cataluña), y el 16 de octubre en el CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La muestra se ha podido ver en la sede de la Filmoteca de Cataluña (Barcelona), los pasados 1, 2 y 3 de octubre y está previsto que llegue a Valencia.

Hacer visible la realidad de la creación cinematográfica que se genera en Palestina es uno de los principales objetivos de esta muestra. Una de las características de la cinematografía palestina es la diversidad de puntos de vista de las historias; que la II Muestra de Cine Palestino pretende evidenciar en la presente edición. Y es que hablar de cine palestino quiere decir descubrir una cinematografía que resulta inseparable de la historia de su pueblo, miradas internas de los propios palestinos o proyectadas desde el exterior por cineastas sensibilizados por la causa palestina.

El
programa de este año incluye documentales como: Un extraño en mi casa, de Sahera Dirbas; Fix me, de Raed Andoni; Slinshot hip hop, de Jackie Reem Salloum, y Jaffa the orange's clokwork, de Eyal Sivan. La muestra cuenta con la presencia de los directores de Fix Me, Raed Andoni, la directora de Un extraño en mi casa, Sahera Dirbas y Khéridine Mabrouk, director de GazaStrophe.

La cita catalana con la filmografía árabe llega al CineBaix de Sant Feliu de Llobregat. La Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya proyectará del 15 al 19 de diciembre una selección de nueve películas, entre largometrajes de ficción y documentales, procedentes de Algeria, Líbano, Marruecos, Túnez y Palestina, y con la posibilidad de conversar directamente con algunos de sus cineastas más destacados. La muestra está organizada por la ONG Sodepau y Cinebaix (con la colaboración del prestigioso Festival de Beirut “Ayam Beirut Al Cinema’iya”) y quiere favorecer un intercambio professional y cultural entre cineastas, así  como romper los tópicos sobre el mundo árabe.


SODEPAU organiza un ciclo de seminarios a partir del 6 de abril hasta el 21 de mayo. Los últimos acontecimientos sucedidos en el Magreb y el Mashreq, ponen en relevancia la necesidad de establecer un diálogo intermediterráneo enfocado en los puntos de unión culturales e históricos entre los diferentes pueblos de la región, desde la perspectiva de la solidaridad, el respeto por los derechos humanos y la convivencia entre culturas. Desde esta perspectiva SODEPAU ofrece esta primera edición del ciclo de 10 seminarios temáticos sobre "¿Qué está pasando en el Mediterráneo?", con los que se pretende profundizar en la realidad social, económica, política y cultural de estos países del Magreb y del Mashreq.

La filmografía árabe llega el Alt Empordà con cinco títulos de ficción y documentales comprometidos con la realidad que rodea sus realizadores, acercando a nuestro país producciones de difícil cabida en los circuitos comerciales. La muestra, sin carácter competitivo, está organizada por la ONG Sodepau y el Cineclub Diòptria con el objetivo de favorecer la difusión y promoción del cine árabe y mediterráneo en Cataluña para romper tópicos sobre el mundo árabe y fomentar el intercambio profesional y cultural entre cineastas.

La cita tendrá lugar del 22 de septiembre al 1 de octubre en el Museo del Empordà de Figueres. La muestra abre una ventana a la cinematografía árabe de Palestina, Argelia, Marruecos, Siria y Túnez. El documental que abrirá la programación es Deluge ave pays du Baaz (El Diluvio en el país del Baas), de Omar Amiralay, Siria. A continuación, se celebrará una charla con Mouafk Asaad Amma, representante de la Asociación Sirio-Catalana para la libertad y democracia.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo