Loading
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titols i resum a tot arreu

La Agencia Catalana del Consumo prepara, para el 29 de marzo en el Port Vell de Barcelona, la V Fiesta del Consumo Responsable que este año recordará que deben hacer los esfuerzos necesarios para que la crisis económica no afecte la seguridad de los productos que consumimos.

Con motivo del Día Mundial del Consumidor, que se celebró el pasado 15 de marzo, la Agencia ha organizado exposiciones, actividades lúdicas para niños y jóvenes y consejos para consumir de forma más justa, segura y responsable.
Data: 29/03/2009
Localització: Port Vell de Barcelona
Més info...: Pàgina web de l'esdeveniment

Además, han puesto en marcha la exposición "Contigo, seguro", que se puede visitar en Lloret de Mar hasta el 3 de abril y pasará por varias ciudades catalanas.

La ACC también está organizando durante estas semanas diversas actividades educativas y formativas, además de colaborar con ayuntamientos, organizaciones de consumidores, OMICs y OCICs con charlas, talleres informativos y programas divulgativos.

El pasado día 9 de marzo, por ejemplo, tuvo lugar la presentación de la guía "Cómo hacer sostenible nuestra casa" y del Servicio de Asesoramiento de la OCUC para la vivienda eco-eficiente, y en los próximos días se desarrollarán un buen número de actividades, hasta que llegue el día el 29 de marzo.

La quinta edición de la Fiesta del Consumo Responsable, que tendrá lugar en el Port Vell de Barcelona, dirigida a toda la familia pero especialmente al público infantil y juvenil. Durante toda la mañana se ofrecerán diferentes talleres para niños y niñas de 3 a 12 años donde se les enseñará de forma lúdica ya partir de juegos, los diferentes aspectos del consumo responsable.

Esta fiesta pretende promover de una manera lúdica y distendida distintos valores relacionados con el consumo responsable a través de la realización de talleres para los más pequeños id'actuacions de grupos musicales, teatro, payasos, títeres y juegos en dos escenarios al aire libre . Además, en la carpa de la ACC se repartirá información sobre la temática de la fiesta y se hará difusión de las actividades que la Agencia lleva a cabo. En la fiesta también participarán las principales asociaciones de consumidores catalanas.

"La crisis no puede afectar la seguridad de los productos"

La defensa del derecho a la seguridad de los productos es un eje clave sobre el que pivota la actividad de la ACC en estos momentos. Según su director, Jordi Anguera, "desde el inicio de la crisis estamos observando, por un lado, una mayor preocupación por parte de los consumidores, que se ha reflejado en un incremento de las consultas y reclamaciones. En cuanto a las empresas, existe el riesgo de prácticas comerciales muy agresivas, pero lo que no puede pasar es que la crisis afecte la seguridad de los productos. Por eso, estamos incrementando las actuaciones de disciplina y control del mercado, e incidiendo más en la prevención a través de la educación en consumo ".

El número de alertas de productos peligrosos se ha incrementado desde el año 2000 un 663%, llegando a las 2.700 alertas en el 2008. Por otra parte, la Agencia Catalana del Consumo destruyó o retirar del mercado más de 879.000 productos inseguros el año pasado. El 90% de las unidades destruidas en el 2008 corresponden a juguetes, artículos de puericultura y cosméticos. La finalidad de la destrucción es asegurar la no circulación de estos productos en este u otros mercados y, por tanto, evitar riesgos y garantizar la seguridad de los consumidores. El incumplimiento de algún requisito de seguridad que no sea subsanable es el principal motivo para la destrucción de estos productos.

Por sectores o tipología de productos, además de los juguetes, la puericultura y la cosmética, destacan por las elevadas cifras tanto de destrucción como de retirada, el material eléctrico, el textil y mecheros. La suma de las unidades destruidas o retiradas entre 2005 y hasta el 31 de diciembre de 2008 se eleva a 1.877.382.
Més sobre...: agencia , catalana , consumo , fiestas , responsable

Activitats previstes
No hi ha actes en perspectiva


  logo comsoc comunicacio social Qui som

Ass. COMSOC


Contacte

Col·labora
Què fem

El Portal


Ràdio

Tallers
Segueix-nos

Facebook


Twitter

Vimeo