Número de resultados 11
para responsable
08/02/2008 -
VI JORNADAS DE COMERCIO JUSTO y CONSUMO RESPONSABLE
Tendrá lugar los dias 8 y 9 de febrero del 2008 en el Centro Cívico "Convent de Sant Agustí" (Pl. Academia, s/n de Barcelona).
Organiza: Sodepau, Xarxa de Consum Solidari, Espacio por un Comercio Justo, Plataforma Rural.
14/02/2008 -
«ECONOMÍA SOLIDARIA y... »
Los días 12, 13 y 14 de febrero de 2008 Reas Navarra (Red de Economía Alternativa y Solidaria) conjuntamente con Alter Nativas han organizado la I Jornada Internacional de «Economía Solidaria y... », que en esta ocasión tratará sobre el Turismo Responsable.
29/04/2008 -
El FORUM ALTERNATIVE CHANNEL se ACERCA
El miércoles 30 de abril tendrá lugar en Barcelona el "Primer Forum ALTERNATIVE CHANNEL, Redes sociales y medios responsables", organizado por Iwith.org y Alternative Channel.
Se espera que este forum sea un punto de encuentro entre los expertos en redes sociales, TIC y web 2.0; los profesionales de la comunicación social y responsable; y los actores del tercer sector como Organismos Internacionales, ONG y entidades.
Se espera que este forum sea un punto de encuentro entre los expertos en redes sociales, TIC y web 2.0; los profesionales de la comunicación social y responsable; y los actores del tercer sector como Organismos Internacionales, ONG y entidades.
02/05/2008 -
3r ENCUENTRO de TURISMO RESPONSABLE
“El Turismo Responsable, un mecanismo de lucha social”, “Turismo Responsable, Casos concretos”, “El viajar- Análisis antropológico” y “Otra manera de viajar, algunas experiencias” serán los ejes temáticos del encuentro que se realizará en el Castillo de San Servando de Toledo los próximos 2 y 3 de mayo de 2008.
12/07/2008 -
La RADIO, con el TURISMO RESPONSABLE
Desde COMSOC – Comunicació Social i SICOM - Solidaritat i Comunicació tenemos el gozo de dar inicio a la tercera temporada del “Mundo Abierto de verano”, el único programa de radio que te ofrece la exclusiva de conocer mundo a través del turismo responsable.
Este verano, una vez más, convertiremos la plataforma comunicativa que nos cede Radio L' Hospitalet, en un avión radiofónico de uso comunitario. Aterrizaremos en parajes desconocidos por el turismo de masas, hablaremos con personas comprometidas con el cambio social y gozaremos de las sonrisas, aromas y temperaturas que nos brindarán los diez pueblos que este verano conoceremos, gracias al guión de este espacio, el turismo sostenible.
07/03/2009 -
VII JORNADAS de COMERCIO JUSTO y CONSUMO RESPONSABLE
Los políticos repiten que para salir de la crisis hay que volver a hacer crecer el consumo. Se promueven subvenciones, créditos y planes para generar mayor consumo y empresas, supermercados y bancos nos ofrecen rebajas, marcas blancas, low cost, nuevas formas de endeudamiento para que hagamos frente a la crisis. Sin embargo, cada vez somos más los que pensamos que el actual modelo de producción, comercialización y consumo no es parte de la solución sino parte del problema.
Ni se puede crecer indefinidamente, ni se puede consumir como lo hemos hecho hasta ahora: hay otros caminos para vivir mejor. Sobre estos temas quieren reflexionar en las jornadas que organiza la Xarxa de Consum Solidari el viernes 6 y sábado 7 de marzo con el título "Consumir más? Parte de la solución o parte del problema?", en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí (Pl. Academia, s/n, de Barcelona). En algunos países ya se están recorriendo otros caminos para afrontar la crisis desde la perspectiva de otro comercio, de otros instrumentos financieros y desde la soberanía alimentaria. A reflexionar sobre estos nuevos caminos van dirigidas las tres charlas englobadas en el título América Latina se mueve.
Ni se puede crecer indefinidamente, ni se puede consumir como lo hemos hecho hasta ahora: hay otros caminos para vivir mejor. Sobre estos temas quieren reflexionar en las jornadas que organiza la Xarxa de Consum Solidari el viernes 6 y sábado 7 de marzo con el título "Consumir más? Parte de la solución o parte del problema?", en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí (Pl. Academia, s/n, de Barcelona). En algunos países ya se están recorriendo otros caminos para afrontar la crisis desde la perspectiva de otro comercio, de otros instrumentos financieros y desde la soberanía alimentaria. A reflexionar sobre estos nuevos caminos van dirigidas las tres charlas englobadas en el título América Latina se mueve.
29/03/2009 -
V FIESTA del CONSUMO RESPONSABLE
La Agencia Catalana del Consumo prepara, para el 29 de marzo en el Port Vell de Barcelona, la V Fiesta del Consumo Responsable que este año recordará que deben hacer los esfuerzos necesarios para que la crisis económica no afecte la seguridad de los productos que consumimos.
Con motivo del Día Mundial del Consumidor, que se celebró el pasado 15 de marzo, la Agencia ha organizado exposiciones, actividades lúdicas para niños y jóvenes y consejos para consumir de forma más justa, segura y responsable.
La Asociación AIETI, la Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos, del 13 al 17 de abril organiza un curso-taller sobre "Turismo responsable y desarrollo sostenible" en la Facultad de Humanidades de Toledo.
El curso, que es gratuito, cuenta con un total de 20 horas lectivas y forma parte de un proyecto de sensibilización y capacitación que desde propuestas innovadoras, interactivas y participativas promoverá y difundirá los derechos culturales y la diversidad de los pueblos desde un enfoque de turismo sostenible. Se pretende, a través de esta actividad, crear sinergias entre acciones de cooperación internacional y acciones turísticas. Nos habla Raffaella Galante, coordinadora de la iniciativa.
Escucha el REPORTAJE sobre el curso de AIETI
Conocer los poblados del desierto, acercarte a las culturas africanas, sumarte a un voluntariado ... disfruta de unas vacaciones responsables con las diferentes propuestas de ONG para las próximas vacaciones de Semana Santa. Escoge tu opción y prepara la mochila!
Ya se ha abierto el periodo de inscripción a los campos de voluntariado del Servicio Civil Internacional de Catalunya (SCI-CAT), una ONG que promueve el voluntariado internacional y solidario y que este año cumple 90 años
90 años coordinando el envío de voluntarios internacionales a zonas en situación de conflicto o postconflicto, 90 años apostando por el trabajo comunitario de cooperación basado en el entendimiento entre pueblos, 90 años dando respuestas concretas a una situación de injusticia o una necesidad de solidaridad , 90 años haciendo posible el encuentro e intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, culturas y creencias. Este año no podía ser menos. El Servicio Civil Internacional de Catalunya ofrece de nuevo la posibilidad de conocer otro país y realidad desde una experiencia cercana y singular, la del campo de voluntariado o campo de trabajo.
La Associació COMSOC - Comunicació Social después de dos cursos escolares impulsando el "Concurs de podcast - Contes del Món" genera una nueva iniciativa educativa. Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, propone a un máximo de 10 institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona que sus jóvenes se conviertan en auténticos periodistas radiofónicos que preparan y ejecutan un programa dedicado en exclusiva al Turismo responsable de las Organizaciones no Lucrativas (ONL). Es decir, que emulen lo que COMSOC lleva haciendo durante cinco años en Radio L'Hospitalet: el Mundo Abierto de verano. Un programa de radio que permite conocer significativamente entidades locales, viajeros responsables, y realidades sociales de los pueblos de la Tierra. El Turismo responsable equivale al Comercio Justo, respeta los mismos criterios de sostenibilidad, con la diferencia que quien se desplaza es el viajero y no la mercancía.