Loading
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titols i resum a tot arreu

Un activista barcelonés ha logrado préstamos por un total de 492.000 euros de treinta-nueve entidades bancarias durante más de dos años. Una parte las ha invertido en crear la publicación extraordinaria 'Crisis' (número íntegro, en pdf), que se ha repartido el 17 de septiembre en 150 puntos del país.

Explica que lo ha hecho para criticar el sistema capitalista, detalla como lo ha hecho y dice que no los devolverá. Otra parte del dinero, lo ha dado a movimientos sociales que miran de construir alternativas.

Un día después de que finalizase en Barcelona el 8è Congreso de Fundraising (es decir, sobre captación de recursos para ONG y Fundaciones), en el que expertos de entidades sociales han estado debatiendo sobre como lograr financiación para construir un mundo más justo (a través de donaciones de socios o alianzas con empresas, entre otros, y siempre dentro la más estricta legalidad y con espíritu de colaboración), estalla el caso de un activista antisistema que hace bandera de saltarse esta legalidad. Como un medio y como un fin.

El activista Enric Duran, miembro del colectivo Tiempo de re-vueltas, explica que es una acción individual de insumisión a la banca que ha hecho premeditadamente para denunciar el sistema bancario. Define la estafa como una nueva forma de desobediencia civil.

Explica que estudió el funcionamiento del sistema bancario en primavera de hace dos años. Inventó una profesión y una nómina falsa que hacía creer que era solvente. Comenzó a pedir créditos a bancos y cajas argumentando que quería hacer reformas en su piso o que quería comprarse un coche.

También creó una empresa para poder justificar algunas inversiones, como la compra de material audiovisual para una productora. Dice que la ventaja de pedir préstamos a través de una sociedad es que la deuda no aparece en el historial personal ni en el sistema de información de impagados del Banco de España.

Después de liquidar intereses, comisiones, notarios, impuestos y de otros gastos, quedaron 360.000 euros limpios, los que ha invertido en la publicación y en otras acciones adscritas a concienciar sobre la crisis económica. Justo antes de que 'Crisis' saliese a la calle, Duran explica que ha huido del país.

Enric Duran explica los motivos de su acción en una entrevista a la televisión alternativa sin licencia Okupem les ones, registrada antes de huir del país.
Més sobre...: estafa solidaria , crisi , enric duran

Activitats previstes
No hi ha actes en perspectiva


  logo comsoc comunicacio social Qui som

Ass. COMSOC


Contacte

Col·labora
Què fem

El Portal


Ràdio

Tallers
Segueix-nos

Facebook


Twitter

Vimeo