Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes

17 de ABRIL: Acción con motivo del DÍA INTERNACIONAL de la LUCHA CAMPESINA. Ni en Brasil ni en ningún lugar, BASTA DE MUERTES POR EL AGRONEGOCIO!!! A las 16.30 en las oficinas de Syngenta (Balmes 117 - Barcelona).

Denuncian la muerte de un compañero del Movimiento Sin Tierra a manos de la multinacional biotecnológica Syngenta y las amenazas corporativas en el campo catalán. Harán una mística-teatro representante el asesinato y después marcharán en una procesión mani-festiva hasta el DARP (Departamento de Agricultura, Gran Vía de las Cortes Catalanas, 612-614), donde enterrarán el agronegocio en una "homilía" lúdica. Ir de duelo !!!
Fecha: 17/04/2008

COMUNICADO 17 ABRIL:

17 de abril, Día Internacional de la lucha campesina
Ni al Brasil ni ningún lugar, BASTANTE MUERTES POR EL AGRONEGOCIO !!!

Colectivos de apoyo a los movimientos campesinos y de organizaciones en defensa de la soberanía alimentaria y la agroecologia convocamos una concentración el día 17 de abril a las 16,30h delante las oficinas de Syngenta (Balmes 117) en protesta por la muerte de un compañero del MST (Movimiento Sin Tierra) del Brasil a manos de pistoleros al servicio de la multinacional Syngenta y después marcharemos en procesión-manifestación hasta las oficinas del DARP (Gran Vía 612) donde enterraremos el agronegocio en una “homilía” lúdica.

Las grandes empresas transnacionales agroalimentarias utilizan todos los medios económicos, políticos y judiciales e incluso el asesinato de opositores por imponer un control totalitario sobre la alimentación mundial y la economía agrícola mediante la liberalización del comercio y la inversión en nuevas biotecnologías aplicadas a la agricultura.

Este modelo superindustrialista que cuenta con la complicidad y participación de la mayor parte de gobiernos del planeta es el grande responsable del augmento especulativo de los precios mundiales de los alimentos, de la creciente eliminación de pequeños campesinos y campestres, de la biodiversidad genética vegetal y de la desaparición de la sabiduría y los conocimientos locales en agricultura.

La peligrosidad de estas multinacionales agroalimentarias es hoy más fuerte, ya que pretende apoderarse de mucha más tierra agrícola sobre todo en los países del Sur, por convertirla en monocultivos de agrocumbustibles, es decir, sustituir la producción de alimentos por producción de combustibles para automóviles.

Cataluña no escapa a esta lógica, la Generalitat se ha convertido en el fiel impulsor del agroindustria, de la introducción de los cultivos comerciales y experimentales transgénicos y la defensa de las grandes superficies y centros comerciales.

A pesar de todo, las iniciativas de producción y consumo agroecològico, comercio justo y solidario y de economía local avanzan inexorablemente por todo el territorio poniendo en marcha de forma concreta la soberanía alimentaría.

Amigos del 17 abril

Contactos: Montanyes 635829594 – Farré 627595797

Actividades previstas
No hay actividades previstas


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo