Número de resultados 7
para sin tierra
27/03/2008 -
BRASIL, el MOVIMIENTO SIN TIERRA
Tarannà Club de Viatges y Amics de la UNESCO de Barcelona a través del "Altaveu per al coneixement i la difusió de les cultures", se complacen en invitarte a la charla audiovisual sobre el origen, evolución y situación sociopolítica actual del MST, que tendrá lugar el lunes 31 de marzo a las 19'15h en la c/ Vallespir 174, de Barcelona. Presentará Núria Pares, de SETEM - Cataluña.
17/04/2008 -
ACCIÓN por el 17 de ABRIL
17 de ABRIL: Acción con motivo del DÍA INTERNACIONAL de la LUCHA CAMPESINA. Ni en Brasil ni en ningún lugar, BASTA DE MUERTES POR EL AGRONEGOCIO!!! A las 16.30 en las oficinas de Syngenta (Balmes 117 - Barcelona).
Denuncian la muerte de un compañero del Movimiento Sin Tierra a manos de la multinacional biotecnológica Syngenta y las amenazas corporativas en el campo catalán. Harán una mística-teatro representante el asesinato y después marcharán en una procesión mani-festiva hasta el DARP (Departamento de Agricultura, Gran Vía de las Cortes Catalanas, 612-614), donde enterrarán el agronegocio en una "homilía" lúdica. Ir de duelo !!!
08/09/2008 -
ZUMBÍ II - Los SIN TERRA y BRASIL
Nexes y el Movimiento Sin Tierra, que desde hace 24 años lucha por los derechos de los brasileños y para la reforma agraria en su país, promueven en 2008 el proyecto "Zumbí II - los Sin Tierra y Brasil": del 8 al 26 de septiembre estarán en Sao Paulo, Ribeirao Preto, Rio de Janeiro y Campos.
20/01/2009 -
CHARLA: "25 ANIVERSARIO de los SIN TIERRA" (BRASIL)
El domingo 11 de enero a las 17h en Can Masdeu (Barcelona), el viernes 16 de enero a las 20h en el Casal Claret de Vic (c/ Ramada nº 14, 1ero) y el martes 20 de enero a las 19'30h en la Casa América Cataluña (c/ Còrsega, nº 299 de Barcelona), charla en motivo del 25 aniversario del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Lourdes Sánchez y Magnolia Fagundes, militantes del MST en el estado de São Paulo, repasarán la evolución histórica y los principales retos que afronta el Movimiento.
El MST es una de las organizaciones sociales más grandes de América latina. Presente en 23 de los 26 estados del Brasil, agrupa a centenares de familias campesinas. Su objetivo es la redistribución de tierras improductivas y el impulso de un nuevo modelo económico basado en la justicia social y la dignidad humana.
El MST es una de las organizaciones sociales más grandes de América latina. Presente en 23 de los 26 estados del Brasil, agrupa a centenares de familias campesinas. Su objetivo es la redistribución de tierras improductivas y el impulso de un nuevo modelo económico basado en la justicia social y la dignidad humana.
17/04/2009 -
SEMANA de LUCHA CONTRA los TRANSGÉNICOS
El movimiento ecologista propugna un nuevo modelo alimentario, defiende el consumo y la producción de alimentos locales, al margen de las multinacionales. El Grupo Petroaliments ha convocado la "Semana de lucha contra los transgénicos y por la soberanía alimentaria" coincidiendo con el Día internacional de la lucha campesina. El día recuerda los diecinueve campesinos del Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil asesinados por la policía el 17 de abril de 1996.
Durante la semana habrá conferencias, proyecciones de documentales, comidas populares y, el viernes, una manifestación contra los transgénicos en Barcelona. La manifestación saldrá de la avenida de las Drassanes a las cinco de la tarde, y los participantes se detendrán en los establecimientos que consideran relacionados con los transgénicos.
30/05/2009 -
INAUGURACIÓN de la EXPOSICIÓN "TERRA do BRASIL"
"Terra do Brasil" es el proyecto visual nacido de la experiencia de Zumbo II, un proyecto promovido por Nexes en el marco de la cooperación cultural juvenil y en el que han participado 24 dinamizadores culturales catalanes y brasileños del Movimiento Sin Tierra (MST). Puedes escuchar la experiencia en el Conoce Mundo de Radio 4 que dedicamos a Brasil.
La propuesta consiste en un vídeo documental y en una exposición fotográfica, creados por los mismos participantes y pensados para presentar la experiencia intercultural del Zumbo II, sensibilizar sobre las relaciones Norte-Sur (en particular se aborda el tema de los llamados "bio - combustibles "), hablar del Movimiento Sem Terra y otras luchas por la justicia social. Todo ello, la presentación de la exposición, el documental y un pica pica el jueves 7 de mayo a las 19h en el Espacio Joven de Gràcia (c/ Gran de Gracia n º 190 de Barcelona). Pero la exposición permanecerá hasta el 30 de mayo.
En el marco de la celebración del 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, diversas entidades y plataformas de todo el Estado español organizan del 12 al 18 de abril la "II Semana por la Soberanía Alimentaria y contra los transgénicos" . En toda Cataluña están previstas acciones, cineforums, charlas y concentraciones para poner sobre la mesa el impacto de los transgénicos y del modelo agroindustrial globalizado y las alternativas que tenemos.