Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias
Número de resultados 25 para ver

30/01/2012 - HAGAMOS de COMSOC - COMUNICACIÓ SOCIAL NUESTRA COOPERATIVA!

Desde la Associació COMSOC - Comunicació Social les animamos a participar en este proceso de transformación en el que quieren pasar de ser una asociación a una cooperativa. Una conversión no sólo de naturaleza jurídica, sino de relaciones internas y externas que procuran un mayor arraigo social de la entidad y de las iniciativas que impulsan. Un cambio motivado por la necesidad de encarar la situación actual con nuevas energías y la voluntad de potenciar la autogestión colectiva de los proyectos vinculados a "El portal del turismo responsable" con web www.conocemundo.org y el "Concurso de podcast - Cuentos del Mundo "con web www.contesdelmon.org. COMSOC os invita a formar parte del colectivo como trabajadores/as, con contribución económica y de forma voluntaria, para fortalecer una entidad que pretende socializar la comunicación creando espacios comunitarios de conocimiento, diálogo e intercambio popular.

30/01/2012 - SETEM abre el proceso de inscripción para participar en los CAMPOS de SOLIDARIDAD!

El verano no está tan lejos y SETEM ya pone en marcha los motores para preparar los campos de solidaridad en países de Asia, América Latina y África, de la mano de organizaciones locales que trabajan en ámbitos como la educación, el Comercio Justo , la emigración, o los Derechos Humanos. Así, la entidad pretende que los viajeros conozcan de primera mano la realidad de los países del Sur conviviendo con la población local y adentrándose en su cultura participando en talleres y en actividades de la vida cotidiana.

 
 

08/08/2011 - COLOMBIA, el SEXTO destino del CONEIX MÓN '11 de RADIO L'H
A las 21 del Jueves 4 de Agosto en el Coneix Món de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, viajamos hacia Colombia donde entramos a acompañar a comunidades. La Associació Catalana per la Pau (ACP) propone estas brigadas solidarias para que las personas sensibilizadas con problemáticas del sur tengan la oportunidad de conocerlo en primera persona.

Con Bárbara Pascual y Héctor Lou viviremos la Colombia de las comunidades, la de la lucha, la de la esperanza, en definitiva, la de las personas.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Colombia.

19/01/2011 - VIDA VERDA de RÀDIO 4 con EL PORTAL de CONEIXMÓN.ORG

El miércoles 12 de enero a las 21 en el programa "Vida Verda” de Radio 4 (frecuencias y online) tuvimos la oportunidad de presentar el nuevo portal de turismo responsable: ConeixMón.orgPilar Sampietro, presentadora y directora del programa, conversó con Damià Caro, miembro de COMSOC- Comunicació Social, quién explicó la conversión de la webradio en el Portal de Turismo Responsable. El programa también se emitió el domingo 16 de enero en REE, el Canal internacional de RNe.

08/09/2010 - BOSNIA Y HERZEGOVINA, el DÉCIMO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 23h del miércoles 1 de septiembre y en remisión el sábado 4 de septiembre en el Món Obert d'estiu de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pasado, presente y futuro de Bosnia y Herzegovina. La Fundación Escolta Josep Carol propone la estancia solidaria "No olvidemos Bosnia", un proyecto que se desarrolla conjuntamente con la Fundación de Democracia Local de Bosnia.

Pablo Bonato, participante de esta estancia en Sarajevo en 2009 y miembro del equipo de Memoria Histórica de Escoltes Catalans, nos habló de este proyecto que pretende recuperar la memoria histórica de Bosnia mediante la elaboración de recursos educativos dirigidos a niños y jóvenes referentes al conflicto de los Balcanes.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra Bosnia.

01/09/2010 - CAMERÚN, el NOVENO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 23h del miércoles 25 de agosto ya las 10h del sábado 28 del mismo mes en el
Món Obert d'estiu de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo de Camerún con Ecoviajeros. Esta organización propone rutas para viajeros comprometidos con la conservación natural y cultural y el desarrollo sostenible de los destinos.

Isabel Castellanos, ecoviajera en Camerún, nos explicará las culturas tan diversas que conoció como los pigmeos baka i la experiencia de vivir el fin de año en el corazón de la África negra.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en
Camerún.

25/08/2010 - NICARAGUA, el OCTAVO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 23h del miércoles 18 de agosto en el Món Obert d'Estiu de Ràdio Hospitalet, el único espacio del turismo responsable de las ONL, conocimos Nicaragua con dos viajes. Por una parte, hablamos con Clara Giberga, participante en el verano de 2009 de la estancia solidaria de NICAT (Asociación de cooperantes catalanes de solidaridad con Nicaragua), organización que quiere contribuir a la consolidación de la Casa Comunal del Barrio de Dinamarca de Managua. Por otra parte, también conversamos con Rafa Joncadella, miembro de "l'Agermanament Popular de Nou Barris- Boris Vega" que coopera con la Casa Comunal Boris Vega de la ciudad de Estelí con clases de alfabetización desde hace muchos años.

Con los dos invitados hablamos de los proyectos que se llevan a cabo sobre el terreno donde los principales participantes son los nicaragüenses.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Nicaragua.

31/07/2010 - COSTA DE MARFIL, el CUARTO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 10 del sábado 24 de julio en el Món obert d’estiu de Ràdio l’H, el único espacio de turismo responsable de las ONL, nos trasladamos a la ciudad de Abidjan, Costa de Marfil. La ONG VOLS- Voluntariat Solidari desarrolla un proyecto con el objetivo reforzar y mejorar la calidad educativa, sociocultural, de formación profesional y deportiva del centro de jóvenes con la única biblioteca que funciona en el barrio de Koumassi, Abidjan.

Marta Queraltó, voluntaria de ONG VOLS, nos habló de su experiencia como monitora en un centro lúdico y de refuerzo escolar en Costa de Marfil durante los meses de julio y agosto de 2007.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Costa de Marfil.

24/07/2010 - MÉXICO, el TERCER DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 10h del sábado 17 de julio en el Món Obert d'Estiu de Ràdio Hospitalet, el único espacio del turismo responsable de las ONL viajamos a la comunidad de Roberto Barrios en Chiapas, México. La organización AVALOT- Joves de la UGT de Catalunya  propone una estancia en este pueblo indígena para conocer la realidad del movimiento zapatista. Esta iniciativa de AVALOT cuenta con la colaboración de Garriga Societat Civil.

Oriol Casavella, viajero solidario en México con AVALOT, nos explicó las reivindicaciones del movimiento zapatista de Chiapas y cómo vivió la convivencia con la comunidad Roberto Barrios.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en México.

17/07/2010 - GUATEMALA, el SEGUNDO DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H

A las 10 del sábado 10 de julio en el Món obert d’estiu de Ràdio l’H, el único espacio de turismo responsable de las ONL, conocimos el CUC, Comité de Unidad Campesina, con Setem- Catalunya.

Magalí Lladó participó el pasado verano en el campo de solidaridad que ofrece Setem Catalunya en Guatemala. Conversamos con ella y nos explicó como el CUC lucha contra la discriminación de los pueblos indígenas y a favor de la desmilitarización bajo el lema: "cabeza clara, corazón solidario y puño combativo".

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Guatemala.

13/04/2010 - CANAL 33: SOBERANÍA ALIMENTARIA en BRASIL

El programa "
Latituds" del Canal 33 dedica esta semana un programa en el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil para dar a conocer su lucha por el acceso a la tierra y en defensa de la Soberanía Alimentaria. En Brasil -donde están los latifundios más grandes del mundo, dedicados en buena parte a la exportación-muchas tierras son improductivas y el MST las ocupa para reclamar que se les reconozca el derecho a usarlas e impulsar una agricultura ecológica y de proximidad.

24/11/2009 - MAYRA ANDRADE y el CUENTO de BLIMUNDO en el MUNDO ABIERTO de RADIO L'H

El sábado 14 de noviembre al Mundo Abierto de Radio L'H (96.3 FM) dialogamos con la cantante capverdiana Mayra Andrade, quien nos delaitar con las sonoridades de su cuna musical, Cabo Verde, conjuntamente con ritmos propios de Brasil, Cuba y Francia.

Algunos la consideran la sucesora de la dama de los pies descalzos, Cesária Évora, pero Mayra prefiere recorrer su propio camino y presentarse como una cantante joven con un pozo cultural que comienza en la isla africana, pero que abarca todo el mundo, principalmente allí donde ha vivido: Cuba, Senegal, Angola, Alemania y Francia.

09/09/2009 - CABO VERDE, el DÉCIMO DESTINO del MUNDO ABIERTO de VERANO '09 de RADIO L'H

A las 10h del sábado 5 de septiembre en el Mundo Abierto de verano de Radio L'H, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo caboverdiano. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Cabo Verde y Ecoviajeros.

Con la experiencia de vida de Elisenda Copons y Paulo Brito nos acercarnos a esta isla africana llena de riqueza humana, natural y musical. Teniendo en las manos la guía obra de la entrevistada, la primera guía en español sobre Cabo Verde. La propuesta que nos ayuda en esta ocasión a controlar nuestros impactos como viajeros es Ecoviajeros, con la participación de Ferran Guallar, director del Instituto Jane Godall en el Estado español e impulsor del programa Ecoviajeros.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Cabo Verde.

21/05/2009 - La NUEVA VERSIÓN 2.0 del PORTAL HACESFALTA.ORG

"Tú decides cómo, cuándo y dónde" es el eslogan de la nueva versión 2.0 del portal Hacesfalta.org, el cual, además de muchas mejoras tecnológicas, incorpora espacios abiertos de participación para los usuarios.

La nueva web apuesta por impulsar la participación ciudadana en acciones de voluntariado y convertirse en una herramienta que potencie el cambio y la reflexión social. "Cuando una persona realiza un voluntariado que le satisface plenamente, vive una pequeña transformación individual que se extiende a su entorno. Si sumamos estas miles de pequeñas transformaciones, podríamos conseguir un movimiento de personas con capacidad para conseguir cambios sociales", explica Diego Lejarazu , miembro del portal Hacesfalta.org, con quien hablamos.

Escucha el REPORTAJE
sobre la nueva versión 2.0 del portal Hacesfalta.org

01/05/2009 - KENIA, el VIGÉSIMO OCTAVO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4

La semana del 20 de abril en el "Conoce mundo" de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo keniano. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Kenia y el SCI - Cataluña.

Dialogamos con Franco Chiaravelloti quién nos relató las experiencias en un campo de trabajo en el país, la convivencia con su pueblo, el día a día, las formas de relacionarse, ... compartió toda una aventura para los sentidos.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Kenia.

15/02/2009 - COLOMBIA, el DECIMOCTAVO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4

La semana del 2 de febrero en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo colombiano. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar en "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Colombia y la Associació Catalana per la Pau.

Viajamos con las palabras de Covadonga Chaverri, brigadista internacional, hasta la realidad de los campesinos colombianos que bajo acusaciones falsas de pertenecer a la guerrilla sufren el riesgo de ser expulsados de sus tierras, tierras codiciadas por las multinacionales.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Colombia.

21/01/2009 - SOLIDARIDAD desde LLEIDA a TODO el MUNDO

Estudiantes de la Universidad de Lleida (UDL) podrán realizar a partir de hoy el proyecto de final de carrera o las prácticas de la titulación de forma solidaria y con intervenciones alrededor del mundo.

La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UDL y la Fundació Lleida Solidària han firmado un convenio porque los estudiantes de Arquitectura Técnica, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial puedan viajar a zonas desfavorecidas y materializar allí sus proyectos.

09/11/2008 - REPOR, CAMPAÑA YASUNÍ ORO VERDE

Anita Rivas, la alcaldesa de la región amazónica de Orellana, en Ecuador, compartió una rato con nosotros, para hacer una llamada a la sociedad catalana con la finalidad de “Salvar el Parque Nacional Yasuní, dejando el petróleo bajo tierra”.

El Parque Nacional Yasuní es conocido por su extraordinaria y única biodiversidad, y ha recibido el reconocimiento de la UNESCO por su importancia ecológica y cultural. Yasuni es el hogar de las últimas tribus en aislamiento de Ecuador: los Waorani y los Kichwa, entre otros. En diciembre de 2008, el Gobierno de Ecuador decidirá si extraer o no el petróleo bajo el territorio del Yasuní. Estas perforaciones provocarían un impacto social y medioambiental irreversible, destruyendo el hogar de los indígenas en aislamiento y provocandolos graves enfermedades o la muerte. La Campaña Yasuní Oro Verde pretende que te sumes y así evitar que pasé.

Escucha el REPORTAJE sobre el Yasuní.

26/09/2008 - TURQUÍA, la DÉCIMA PARADA RADIOFÓNICA
 
El sábado 20 de septiembre a las 10h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el décimo y último programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el único espacio radiofónico dedicado en exclusiva al turismo responsable. Los destinos de esta temporada han sido Bolivia, Rumanía, Mauritania, Paraguay, Alemania, Argelia, Nicaragua, Perú y Túnez. En el último programa los protagonistas del viaje fueron Turquía y Sodepau.

Conversamos con Anna Larrull, técnica de proyectos de la Mediterránea de Sodepau y viajamos de la mano de Silvia Celaya y Albert Folch, que compartieron la experiencia de su estancia solidaria en Turquía.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Turquía.

26/09/2008 - BUSCANDO LEGITIMIDAD: el TURISMO SOLIDARIO como PRODUCTO COMERCIALIZABLE
 
Los viajes solidarios son una actividad marginal en el sector de las ONGD: sólo un número reducido las organizan. Sin embargo, en la década de los ’90 empezaron a surgir especialistas e investigadores que afirmaban que era una modalidad de turismo alternativo con un nicho de mercado propio.

Pero la conversión del turismo solidario en un producto potencialmente comercializable está generando cambios en la naturaleza de este tipo de viajes.

14/09/2008 - El PRÓXIMO SÁBADO en RADIO L'H, la DESPEDIDA del MUNDO ABIERTO de VERANO

El sábado 13 de septiembre por problemas técnicos no se pudo emitir el último Mundo Abierto de verano del año 2008, que cierra la tercera temporada en antena en Radio L'H (96.3 FM), y se emitirá el próximo sábado 20 de septiembre a las 10h.

Los destinos de esta temporada han sido Bolivia, Rumanía, Mauritania, Paraguay, Alemania, Argelia, Nicaragua, Perú y Túnez. Avanzamos que en el último Mundo Abierto de verano los protagonistas del viaje serán Turquía y Sodepau.

06/09/2008 - TÚNEZ, la NOVENA PARADA RADIOFÓNICA

El sábado 6 de septiembre a las 10h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el noveno programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el único espacio radiofónico dedicado en exclusiva al turismo responsable. Ya nos hemos acercado a Bolivia, Rumanía, Mauritania, Paraguay, Alemania, Argelia, Nicaragua y Perú. Esta vez los protagonistas del viaje fueron Túnez y la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP).

Conversamos con Eliana Eskenazi, delegada en Barcelona de la ACPP y gozamos de la experiencia compartida por Sonia Villoro en un Curso de cooperación sobre el terreno en Perú. El último programa se emitirá el sábado 13 de septiembre a las 10h en el 96.3 FM.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Túnez.

29/08/2008 - PERÚ, la OCTAVA PARADA RADIOFÓNICA

El miércoles 27 de agosto a las 22h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el octavo programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el único espacio radiofónico dedicado en exclusiva al turismo responsable. Ya hemos volado a Bolivia, Rumanía, Mauritania, Paraguay, Alemania, Argelia y Nicaragua. Esta vez los protagonistas fueron Perú y Sodepaz.

Conversamos con Esmeralda Arroyo, Coordinadora de las brigadas a Perú de Sodepaz y sentimos el latido de la tierra y el pueblo peruano gracias a la experiencia socializada por Silvia Ponseti y Maria Pujol, participantes de una brigada de voluntarios. El penúltimo programa se emitirá el sábado 6 de septiembre a las 10h en el 96.3 FM.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Perú.

23/08/2008 - NICARAGUA, la SÉPTIMA PARADA RADIOFÓNICA

El miércoles 20 de agosto a las 22h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el sexto programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el único espacio radiofónico dedicado en exclusiva al turismo responsable. Ya nos hemos acercado a Bolivia, Rumanía, Mauritania, Paraguay, Alemania y Argelia. Esta última vez los protagonistas fueron Nicaragua y Cooperacció.

Dialogamos con Isabel Cruz, técnica de la Vida asociativa de Cooperacció y viajamos de la mano de Montse Diez que compartió con nosotros su experiencia en una estancia solidaria en el país sandinista de la América Central.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Nicaragua.

16/08/2008 - ARGELIA, la SEXTA PARADA RADIOFÓNICA

El miércoles 13 de agosto a las 22h emitimos en Radio L'H (96.3 FM) el sexto programa semanal del Mundo Abierto de verano del año 2008, el único espacio radiofónico dedicado en exclusiva al turismo responsable. Ya hemos viajado radiofónicamente a Bolivia, Rumania, Mauritania, Paraguay y Alemana. Esta vez los protagonistas fueron Argelia y CERAI.

Conversamos con Sergi Escribano, Director técnico de CERAI, quien nos presentó la entidad con sede en el País Valenciano y gozamos de la experiencia de Queralt Capsada y Tomàs Rodríguez en el territorio protagonista esta vez de la África del norte.

Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Argelia.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo