Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias
Número de resultados 9 para taller

18/04/2012 - Vuelven los talleres de radio de Conocemundo para institutos

Después del éxito de los talleres de radio de Conocemundo con el Instituto Viaja volvemos a ponernos las pilas para preparar nuevos talleres para el curso 2012-13. Con un nuevo formato pero con el mismo espíritu queremos invitar a los institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona a preparar y grabar una serie de cápsulas radiofónicas en el marco de los Talleres para conocer mundo que hablen sobre turismo responsable. Además del alumnado, en estos programas también serán protagonistas las entidades sin ánimo de lucro que proponen experiencias de viaje a la vez que mantienen lazos de cooperación y solidaridad con diferentes pueblos de la Tierra. La propuesta de la Asociación COMSOC - Comunicación Social, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, quiere acercar a los y las jóvenes de nuestros institutos las nuevas tecnologías de la comunicación a la vez que les quiere presentar una propuesta de viaje con voluntad de transformación social.

04/04/2012 - Ya se PUEDEN ESCUCHAR los PROGRAMAS de RÁDIO de CONOCEMUNDO con el INSTITUTO VIAJA!

Ya estan disponibles para escuchar todos los programas de rádio del poryecto El instituto viaja promovido por la Associació COMSOC - Comunicació Social en el marco del portal www.coneixmon.org. Se trata de 10 programas hechos por alumnos de 10 institutos de la provincia de Barcelona que han hablado sobre turismo responsable centrándose en un país de su interés. Los y las jóvenes han hecho de periodistas para documentarse, elaborar el guion de un programa radiofònfic y grabarlo, entrevistando, además, a miembros de entidades que promueven y proponen iniciativas de turismo responsable y personas que han vivido la experiencia de estos viajes en primera persona.

23/03/2012 - El INSTITUTO JAUME BALMES CONOCE los BALCANES y KEVLAR FOTOPERIODISTAS con un PROGRAMA de RADIO
 
El instituto Jaume Balmes de Barcelona hizo un viaje radiofónico en Bosnia y Herzegovina el pasado 6 de febrero del 2012. En esta experiencia de comunicación social descubrieron l país europeo y su cultura desde la perspectiva del turismo responsable. Les acompañaron en la actividad Albert Cusidó, director de Kevlar fotoperiodistas, una entidad que organiza estadías en el país con el objetivo de formar a los participantes en el ámbito del fotoperiodismo a través de un viaje que responde a los criterios de turismo responsable. En el programa también colaboró Paco Fàbregas, un viajero que ha participado en una de las estadías de Kevlar.

21/03/2012 - EL INSTITUTO GUILLEM de BERGUEDÀ CONOCE ECUADOR y SODEPAZ con un PROGRAMA de RÁDIO

El instituto Guillem de Berguedà, de Berga, hizo un viaje radiofónico al Ecuador de la mano de la Unai Zumalde, viajero y miembro de la entidad Sodepaz. Los alumnos del centro, que trabajan habitualmente en un taller de radio, dedicaron un de sus espacios semanales a hablar de este país latinoamericano, profundizando en su cultura y tradiciones y aportando a los oyentes una propuesta por viajes con impactos positivos, la del turismo responsable.
 

19/03/2012 - El INSTITUTO La PLANA CONOCE la ÍNDIA con SETEM a TRAVÉS de un PROGRAMA de RÁDIO

Los alumnos del Aula Abierta de 4º de ESO del Instituto La Plana, en Vic, se acercaron a la realidad de la India de la mano de SETEM con Cristina Alier, como representante de la entidad, y Meritxell Martínez, viajera a este país del continente asiático con un campo de solidaridad de la organización. En este taller, grabado el 21 de diciembre con el apoyo técnico de COMO Radio, conocieron mejor qué es el turismo responsable, un concepto que los mismos alumnos definían como un tipo de estadía en el que el viajero entra en contacto con la población y en la que prima el respeto cultural y social hacia el país que nos acoge.

14/03/2012 - El INSTITUTO PINEDA CONOCE ECUADOR con SETEM a TRAVÉS de un PROGRAMA de RÁDIO

Los alumnos del Instituto Pineda, de Pineda de Mar, han participado en el proyecto El instituto viaja! elaborando un programa de radio que nos habla del turismo responsable al Ecuador. La grabación se hizo el pasado 20 de diciembre y los acompañaron Cristina Alier, de Setem, y la Carmina Masó, una viajera que ha visitado el país en uno de los campos solidarios que organiza la entidad.

07/03/2012 - El INSTITUTO MONTBUI CONOCE MARRUECOS y SODEPAU a TRAVÉS de un PROGRAMA de RÁDIO

Los alumnos del aula de acogida del instituto Montbui de Santa Margarida de Montbui, en la Anoia, hicieron un viaje radiofónico a Marruecos el pasado 13 de diciembre. Lo hicieron acompañados de Sodepau, una entidad no lucrativa que organiza viajes en el país en que los viajeros pueden acercarse a la población de las zonas rurales y conocer de cerca los proyectos que Sodepau desarrolla.

09/12/2011 - JÓVENES de 10 INSTITUTOS de CATALUÑA CONOCEN MUNDO a TRAVÉS de la RADIO, el TURISMP RESPONSABLE i las ONL

De América hasta Asia, pasando por África y Europa, decenas de jóvenes de 10 institutos de la provincia de Barcelona, que participan en la iniciativa “El instituto viaja!” del portal www.coneixmon.org patrocinada por la Diputación de Barcelona, están a punto de grabar los programas de radio que les permitirá acercarse a una forma sostenible de viajar, de la mano de la población autóctona y de una Organización No Lucrativa (ONL). A través de una propuesta pedagógica impulsada por la Asociación COMSOC - Comunicación Social, que utiliza la radio como una herramienta estimulante que facilita la sensibilización y que propone trabajar alrededor del turismo responsable como una vía de conocimiento significativo de los pueblos de la Tierra, institutos, viajeros y entidades están a punto de elevar el vuelo!

22/01/2009 - DON'T WORRY, BE HOPI!

La electricidad, el microondas, la “comida rápida” y la ausencia de fuego real (principal catalizador de la alquimia) son ahora los agentes invasores de la cocina. Y esto ha llevado a una reacción en cadena en la estructura familiar y hasta en las mismas células del cuerpo, el cerebro y la forma de la vida.

Hoy se le hace caso a la “Ciencia”, sin tener en cuenta el hecho de que un “descubrimiento científico” sólo se hace público después de haber pasado el “escrutinio” político y económico. Así pues, ¿qué es lo que sabemos en realidad? Roy Littlesun, indio Hopi de la tribu de Arizona, lleva 38 años recorriendo el mundo y compartiendo las enseñanzas de cómo recuperar nuestro poder interno. Ha estado con nosotros en Radio 4.

Escucha la ENTREVISTA con Roy Littlesun


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo