Número de resultados 4
para sur
11/06/2009 - Las PETROLERAS deben RETIRARSE, PERÚ VIVE su PROPIO TIANANMEN
Multitud de entidades han expresado su rechazo ante los hechos ocurridos en Perú, el pasado 5 de junio, que acabaron con decenas de muertos y de heridos entre indígenas y policías como resultado del desalojo de las posiciones que ocupaban los indígenas en Baguer (departamento de Amazonas), llevado a cabo por las fuerzas especiales de la Policía Nacional (DINO).
Los pueblos indígenas shuar, achuar y awajun, de la Amazonía peruana, llevaban 60 días movilizados, lejos de sus comunidades, en protesta por los decretos legislativos emitidos por el gobierno de Alan García, los cuales dan, en concesión a las transnacionales, la explotación de los recursos naturales que hay en las tierras que ocupan desde tiempos ancestrales. Esta movilización indígena ha sido encabezada por AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana), organización con la que por ejemplo Survival y alterNativa trabajan desde hace años y que agrupa a doce federaciones indígenas de la Amazonia. Nos habla Laura de Luis, de la área de comunicación de Survival Internacional.
Escucha el REPORTAJE sobre los pueblos indígenas del Perú
03/12/2008 - DOCUMENTAL ONLINE: "INDÍGENAS AISLADOS" en PARAGUAY
Un impactante documental online sobre los pueblos indígenas aislados ha sido enviado a cada miembro del congreso paraguayo para poner de relieve las amenazas a las que se enfrentan los ayoreo-totobiegosode, que viven en el norte del Chaco sin contacto con el resto del mundo.
El documental, que es narrado por los famosos españoles Ana Belén y Óscar Jaenada, incluye una entrevista con un indígena ayoreo, y muestra previamente material audiovisual inédito del territorio de los ayoreo que está siendo destruido. Asimismo recoge extraordinarias imágenes de los pueblos indígenas más aislados de Brasil, Perú y la India, incluido el primer contacto de los korubo brasileños con foráneos.
El documental, que es narrado por los famosos españoles Ana Belén y Óscar Jaenada, incluye una entrevista con un indígena ayoreo, y muestra previamente material audiovisual inédito del territorio de los ayoreo que está siendo destruido. Asimismo recoge extraordinarias imágenes de los pueblos indígenas más aislados de Brasil, Perú y la India, incluido el primer contacto de los korubo brasileños con foráneos.
10/11/2008 - ADIÓS a MAMA ÁFRICA
Un ataque de corazón se ha llevado la legendaria cantante sudafricana Miriam Makeba. Tenía setenta-seis años y se ha muerte cerca de Nápoles cuando participaba en un concierto de solidaridad con Roberto Saviano, autor del libro 'Gomorra' y amenazado por la camorra. Acababa de cantar su tema más conocido, 'Pata Pata', y como afirma Nelson Mandela se ha muerto 'arriba de un escenario y en apoyo de una buena causa'.
Nacida el 1932 en Johannesburg, Makeba comenzó a destacarse musicalmente el 1959 con una ronda de conciertos internacional. Al querer regresar a Suráfrica, el régimen segregacionista retiró el pasaporte y comenzó un largo exilio de tres décadas por los EEUU, Guinea y Bélgica. En los EEUU, Mama África ganó reputación como a activista antiapartheid (testificó en la ONU contra el gobierno racista sudafricano) y recibió el reconocimiento musical (con un premio Grammy el 1965).
Nacida el 1932 en Johannesburg, Makeba comenzó a destacarse musicalmente el 1959 con una ronda de conciertos internacional. Al querer regresar a Suráfrica, el régimen segregacionista retiró el pasaporte y comenzó un largo exilio de tres décadas por los EEUU, Guinea y Bélgica. En los EEUU, Mama África ganó reputación como a activista antiapartheid (testificó en la ONU contra el gobierno racista sudafricano) y recibió el reconocimiento musical (con un premio Grammy el 1965).
09/04/2008 - I CERTAMEN de NARRATIVA 'CONTANDO el SUR'
El Rapto de Europa (colección editada por Calamar Edición y Diseño, S.L.), con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan el primer Certamen de Narrativa "Contando el Sur". Relatos de Cooperación 2008.