Número de resultados 11
para pueblo
18/07/2011 - PALESTINA, el TERCER destino del CONEIX MÓN '11 de RADIO L'H
El dia 16 de Julio en el Coneix Món de Radio l'Hospitalet, el único espacio de turismo responsable de las ONL, vamos hacia Palestina con Aritz Garcia y la Xarxa d'Enllaç amb Palestina. Mediante sus palabras nos lleva hacia allá como si estuvieramos llegando al terreno. Por ahora ya hemos viajado hacia Dominicana e India.
Para escuchar el programa y ver el álbum de fotografías entra en Palestina.
Para escuchar el programa y ver el álbum de fotografías entra en Palestina.
10/07/2010 - SÁHARA OCCIDENTAL, el PRIMER DESTINO del MÓN OBERT d'ESTIU '10 de RÀDIO L'H
A las 10h del sábado 3 de julio en el Món Obert d'Estiu de Ràdio Hospitalet, el único espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo saharaui. El primer avión radiofónico de la edición 2010 nos llevó hasta los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental con el Instituto Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramanet.
Compartimos estudio con Núria Vives y Carles Bort, docentes de filosofía y catalán respectivamente, y con Rebeca Giménez, Víctor Godino, y Víctor Aguilar, estudiantes de Bachillerato que han viajado este mismo año al Sáhara Occidental.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra en Sáhara Occidental.
11/06/2009 - Las PETROLERAS deben RETIRARSE, PERÚ VIVE su PROPIO TIANANMEN
Multitud de entidades han expresado su rechazo ante los hechos ocurridos en Perú, el pasado 5 de junio, que acabaron con decenas de muertos y de heridos entre indígenas y policías como resultado del desalojo de las posiciones que ocupaban los indígenas en Baguer (departamento de Amazonas), llevado a cabo por las fuerzas especiales de la Policía Nacional (DINO).
Los pueblos indígenas shuar, achuar y awajun, de la Amazonía peruana, llevaban 60 días movilizados, lejos de sus comunidades, en protesta por los decretos legislativos emitidos por el gobierno de Alan García, los cuales dan, en concesión a las transnacionales, la explotación de los recursos naturales que hay en las tierras que ocupan desde tiempos ancestrales. Esta movilización indígena ha sido encabezada por AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana), organización con la que por ejemplo Survival y alterNativa trabajan desde hace años y que agrupa a doce federaciones indígenas de la Amazonia. Nos habla Laura de Luis, de la área de comunicación de Survival Internacional.
Escucha el REPORTAJE sobre los pueblos indígenas del Perú
19/02/2009 - GUATEMALA, el DECIMONOVENO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 9 de febrero en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, nos acercamos al pueblo guatemalteco. Los anteriores destinos de la temporada los puedes encontrar a "Escuchar". En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Guatemala y la Asociación de Amistad con el Pueblo de Guatemala.
Hablamos con David Guardia que convivió y aprender de las experiencias de una comunidad campesina aislada de los tránsitos de la frenética comunicación.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Guatemala.
Hablamos con David Guardia que convivió y aprender de las experiencias de una comunidad campesina aislada de los tránsitos de la frenética comunicación.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Guatemala.
05/12/2008 - REPOR sobre FRENADESO, el MOVIMIENTO SOCIAL de PANAMÁ
Panamá es el segundo país con más desigualdades económicas del continente americano superado tan solo por Brasil. Gran parte de la población de Panamá está por debajo del umbral de la pobreza. Ante este situación de precariedad social, la oposición más fuerte al gobierno de Torrijos es el movimiento social FRENADESO, que es una Frente Defensa de los Servicios Públicos, que agrupa a organizaciones sociales de estudiantes, trabajadores e indígenas, de la que la más importante es el sindicato SUNTRACS (el Sindicato de la Construcción) con más de 50 mil afiliados.
Tenemos el privilegio de poder escuchar precisamente al panameño Saul Mendez miembro de la dirección nacional de Frenadeso y secretario general de Suntracs, justamente en la semana que Martín Torrijos -el presidente de Panamá- está de visita institucional en el Estado español.
Escucha el REPORTAJE sobre Panamá
Tenemos el privilegio de poder escuchar precisamente al panameño Saul Mendez miembro de la dirección nacional de Frenadeso y secretario general de Suntracs, justamente en la semana que Martín Torrijos -el presidente de Panamá- está de visita institucional en el Estado español.
Escucha el REPORTAJE sobre Panamá
29/11/2008 - BRASIL, el DÉCIMO DESTINO del CONOCE MUNDO de RADIO 4
La semana del 17 al 21 de noviembre en el “Conoce Mundo” de Radio 4 el espacio del turismo responsable de las ONL, viajamos al continente americano para acercarnos al pueblo brasileño. Los destinos de la temporada han sido hasta ahora Bolivia, Marruecos, Ucrania, Italia, Nicaragua, India, Filipinas y Panamá. En esta ocasión los protagonistas del viaje radiofónico son Brasil y Nexes.
Conversamos con Yara Ruiz y Biel Martínez, que juntamente con un grupo de catalanes y brasileños de los “Sin Tierra” compartieron unas semanas del mes de septiembre de este año en el marco del Proyecto Zumbi II, en los estados de Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Brasil.
Conversamos con Yara Ruiz y Biel Martínez, que juntamente con un grupo de catalanes y brasileños de los “Sin Tierra” compartieron unas semanas del mes de septiembre de este año en el marco del Proyecto Zumbi II, en los estados de Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Para escuchar el programa de radio y ver el álbum de fotos entra a Brasil.
17/09/2008 - VÍDEO ONLINE: "INTEGRACIÓN de los PUEBLOS. Una ALTERNATIVA en CONSTRUCCIÓN en AMÉRICA LATINA"
América latina vive un momento muy importante en lo que respecta a las alternativas de integración regional. Este documental cuenta, desde la visión de los movimientos sociales, las historias de fracaso del modelo neoliberal en América latina, los procesos de protesta y levantamiento populares y como las luchas de resistencia han sido acompañadas por un proceso de búsqueda profunda de alternativas.
Los movimientos han avanzado a pasos acelerados en el desarrollo de propuestas concretas en los ámbitos social, político, económico y cultural y se han posicionado como actores centrales del proceso.
Los movimientos han avanzado a pasos acelerados en el desarrollo de propuestas concretas en los ámbitos social, político, económico y cultural y se han posicionado como actores centrales del proceso.
14/01/1984 - PALESTINA, con la Xarxa d'Enllaç amb Palestina
14/01/1984 - PANAMÁ, con la Associació Catalana per la Pau
14/01/1984 - GUATEMALA, con la AAPG
16/09/1980 - SÁHARA OCCIDENTAL, con el Instituto Ramon Berenguer IV