Número de resultados 2
para oposicion
05/12/2008 - REPOR sobre FRENADESO, el MOVIMIENTO SOCIAL de PANAMÁ
Panamá es el segundo país con más desigualdades económicas del continente americano superado tan solo por Brasil. Gran parte de la población de Panamá está por debajo del umbral de la pobreza. Ante este situación de precariedad social, la oposición más fuerte al gobierno de Torrijos es el movimiento social FRENADESO, que es una Frente Defensa de los Servicios Públicos, que agrupa a organizaciones sociales de estudiantes, trabajadores e indígenas, de la que la más importante es el sindicato SUNTRACS (el Sindicato de la Construcción) con más de 50 mil afiliados.
Tenemos el privilegio de poder escuchar precisamente al panameño Saul Mendez miembro de la dirección nacional de Frenadeso y secretario general de Suntracs, justamente en la semana que Martín Torrijos -el presidente de Panamá- está de visita institucional en el Estado español.
Escucha el REPORTAJE sobre Panamá
Tenemos el privilegio de poder escuchar precisamente al panameño Saul Mendez miembro de la dirección nacional de Frenadeso y secretario general de Suntracs, justamente en la semana que Martín Torrijos -el presidente de Panamá- está de visita institucional en el Estado español.
Escucha el REPORTAJE sobre Panamá
12/04/2008 - La ILP ANTITRANGÉNICOS, ACEPTADA por la MESA del PARLAMENTO CATALÁN
La Mesa del Parlamento ha tomado el acuerdo de aceptar a trámite una ILP presentada por una Comisión Promotora que actúa en nombre de la Plataforma "Somos lo que Sembramos", impulsada inicialmente por Asamblea Campesina de Cataluña y a la que ya se han sumado decenas de organizaciones y personas.
La proposición de ley pretende prohibir el cultivo de transgénicos y que se etiquete claramente la carne y otros productos, como los lácticos, que se obtienen a partir de transgénicos. Actualmente, la carne y los lácticos están exentos de incorporar en su etiqueta la información sobre si los animales han estado o no alimentados con piensos transgénicos. También se propone la creación del distintivo "LIBRE DE TRANSGÉNICOS".
La proposición de ley pretende prohibir el cultivo de transgénicos y que se etiquete claramente la carne y otros productos, como los lácticos, que se obtienen a partir de transgénicos. Actualmente, la carne y los lácticos están exentos de incorporar en su etiqueta la información sobre si los animales han estado o no alimentados con piensos transgénicos. También se propone la creación del distintivo "LIBRE DE TRANSGÉNICOS".
Escucha el REPORTAGE sobre la ILP para una Cataluña libre de trangénicos