Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias
Número de resultados 3 para foro

27/02/2009 - I FORO MUNDIAL de PRODUCTORES de CULTIVOS DECLARADOS ILÍCITOS

Sábado 31 de enero, son cerca de las nueve de la noche cuando una veintena de productores de América Latina se reúnen en una antesala para elegir a un representante. Cada uno de ellos expone sus méritos y las manos se levantan formando una maraña que apenas deja ver al boliviano Dionisio Hernández y a la colombiana Fabiola Piñacuela. Alrededor, decenas de personas se amontonan. Se asoman cabezas curiosas y expectantes. Los aplausos brotan, la cosecha de tres días de trabajo intenso se recoge a base de abrazos.

Por primera vez en la historia los campesinos dedicados al cultivo de la hoja de coca, la adormidera y la marihuana se habían reunido para compartir experiencias y aunar esfuerzos. Su intención, muy clara: romper estereotipos y estigmatizaciones, reivindicar su trabajo, denunciar la situación de acoso de sus comunidades e intentar que su voz sea escuchada en los foros institucionales internacionales. Javier González, Júliz Volpe y Laura Pino de , nos hablan del Foro.

Escucha la ENTREVISTA sobre las conclusiones del FMPCDI

30/12/2008 - FORO SOCIAL MUNDIAL: “MÁS que NUNCA, APOSTAR por la IMAGINACIÓN”

A las puertas del próximo Foro Social Mundial (FMS) de Belém en Pará (Brasil) presentamos la entrevista con Antonio Martins, co-fundador del Foro Social Mundial.

Entre el 27 de enero y el primero de febrero del 2009 se realizará una nueva edición del Foro Social Mundial. En esta ocasión, en Belém de Pará, emblemática entrada de la Amazonia brasileña. Desde su creación en 2001, el FSM se ha convertido en un espacio de articulación de las principales redes y movimientos sociales a nivel planetario. La edición de Belém estará marcada por un doble desafío. No sólo limitarse al diagnóstico de una crisis que ya nadie discute. Sino también acelerar la proposición de las alternativas a la misma.

16/10/2008 - Las REDES SOCIALES AVANZAN en un MUNDO RURAL en CRISIS

Unas 250 personas se reunieron en Andorra (Teruel) del 3 al 5 de octubre para participar en la 6ª edición del Foro por un Mundo Rural Vivo que cada dos años organiza Plataforma Rural.

Se trata de un encuentro que reúne a un amplio abanico de colectivos de todo el Estado español, desde campesinos a consumidores, pasando por ecologistas, cristianos de base, ONGs... que apuestan por crear mayores lazos de solidaridad entre lo rural y lo urbano, fortalecer la vida en el campo y promover una agricultura social, ecológica y de proximidad.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo