Número de resultados 3
para cierre
16/01/2012 - CIERRAN la TV de L'HOSPITALET, el MUNDO ABIERTO y MUCHOS OTROS PROGRAMAS de RADIO L'H
El anuncio de cierre de la Televisión y la Radio de L'Hospitalet hecho por el consistorio antes de acabar el año 2011, y destacado en esta noticia, ya ha tenido su plasmación en la realidad comunicativa de la ciudad: el 31 de diciembre fue el último día de emisión de la TV de L'H y el de todos los programas hechos por colaboradores de la emisora de radio: en total 12 programas de radio suprimidos y cientos de voces silenciadas. Damià Caro, colaborador del Mundo Abierto de Radio L'Hospitalet y miembro de la Associació COMSOC - Comunicación Social, denuncia la decisión del Ayuntamiento de L'Hospitalet de priorizar los intereses de la burguesía capitalista y renunciar a mantener los altavoces informativos de la sociedad hospitalense. La decisión municipal afectará la emisión del "Conoce mundo" y de los cuentos de niños y jóvenes que han participado en el tercer "Concurso de podcast - Contes del món", pero todavía tenemos muchas "Radios amigas".
12/12/2011 - QUIEREN CERRAR RÀDIO L'HOSPITALET, una OPORTUNIDAD para LA AUTOGESTIÓN PROLETARIA!
Damià Caro, miembro de la Associació COMSOC - Comunicació Social y colaborador del Món Obert (Mundo Abierto), el programa de cooperación y solidaridad de Ràdio L'Hospitalet, comparte una declaración sobre el más que probable cierre de la Televisió i Ràdio L'Hospitalet. Los medios de comunicación públicos de L'Hospitalet de Llobregat, la ciudad con más densidad de población de Cataluña. Propone cooperativizar la emisora de radio, que ha permitido potenciar desde el año 2006 dos iniciativas que facilitan la socialización de la comunicación: www.contesdelmon.org y www.conocemundo.org.
04/07/2009 - ADIÓS a "La RADIO DE LOS SENTIDOS" y al "CONOCE MUNDO" de RADIO 4
En el mes de septiembre del 2008 el equipo de COMSOC - Comunicació Social formó parte de una nueva y estimulante etapa de Radio 4. La emisora decana en catalán apostaba por una programación que bajo el título "La Radio del Sentidos" compartía con los oyentes contenidos relacionados con la banca ética, el comercio justo, las músicas del mundo, la pedagogía de la convivencia, los recién llegados, la cooperación y la solidaridad, es decir, toda una serie de iniciativas que procuraban transmitir una vibración positiva y con valores éticos en un contexto difícil para la humanidad y el mismo planeta Tierra.
Desde el "Conoce Mundo", el espacio del turismo responsable de las organizaciones no lucrativas (ONL), cada semana hemos viajado a un país diferente de la mano de los viajeros sostenibles y cada día hemos ido tranquilamente descubriendo las distintas caras del pueblo de la Tierra a visitar. Hemos tenido el gozo de acercarnos a 37 pueblos diferentes, con la compañía de 22 entidades y 58 viajeros radiofónicos. Experiencias todas ellas que quedarán para siempre latentes en www.conocemundo.org, donde además podemos disfrutar de los correspondientes álbumes de fotos.