En el programa les acompañaron Antoni Cabré, presidente de de Agermanament Sense Fronteres, y que ha viajado hasta ocho veces a Camerún. Explicó que precisamente uno de los aspectos en los que están trabajando y que quieren potenciar es el turismo responsable porque, como comenta, “la gente de aquí cuando vaya en estos lugares tenga una visión de responsabilidad hacia el entorno, la cultura, la religión, las costumbres, su forma de ser... porque es fundamental para entenderlos y para ver que somos muy iguales a pesar de las diferencias”.
En este viaje radiofónico también participó Víctor Cabré, que visitó el país el verano pasado con el objetivo de estudiar unas plantaciones de palmeras que forman parte de uno de los proyectos de la entidad. “La experiencia fue espectacular. Yo la recomendaría a todo el mundo porque conocer como viven, como respetan a los adultos, como tratan a las mujeres, que es muy diferente a aquí, como valoran el tiempo, como valoran la vida... es todo muy diferente”, explicaba Víctor Cabré durante el programa.
En este viaje radiofónico también participó Víctor Cabré, que visitó el país el verano pasado con el objetivo de estudiar unas plantaciones de palmeras que forman parte de uno de los proyectos de la entidad. “La experiencia fue espectacular. Yo la recomendaría a todo el mundo porque conocer como viven, como respetan a los adultos, como tratan a las mujeres, que es muy diferente a aquí, como valoran el tiempo, como valoran la vida... es todo muy diferente”, explicaba Víctor Cabré durante el programa.
Escúchalo!
|
|
|
|
También puedes ver más fotos