El biólogo Ramon Folch, entrevistado en la publicación, habla de la necesidad de renovar el discurso en torno a la educación ambiental y de cómo el escultismo tiene mucho que decir, como movimiento con una visión histórica y muy personal de la relación entre naturaleza y educación. "No podemos reducir el concepto de ambiente en el espacio donde vamos de excursión", explica el biólogo, que también opina que "el educador no debería ser alguien que enseñara a identificar objetos, sino a comprender procesos".
También se pueden leer artículos sobre la Fularada 2010, el gran encuentro de las familias de EC que tuvo lugar el pasado mayo (tema de portada), la Folletada, el proyecto de memoria histórica entre scouts catalanes y entidades de Bosnia o la experiencia del escultismo en el desarrollo de las competencias a la educación, entre otros. La revista se distribuye entre los miembros de la asociación y de la red Amescoltes, así como bibliotecas, puntos de información juveniles o centros de jóvenes.
Escoltes Catalans es la asociación laica del escultismo catalán que reúne 4.000 niños y jóvenes repartidos en una cuarentena de grupos en doce comarcas catalanas. Las dos organizaciones a las que pertenece, la Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM) y la Asociación Mundial de Guías Scouts (WAGGGS) son las organizaciones juveniles más numerosas del planeta (con cerca de cuarenta millones de miembros y presencia en casi todos los países).