Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias

MISIÓN: EXPLORAR la JUNGLA URBANA

Lunes 21 Abril 2008

 
¿Quieres vivir en una BioDiverCiudad? Pues únete a este programa de educación ambiental, conoce la importancia de conservar la biodiversidad en las ciudades y aprende trucos para adoptar un estilo de vida más sostenible y responsable.

Ecosafaris para conocer la flora urbana de nuestra ciudad, biomapas participativos, diverjuegos naturales en parques y plazas, visitas a refugios o avistamientos de las aves que sobrevuelan nuestros edificios. Son sólo algunas de las ideas que el proyecto de educación ambiental BioDiverCiudad ha puesto en marcha en diferentes ciudades del Estado español.


La iniciativa forma parte del programa del Instituto Jane Goodall. A través de actividades dirigidas principalmente a niños y niñas de entre 8 y 12 años, los responsables tratan de informar y concienciar sobre la existencia y la importancia de la biodiversidad en el medio urbano en el que vivimos, para que entre todos adoptemos un estilo de vida más compatible con la conservación y recuperación de un entorno más equilibrado con el medio natural.

Nuestro objetivo es motivar a los jóvenes a realizar acciones simples pero importantes para el cuidado del medio ambiente”, explican los responsables de la iniciativa. “Cada uno de nosotros tiene un papel que jugar, cada uno de nosotros puede hacer una diferencia… cada día. Conocer y proteger la biodiversidad, sea donde sea, empieza por tu propia ciudad o barrio”, señala la investigadora Jane Goodall en la presentación de la inciativa.

ECOEXPLORADORES

Los ecosafaris son un de las actividades más exitosas de la campaña. Se tratan de actividades de campo para conocer y aprender a respectar la fauna y flora urbanas. Pueden participar grupos escolares o familias y la inscripción se realiza de forma online. Las Bio Fichas con material didáctico, que pueden descargarse gratuitamente, preparan a los participantes para el safari.

Algunas de les exploraciones que ya se han llevado a cabo en Barcelona son el acercamiento a los chimpancés del zoo, el descubrimiento de parques como el del Guinardó, el parque de Berlín o el parque del Castillo de la Golondrina. Además se han realizado seguimientos de los residuos urbanos y recorridos ciclísticos observando la diversidad de aves que vuelan por el cielo de la ciudad. Se han analizado también las plantas medicinales de Montjuic, se ha explorado la colonia de golondrinas del Poble Sec y se ha visitado el refugio de mascotas de la Fundación Altarriba.

En Madrid los pequeños exploradores han podido descubrir todos los rincones del parque Juan Carlos I, se han podido acercar a las aves de la ciudad, recorrer de forma “sensorial” el parque del Capricho, han podido viajar a través del tiempo en el parque del Campo del Moro e, incluso, han podido visitar varios centros de recuperación de fauna.

Durante este año se seguirán desarrollando actividades en estas ciudades pero tú también puedes sumarte a la difusión del mensaje de preservación del medio ambiente participando en las iniciativas online.

¡PARTICIPA!

Desde la web de BioDiverCiudad puedes descargar y leer divertidas Biofichas. Además de aprender encontrarás interesantes propuestas de investigación para que explores tu entorno.

Puedes apuntarte al Concurso Fotográfico. Saca tu lado creativo y solidario, muestra como cuidas y entiendes el entorno que te rodea y gana cámaras de fotos como premio.

También puedes aportar tus fotos a los Biomapas para reflejar la flora y la fauna que avistes en tu ciudad.

Juega y aprende sobre la diversidad urbana con los BioDiverJuegos online y participa en el concurso de Ecoiniciativas. Graba un clip de vídeo con alguna iniciativa que promueva la biodiversidad en las ciudades y puedes ganar viajes a parques naturales de España y África.

También puedes convertirte en un experto o una experta en flora y fauna consultando la Minipedia.

Últimas noticias


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo