Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias

MÁS de 400 PERSONAS en las VI JORNADAS DE COMERCIO JUSTO y CONSUMO RESPONSABLE

Miércoles 20 Febrero 2008


La sexta edición de estas jornadas -celebradas el 8 y 9 de febrero en Barcelona y organizadas por la Xarxa de Consum Solidari, Sodepau, Espacio por un Comercio Justo y Plataforma Rural- permitió reunir activistas y expertos de Brasil, Estados Unidos, Francia e Italia para conocer las experiencias que se están llevando a cabo en estos países y plantear, un año más, los temas de debate más importantes en el ámbito del comercio justo tanto en nuestra casa como fuera.

Ya está disponible el vídeo de las VI Jornadas, del I Salón de Productos de Confianza y de la "calçotada popular". Así como algunas imágenes de éstas actividades.


Uno de los principales temas tratados fue la legislación sobre el comercio justo, que sirvió para poner encima de la mesa los casos de Brasil, Italia y Francia. Michel Besson, de Minga, explicó el caso de este último país donde varias organizaciones como Minga o la Confédération Paysanne se han movilizado contra la ley impulsada por el gobierno que reduce el ‘comercio justo' a un intercambio norte-sur y promueve una visión ‘paternalista' y caritativa de este, aparte de privilegiar las grandes empresas de distribución.

Por otro lado, la mesa redonda sobre ‘Perspectivas y retos de futuro del comercio justo' contó con la presencia de Eric Holt, de Food First, quien reflexionó sobre los efectos del comercio justo en el sur; y de Rosemary Gomas, de Faces, que puso de relieve la necesidad de impulsar el comercio justo sur-sur y expuso la experiencia del Brasil en este ámbito.

También, los retos y propuestas por avanzar hacia un movimiento plural en defensa de la soberanía alimentaria en nuestra casa fueron recogidos en la mesa 'Hacia un movimiento por la soberanía alimentaria', donde representantes de los varios sectores implicados (ONG, productores, consumidores...) debatieron sobradamente sobre esta cuestión.


Productos de confianza

Durante las jornadas se celebró también el I Salón de Productos de Confianza con el objetivo de presentar buenas prácticas y productos de confianza avalados por organizaciones. El arroz Riet Vell del delta del Ebro, impulsado por SEO/BirdLife, naranjas de la cooperativa valenciana Aigua Clara, mermeladas y quesos de productores asturianos avalados por Picu Rabicu y la línea de detergentes ecológicos Lympha presentada por Liberomondo son solo algunos de los productos que se dieron a conocer.

El salón acogió después una mesa redonda sobre sellos participativos en la que Julia Wright, de Nature&Progrés, y Michel Besson, de Minga, explicaron los procesos de certificación participativa impulsados por sus respectivas organizaciones, mientras que Rosemary Gomas acercó su experiencia del Brasil.

En el marco de las jornadas, la Xarxa de Consum Solidari, conjuntamente con la Asociación de Vecinos del Casc Antic y el Consorcio del Espacio Rural de Gallegos, organizaron el sábado 9 de febrero una “calçotada” popular en el Agujero de la Vergüenza.

Mas sobre el tema: comercio , justo , jornadas , consumo , responsable
Últimas noticias


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo