Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias

PEPE RUBIANES, ¡¡JODER!!

Domingo 1 Marzo 2009


José Rubianes Alegret, más conocido por Pepe Rubianes, nació en Vilagarcía de Arousa (Galicia) el 2 de septiembre de 1947, pero de pequeño fue a vivir a Barcelona. Artísticamente, se había especializado en mimo, monólogo y comedia, y siempre se había destacado por la ironía, un ácido sentido del humor y una incontenible palabrería, rellena de palabrotas.

Desde COMSOC - Comunicació Social sentimos la pérdida humana, vital y trempadora de Pepe. Siempre permanecerá con nosotros y especialmente lo podremos recordar gracias al Mundo Abierto de verano* que dedicamos a Etiopía y donde Rubianes nos hizo de guía. Un guía muy especial por el mundo de las risas, las reflexiones y las denuncias sin tapujos.

Escucha la ENTREVISTA sobre Etiopía
con PEPE RUBIANES


En el tanatorio Sancho de Ávila de Barcelona se celebrará el lunes 2 de marzo a las 13'30h el funeral por el actor y director teatral Pepe Rubianes, muerto domingo 1 de marzo de un cáncer de pulmón. Por el tanatorio han pasado muchos de los amigos y compañeros de profesión, que han recordado su libertad a la hora de hacer humor. A Rubianes, nacido en Vilagarcía de Arousa (Galicia) en 1947, le diagnosticaron un cáncer en abril del año pasado y dejó temporalmente el escenario.

Estudiando derecho en la Universidad de Barcelona empezó a familiarizarse con los escenarios vinculados a grupos de teatro universitario. Más adelante, a partir de 1977, trabajó profesionalmente en obras de Dagoll Dagom ('No hablaré en clase' y 'Antaviana') y los Joglars ('Operación Ubú').

El año 1981 emprendió su camino en solitario con el estreno del espectáculo 'Pay-Pay', que representó durante tres años. En 1984 estrenó su segunda obra, 'no'. Tres años más tarde estrenó 'Sin palabras' y en 1988' En resumidas cuentas ...', antología de los mejores momentos de sus tres primeros espectáculos. Con el estreno de 'Scumm!' (1992) se consolidó como uno de los monologuistas más reconocidos. Además, durante la década de 1990 comenzó a colaborar con medios de comunicación, y eso le otorgó una gran popularidad. En 1995 estrenó en Barcelona el espectáculo 'Rubianes: 15 años', que reunió a los mejores fragmentos de sus espectáculos en solitario desde 1980. En 1997 estrenó 'Rubianes, solamente', el espectáculo del actor con más éxito, que representó hasta 2006. Ese mismo año, aprovechando que se celebraba el septuagésimo aniversario de Federico García Lorca, estrenó el espectáculo 'Lorca eran todos'.

En enero del 2008 presentó su último espectáculo, 'La sonrisa etíope', que interpretó hasta abril, cuando le diagnosticaron un cáncer de pulmón. Canceló inmediatamente las funciones previstas del Club Capitol y la ronda de más de sesenta actuaciones que tenía que hacer el pasado verano.

A pesar de haber anulado las actuaciones de su última obra, Rubianes participó en el montaje musical de la obra del Tricicle 'Monty Python's Spamalot' escondido detrás de la voz en off de Dios. Rubianes registró en julio del año pasado sus intervenciones en la obra, que todavía se representa en el Teatre Victòria de Barcelona.

El reconocimiento

En 1998 Rubianes fue galardonado con el Premio Especial de la Crítica por los quince años; en 1999 con el Premio San Miguel del Patronato de la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega y con el Premio de Honor FAD Sebastià Gashi. En 2006 le dieron el premio Gat Perich por su trayectoria.

Polémicas declaraciones sobre la unidad de España

A principios del 2006, Rubianes fue objeto de polémica por una intervención en el programa 'El club' de TV3. Habló de la unidad de España con improperios y un lenguaje grosero. Por este motivo fue objeto de una querella y una acusación cursada por la fiscalía del estado. Aunque en mayo de 2007 la juez de Sant Feliu de Llobregat archivó la causa porque consideró que las palabras eran sobre una idea de España y no del concepto nación, en junio pasado la Audiencia de Barcelona ordenó abrir un juicio oral.

* El Mundo Abierto de verano dedicado a Etiopía y a Pepe se registró en julio del 2007 y se emitió en septiembre del mismo año, en Radio L'H.

Mas sobre el tema: pepe rubianes , teatro , sonrisa , etiope
Últimas noticias


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo