Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias

PAYASOS SIN FRONTERAS en los CAMPOS de REFUGIADOS de SIRIA

Viernes 1 Agosto 2008


Tres miembros de Payasas Sin Fronteras han llevado a cabo un proyecto para mujeres y niños iraquíes refugiados en Siria. Con distintos talleres lúdicos, las payasas se han acercado a distintos centros asistenciales del país.

Cristina Aguirre es una de las tres ‘clowns’, que junto a Maika Eggericx y Mireia Peña, ha llevado a cabo, por segunda vez, el proyecto de Payasos Sin Fronteras en distintos centros asistenciales de Siria. La payasa explica como se convierte un campo de refugiados en una carpa de circo.

 
Uno de los colectivos ayudados con este proyecto han sido las mujeres iraquíes que colaboran como voluntarias con ACNUR asistiendo a otros refugiados. Las payasas “a través de distintas técnicas les han ayudado a encontrarse con ellas, a escucharse y a reírse”, declara Cristina a Canal Solidario.org. “Si tienen confianza en ellas, podrán transmitirla a otros refugiados recién llegados”.

“En poco tiempo se vieron grandes avances, las abuelas jugaban más con los nietos, estaban más sonrientes y más felices, incluso -continúa la payasa- desde el segundo día se quitaron el velo y se descubrieron ante nosotras”. ç

Armadas con el juego y la risa, las payasas se acercaron a un colectivo de mujeres distinto. Víctimas de maltratos que son atendidas en un centro de Cáritas. “Estas mujeres han huido de Irak donde han sufrido violaciones, malos tratos o han visto asesinar a su familia”, explica Cristina, “aunque es difícil que se concentren, trabajamos para evadirlas de la realidad, para que tomen confianza en sí mismas y sean capaces de reírse”.

Payasos Sin Fronteras cree que este proyecto femenino ha sido un éxito: “las mujeres han quedado encantadas e intentarán poner más calor a su día a día, mujeres que vuelven a casa con más sonrisas, mujeres que tenían depresión y ahora se sienten mejor”.

Desde Siria en vuelo directo a Marte

Los niños palestinos del campo de refugiados de Al Tanf, en la frontera entre Siria e Irak, se van a Marte por que en la Tierra nadie los quiere. Esta es la obra de teatro con la que los niños palestinos recibieron al grupo de payasas que fueron a actuar para ellos.

Después de tres horas retenidas en la frontera, las payasas llegaron al campo de refugiados que alberga a 700 personas, entre ellas a unos 300 niños. “El recibimiento fue increíble, nunca me habían acogido así”, afirma Cristina. Los niños palestinos les esperaban con bailes típicos y obras de teatro. “Fue muy emocionante, porque era yo la que iba a actuar para ellos y fue al revés”.

Con la vista puesta en Israel, próximo destino para los Payasos Sin Fronteras, Cristina afirma que “el proyecto en Siria ha sido un éxito, nunca crees que tu trabajo pueda tener tanto sentido”.
* Por Sira Acosta, de CanalSolidario.org

Mas sobre el tema: payasos en fronteras , siria , refugiados , iraquies , campo
Últimas noticias


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo