Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 7 para senegal


La Asociación Catalana de Residentes Senegaleses cumple 20 años, y para conmemorarlo, la semana del 18 al 26 de julio se celebrará una semana cultural en el Pou de la Figuera, c/ Sant Pere Més Baix, 70, de Barcelona.



El objetivo del viaje es conocer las costumbres, como vive la gente, descubrir la "teranga" (hospitalidad), que es un tesoro cultural senegalés. En una palabra, conocer las realidades y las maravillas del país.


Del 19 al 29 de agosto un grupo de Viatgers del Món hará un recorrido por tierras mauritanas para descubrir la manera de vivir de la gente de ese país.

En el recorrido se descubrirá la mágia de lugares como Nouakchott; el Oasi de Terjit; Atar, capital del Adrar; Chinguetti, séptima ciudad del Islam, a las puertas del desierto de dunas; las montañas de Zarga; la ciudad-oasis de Aïn Zefra; Tidjikja, capital del Tagant; el lago de Gabou; la ribera del río Senegal o el Parque Natural de Djoudj.


Después de no haber podido asistir el pasado 25 de diciembre al concierto organizado por Jarit - Asociación civil, el cual hubo de suspenderse por causas ajenas a la organización, Abdou Guite Seck llega a Valencia para ofrecer su música a todos aquellos que esperaban gozarlo aquel día. Por eso y a petición del artista, el precio de la entrada el 20 de febrero a las 22'30h en la Sala Mill de Valencia, se reduce a un precio de cinco euros, que irán destinados a proyectos en Senegal.

A los 13 años Abdou es escogido voz de oro en su ciudad natal Saint – Louis (Senegal). En 1996 se convierte en líder vocal del grupo franco-senegalès “Wock” (contracción del wolof, lengua nacional del Senegal y Rock). Fusionando sonidos rock y mbalakh, música popular senegalesa, Wock llega a un renombre que traspasa mucho rápidamente las fronteras del Senegal, con la salida al mercado de su primer álbum de estilo afropop “Miracle” editado en 1999.


Viaja con las rutas solidarias de SETEM - Cataluña y goza de una Semana Santa diferente todo viajando de forma responsable. Convive con familias senegalesas y adentrate al universo musical africano o bien descubre la increíble hospitalidad del pueblo marroquí y las impresionantes montañas del Alto Atlas.

Las rutas solidarias se encuadran en el movimiento internacional de Turismo responsable y se organizan alrededor de tres ejes fundamentales: la convivencia con familias o comunidades rurales del país de acogida; la visita de organizaciones o entidades locales que trabajan por el desarrollo, los derechos humanos o la justicia social; y la visita de los principales lugares de interes natural, turístico y cultural del país.


¿Quieres conocer un país del Sur de forma responsable? Este verano, viaja con las rutas que organiza SETEM - Cataluña. Infórmate en las sesiones informativas: la siguiente será el sábado 16 de mayo a las 11h en la sede de SETEM-Cataluña (c/ Bisbe Laguarda nº 4, Barcelona).

Las Rutas solidarias son una manera de conocer los países económicamente más empobrecidos a través de la cual puedes acercarte a las inquietudes de los hombres y las mujeres de estos lugares: conviviendo con una familia de Senegal, escuchando el testimonio de los jóvenes brasileños de una favela de Río, compartiendo la realidad social de una mujer de la India o sintiendo como propias las dificultades de un campo de refugiados tibetanos en Nepal.


Termina este año con unas vacaciones bien merecidas! Si la vuelta al trabajo después del verano está siendo dura, apúntate a una de las Rutas Solidarias que te propone SETEM - Cataluña para el mes de noviembre y para las próximas vacaciones de Navidad.

Te ofrecen tres propuestas de Turismo Responsable: Venezuela, Marruecos y Senegal, donde podrás acercarte a la labor que llevan a cabo ONG locales, conocer más a fondo la historia de estos países y descubrir lugares naturales de fascinante belleza.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo