Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 10 para sahara


Para conocer los proyectos de SODEPAU, puedes asistir a las reuniones informativas que se realizaran a las 19h los dias 7 de mayo y el 5 de junio en el local de la entidad (Ptge. del Crèdit 7 principal). Se debe confirmar la asistencia.


Este Seminario nace de la necesidad de tener presente el conflicto del Sáhara Occidental, de estudiar y de debatir en profundidad con expertos juristas nacionales e internacionales que pueden contribuir en estos momentos al análisis del conflicto, y proponer ideas junto con la sociedad civil catalana interesada.


El próximo jueves 22 de mayo, a las 8 de la noche, ACAPS-Girona organiza una sesión informativa para todas aquellas familias interesadas en acoger niñas y niños sahrauís durante los meses de verano. Las colonias para niños sahrauís tienen como objetivo evitar a los niños y niñas que viven en los campos de refugiados las altas temperaturas que se registran los meses de julio y agosto. Además, la estancia de los niños y niñas en nuestras comarcas, permite que se los pueda hacer un chequeo médico y que ingieran alimentos ricos en vitaminas, que raramente pueden consumir el resto del año. 

La charla informativa se hará a la antigua estación de Olot (c/ Santa Eugènia, 17) en Girona. 



10 voluntarios participarán, junto con los voluntarios locales, en el intercambio que se hará en los campos de refugiados de Tinduf durante el mes de mayo del 2008.


Conoce Marruecos con las estadías que Sodepau organiza en comunidades rurales del Atlas y el Sáhara para conocer los proyectos que la entidad tiene en esta zona, entre el 26 de diciembre de 2008 y el 5 de enero.

Se hará una reunión preparatoria viernes 21 de noviembre a las 19h a la sede de Sodepau (Ptge del Crèdit 7, pral de Barcelona. Metro Liceo o Jaume I). Hace falta confirmar l’asistencia.


El SCI Cataluña os invita, el viernes 12 de diciembre a las 19h en la c/ del Carme nº 95, a participar en la conferencia organizada por el Grupo Sáhara del SCI-CAT donde se hará un análisis histórico de la situación en el Sáhara Occidental y se hablará del día día en los campamentos de refugiados de Tindourf (Argelia). También se inaugurará la exposición de fotografías que hicieron los voluntarios del grupo que viajó a los campamentos en mayo del 2008. La exposición se quedará abierta hasta el mes de enero. Nos habla Brugués Comas, miembro del Grupo Sáhara del SCI-CAT.

Escucha el REPORTAJE sobre el Sáhara


ACAPS está organizando una nueva expedición solidaria a los campamentos de refugiados saharauis, con un proyecto de intercambio con la organización juvenil UJSARIO. El viaje se hará del 27 de diciembre de 2008 al 5 de enero de 2009, aproximadamente.

El proyecto es de voluntariado para la salud y el medio ambiente y consiste en organizar brigadas de limpieza de los campamentos de refugiados conjunta de jovenes catalanes con jovenes de la UJSARIO. El grupo cooperante participará en actividades y proyectos de la UJSARIO y visitará servicios y lugares de interès, que permitirán conocer mejor como se organiza un campamento de refugiados, la cultura y la historia del pueblo saharaui. Asimismo, los participantes se alojarán en familias refugiadas. De esta manera, los/las cooperantes conocerán como vive la juventut y la población refugiada saharaui.


La Asociación Catalana de Amigos del Pueblo Saharaui (ACAPS) os invita a participar en la 35ena Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui (EUCOCO) que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2009. La EUCOCO es la cita anual de solidaridad con el Pueblo Saharaui más importante que se celebra a nivel internacional.

En esta conferencia, que cada año se realiza en una ciudad europea diferente, participan delegaciones gubernamentales y representantes de los partidos políticos, comités y asociaciones nacionales de diferentes países de Europa, África y América, instituciones locales y autonómicas, ONG, sindicatos y diversas organizaciones sociales, juveniles y de mujeres que colaboran con la causa del Pueblo Saharaui. La conferencia contará también con la presencia de una importante delegación del Frente Polisario encabezada por su Secretario General y Presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, y personalidades del mundo de la política y de la cultura.


SODEPAU en colaboración con asociaciones locales de desarrollo social, de defensa de la mujer, del medio ambiente, los derechos humanos, de las identidades colectivas, han elaborado las cuatro estancias siguientes para el fin de año 2009:

1) Palestina en el corazón. Acercamiento a la situación que vive el pueblo palestino, a las entidades que trabajan en Palestina y los lugares históricos. 2) El sur de Argelia. Encuentro con asociaciones y población local del Gran Ergg Occidental (Sáhara argelino). 3) Estambul Insólito (al encuentro de kurdos y. .. turcos). La estancia que os proponen favorece al máximo el contacto directo con la población y con diferentes colectivos de defensa de los derechos humanos, para llegar a comprender mejor una cultura milenaria como la kurda, presente en Estambul con más de 3 millones de kurdos. 4) Estancias en comunidades rurales del Atlas y el Sahara. Conoce los proyectos de SODEPAU en esta zona.



Un año más, se abre la convocatoria del programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional. Guatemala, Perú, Bolivia, Ecuador y los campamentos saharauis son los destinos elegidos para esta edición, en la que podrán participar todas las personas interesadas en conocer otras realidades.

El Programa Vacaciones Solidarias de Solidaridad Internacional ofrece una oportunidad de conocer de primera mano un proyecto de cooperación al desarrollo en un país donde trabaja la ONG. Desde 1999, casi mil personas han participado en este programa. El principal objetivo es sensibilizar a personas de la sociedad en general, y en especial aquellos interesados en la cooperación al desarrollo, sobre la realidad que se vive en otros países, así como facilitar una mejor comprensión de las causas de la desigualdad y sus posibles soluciones.


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo