Número de resultados 2
para presentación
23/04/2008 -
LIBRO "La INDIRECTA. Una ENTREVISTA a la IZQUIERDA"
Semanario Directa y Editorial Virus organizan la presentación del libro “La Indirecta. Una entrevista a la izquierda”, el sábado 26 de abril a las 18 h, en el Parque de la Guineueta (Nou Barris, Barcelona).
El libro ofrece una selección de entrevistas publicadas en el semanario Directa durante sus dos primeros años de vida a 38 protagonistas de los movimientos sociales y de la izquierda transformadora de hoy día, y recoge una amplia panorámica de visiones alrededor de cuestiones como la pobreza, las migraciones, el mundo laboral, el pacifismo, el ecologismo, los medios de comunicación.
El libro ofrece una selección de entrevistas publicadas en el semanario Directa durante sus dos primeros años de vida a 38 protagonistas de los movimientos sociales y de la izquierda transformadora de hoy día, y recoge una amplia panorámica de visiones alrededor de cuestiones como la pobreza, las migraciones, el mundo laboral, el pacifismo, el ecologismo, los medios de comunicación.
15/04/2009 -
BRIGADAS de SOLIDARIDAD en AMÉRICA LATINA 2009
La Associació Catalana per la Pau organiza el miércoles 15 de abril a las 20h en su sede una charla de presentación de las Brigadas de solidaridad 2009 en Cataluña. A través de esta iniciativa, se pretende formar y sensibilizar de los problemas que afectan a los pueblos del Sur y hacer más próxima la experiencia de las organizaciones sociales que trabajan por el cambio social.
Las actividades de las brigadas incluyen tres fases: formación, estancia y difusión de la experiencia. Durante la estancia, el trabajo de los brigadistas se centra, por una parte, en el conocimiento de la realidad de la zona mediante entrevistas y encuentros y, de la otra, en la participación en los proyectos que se estan ejecutando. Este año las actividades de estas brigadas se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina.
Las actividades de las brigadas incluyen tres fases: formación, estancia y difusión de la experiencia. Durante la estancia, el trabajo de los brigadistas se centra, por una parte, en el conocimiento de la realidad de la zona mediante entrevistas y encuentros y, de la otra, en la participación en los proyectos que se estan ejecutando. Este año las actividades de estas brigadas se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina.