Número de resultados 7
para just
08/02/2008 -
VI JORNADAS DE COMERCIO JUSTO y CONSUMO RESPONSABLE
Tendrá lugar los dias 8 y 9 de febrero del 2008 en el Centro Cívico "Convent de Sant Agustí" (Pl. Academia, s/n de Barcelona).
Organiza: Sodepau, Xarxa de Consum Solidari, Espacio por un Comercio Justo, Plataforma Rural.
El objetivo es dar a conocer a la población catalana este tipo de comercio alternativo y las finanzas éticas, exponer porque son necesarias y, a la vez, ofrecer alternativas. Este año la Fiesta está dedicada a los derechos laborales del sector téxtil.
La Fiesta empieza el 10 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Comercio Justo, y se celebrará los fines de semana del 10-11, 17-18 i 24-25 de mayo.
Visita la página web de la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética 2008: www.festacj.org
07/03/2009 -
VII JORNADAS de COMERCIO JUSTO y CONSUMO RESPONSABLE
Los políticos repiten que para salir de la crisis hay que volver a hacer crecer el consumo. Se promueven subvenciones, créditos y planes para generar mayor consumo y empresas, supermercados y bancos nos ofrecen rebajas, marcas blancas, low cost, nuevas formas de endeudamiento para que hagamos frente a la crisis. Sin embargo, cada vez somos más los que pensamos que el actual modelo de producción, comercialización y consumo no es parte de la solución sino parte del problema.
Ni se puede crecer indefinidamente, ni se puede consumir como lo hemos hecho hasta ahora: hay otros caminos para vivir mejor. Sobre estos temas quieren reflexionar en las jornadas que organiza la Xarxa de Consum Solidari el viernes 6 y sábado 7 de marzo con el título "Consumir más? Parte de la solución o parte del problema?", en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí (Pl. Academia, s/n, de Barcelona). En algunos países ya se están recorriendo otros caminos para afrontar la crisis desde la perspectiva de otro comercio, de otros instrumentos financieros y desde la soberanía alimentaria. A reflexionar sobre estos nuevos caminos van dirigidas las tres charlas englobadas en el título América Latina se mueve.
Ni se puede crecer indefinidamente, ni se puede consumir como lo hemos hecho hasta ahora: hay otros caminos para vivir mejor. Sobre estos temas quieren reflexionar en las jornadas que organiza la Xarxa de Consum Solidari el viernes 6 y sábado 7 de marzo con el título "Consumir más? Parte de la solución o parte del problema?", en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí (Pl. Academia, s/n, de Barcelona). En algunos países ya se están recorriendo otros caminos para afrontar la crisis desde la perspectiva de otro comercio, de otros instrumentos financieros y desde la soberanía alimentaria. A reflexionar sobre estos nuevos caminos van dirigidas las tres charlas englobadas en el título América Latina se mueve.
Conocer los poblados del desierto, acercarte a las culturas africanas, sumarte a un voluntariado ... disfruta de unas vacaciones responsables con las diferentes propuestas de ONG para las próximas vacaciones de Semana Santa. Escoge tu opción y prepara la mochila!
Ya se ha abierto el periodo de inscripción a los campos de voluntariado del Servicio Civil Internacional de Catalunya (SCI-CAT), una ONG que promueve el voluntariado internacional y solidario y que este año cumple 90 años
90 años coordinando el envío de voluntarios internacionales a zonas en situación de conflicto o postconflicto, 90 años apostando por el trabajo comunitario de cooperación basado en el entendimiento entre pueblos, 90 años dando respuestas concretas a una situación de injusticia o una necesidad de solidaridad , 90 años haciendo posible el encuentro e intercambio entre hombres y mujeres de diferentes países, culturas y creencias. Este año no podía ser menos. El Servicio Civil Internacional de Catalunya ofrece de nuevo la posibilidad de conocer otro país y realidad desde una experiencia cercana y singular, la del campo de voluntariado o campo de trabajo.
Ante la violenta represión de los estados tunecino y argelino de las legítimas protestas en demanda de mejoras sociales y libertades, represión que ha causado en los últimos días más de medio centenar de muertos en Túnez y cerca de una decena en Argelia, diversas entidades hacen un llamamiento a la población catalana a mostrar su solidaridad con las luchas por las libertades y por una mayor justicia social con una concentración en la Plaza Sant Jaume el jueves 13 de enero a las 19h de la tarde.
La Associació COMSOC - Comunicació Social después de dos cursos escolares impulsando el "Concurs de podcast - Contes del Món" genera una nueva iniciativa educativa. Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, propone a un máximo de 10 institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona que sus jóvenes se conviertan en auténticos periodistas radiofónicos que preparan y ejecutan un programa dedicado en exclusiva al Turismo responsable de las Organizaciones no Lucrativas (ONL). Es decir, que emulen lo que COMSOC lleva haciendo durante cinco años en Radio L'Hospitalet: el Mundo Abierto de verano. Un programa de radio que permite conocer significativamente entidades locales, viajeros responsables, y realidades sociales de los pueblos de la Tierra. El Turismo responsable equivale al Comercio Justo, respeta los mismos criterios de sostenibilidad, con la diferencia que quien se desplaza es el viajero y no la mercancía.