Número de resultados 8
para exposicion
21/04/2008 -
EXPOSICIÓN "la GEOGRAFIA HUMANA del GRAN DRAGÓN"
Os propongo un viaje a China, conviviendo con las minorías étnicas de esta zona del país, un recorrido por su mundo rural de la mano del fotógrafo Sergi Bernal, del 3 al 24 de abril en la Sala Ruinas del Centro Cívico Pati Llimona, de Barcelona.
Más información en el BLOG de la exposición.
15/05/2008 -
¡LEVÁNTATE, NÍGER LEVÁNTATE!
La entidad Dniger.cat y el Consejo Comarcal del Alto Ampurdán inauguran este jueves 15 de mayo a las 8 de la noche la exposición fotográfica "¡Levántate, Níger levántate!". Con imágenes del fotógrafo y miembro de Dniger.cat, Xavier Torner, la muestra repasa la geografía, la historia y cultura, y la situación socio económica del país africano. Además, las fotografías sirven para presentar los proyectos que Dniger tiene en marcha junto a su contraparte, Cadev, en Níger. La exposición se podrá visitar en la sede del consejo comarcal (c/ Nou, 48, de Figueras) hasta el 30 de mayo.
Si quieres más información, puedes visitar la página www.altemporda.org
31/07/2008 -
EXPOSICIÓN CINE i PAZ
A partir de algunos ejemplos de películas ("Ghandi", "Haz lo que debas", "Paradise Now", y muchas más), la Exposición Cine y Paz convida a reflexionar sobre la cultura de paz, la no violencia, el desarme, los conflictos olvidados, el terrorismo, el militarismo y el comercio de armas.
La exposición se puede ver en L'Estació. Espacio Joven y Solidario de Girona, durante todo el mes de julio. A partir del mes de septiembre la muestra será itinerante por las comarcas girundenses.
La exposición se puede ver en L'Estació. Espacio Joven y Solidario de Girona, durante todo el mes de julio. A partir del mes de septiembre la muestra será itinerante por las comarcas girundenses.
01/08/2008 -
MUESTRA sobre la MUJER en MARRUECOS, en SALT
En el marco de los actos que Magrebines Sin Fronteras está organizando coincidiendo con la Fiesta Mayor de Salt, el martes 22 se inauguró la exposición fotográfica "Mujeres de Marruecos. Vidas en Blanco y Negro" que se podrá ver hasta el 1 de agosto en la Casa de Cultura Les Bernades de Salt.
A través de fotografías, la muestra da a conocer algunos aspectos de la vida de seis mujeres marroquíes de edades, profesiones y estados civiles muy diferentes, que viven en diferentes lugares del país, pero que tienen en común el hecho de trabajar fuera de casa.
A través de fotografías, la muestra da a conocer algunos aspectos de la vida de seis mujeres marroquíes de edades, profesiones y estados civiles muy diferentes, que viven en diferentes lugares del país, pero que tienen en común el hecho de trabajar fuera de casa.
24/09/2008 -
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "VARANASI"
Desde finales de mayo y hasta finales de septiembre, se expone en el CPC Girona la muestra de fotografías "Varanasi", de Martí Artalejo. La exposición consta de 27 imágenes en formato 50 x 70, extraídas de diapositivas en color pasadas a papel de aluminio. Las fotografías fueron hechas el mayo de 2005 en el transcurso de un viaje al Triángulo de Oro de la Índia.
Las fotografías se podrán ver hasta el 30 Septiembre 2008 en el Colegio de Periodistas-demarcación de Girona, en la calle Nou del Teatre, 1, 2n 1a de Girona.
Las fotografías se podrán ver hasta el 30 Septiembre 2008 en el Colegio de Periodistas-demarcación de Girona, en la calle Nou del Teatre, 1, 2n 1a de Girona.
17/10/2008 -
EXPOSICIÓN "REACCIONA, VAMOS A MEDIAS"
La Biblioteca Federica Montseny de Canovellas acoje entre el 6 y el 27 de octubre la exposición “Reacciona!! Vamos a medias” elaborada y promovida por la associación Cooperacció dentro de sus actividades de la sensibilización para la equidad de género y de educación para el desarrollo.
Esta exposición interactiva, en forma de juego de rol, presenta a través de tres personajes, las problemáticas fundamentales para la equidad de género y para el respeto de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y en la esfera privada.
Esta exposición interactiva, en forma de juego de rol, presenta a través de tres personajes, las problemáticas fundamentales para la equidad de género y para el respeto de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y en la esfera privada.
30/11/2008 -
SENEGAL, MARRUECOS y ARGELIA MÁS CERCA
Ésta fin de año puedes acercarte a Senegal, Marruecos y Argelia practicando el turismo responsable que propone Jarit – Asociación civil. Visitas interculturales y de sensibilización para fin de año, entre fallas y Semana Santa.
Para ir haciendo boca, la Asociación Jarit lleva con jaimas su exposición “Siente el Magreb” en Vilanova i la Geltrú. Del 21 al 30 de noviembre, en la Plaça Cristòfol Ricart de esta población catalana, Jarit con la exposición “Siente el Magreb” nos propone un viaje con "seis sentidos" a través de una exposición-taller para acercarnos a la diversidad de estos pueblos.
Escucha el REPORTAJE sobre el turismo responsable y la exposición de Jarit.
Para ir haciendo boca, la Asociación Jarit lleva con jaimas su exposición “Siente el Magreb” en Vilanova i la Geltrú. Del 21 al 30 de noviembre, en la Plaça Cristòfol Ricart de esta población catalana, Jarit con la exposición “Siente el Magreb” nos propone un viaje con "seis sentidos" a través de una exposición-taller para acercarnos a la diversidad de estos pueblos.
Escucha el REPORTAJE sobre el turismo responsable y la exposición de Jarit.
11/01/2009 -
EXPOSICIÓN "SER NIÑO en BURUNDI"
UNICEF os invita a la exposición "Ser niño en Burundi". Una propuesta para conocer la situación de la infancia en África, en el Palau Robert de Barcelona del 21 de noviembre al 11 de enero. La exposición fotográfica nace de un viaje profesional que el periodista Joan Simó realiza el año 2006 a aquel país africano para el programa infantil del K3 InfoK de Televisión de Cataluña después de recibir el premio al Mejor programa infantil de 2006 que otorga UNICEF.
Las fotografías se presentan agrupadas en tres bloques temáticos: Niños que van a la escuela, Niños trabajadores, Niños en la calle. En la sala anexa que hay en Las Cocheras se podrá visionar un audiovisual, realizado por el propio Joan Simó, de las imágenes que tomó con su cámara de televisión durante el viaje.