Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Títulos y resumen en todas partes
Número de resultados 7 para África


El objetivo del viaje es conocer las costumbres, como vive la gente, descubrir la "teranga" (hospitalidad), que es un tesoro cultural senegalés. En una palabra, conocer las realidades y las maravillas del país.


La entidad Casa África convoca los premios para ensayos sobre temas africanos Casa África 2008, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales, inéditos y escritos en castellano que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispano africanas.

Los temas de los ensayos tendrán que ser sobre las relaciones entre el Estado español y la África subsahariana, las relaciones económicas, las relaciones de cooperación al desarrollo o sobre la evolución de los procesos de consolidación democrática en la África Subsahariana.

 
En el marco de la "Segunda Semana de Acción Global contra la Deuda y las instituciones financieras internacionales (IFIs)" se desarrolla en Cataluña la jornada "África al auxilio de occidente", organizada por la Campaña ¿Quién debe a quién? formada por entidades y movimientos sociales del territorio catalán.

Las actividades se celebrarán los días 16, 17 y 18 de octubre en el Campus de Humanidades de la UB (Pl. Universidad, de Barcelona) y tratarán sobre los impactos de la deuda externa en los recursos naturales, las relaciones comerciales entre la UE y la África, y las alternativas de los movimientos sociales en la África sur-sahariana.

Escucha el REPORTAJE sobre la II Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIS.


UNICEF os invita a la exposición "Ser niño en Burundi". Una propuesta para conocer la situación de la infancia en África, en el Palau Robert de Barcelona del 21 de noviembre al 11 de enero. La exposición fotográfica nace de un viaje profesional que el periodista Joan Simó realiza el año 2006 a aquel país africano para el programa infantil del K3 InfoK de Televisión de Cataluña después de recibir el premio al Mejor programa infantil de 2006 que otorga UNICEF.


Las fotografías se presentan agrupadas en tres bloques temáticos: Niños que van a la escuela, Niños trabajadores, Niños en la calle. En la sala anexa que hay en Las Cocheras se podrá visionar un audiovisual, realizado por el propio Joan Simó, de las imágenes que tomó con su cámara de televisión durante el viaje.


En el Marruecos bereber y en un contexto de desierto, a 1.700 metros de altitud, cinco chicas de entre 10 y 14 años, aprovechan el domingo para ir a buscar hierba. Esta planta aromática llamada Tifsit crece en las montañas del Jebel Saghro y es la comida de vacas, ovejas y dromedarios. Las raíces secas también se aprovechan como leña para el horno de pan. Después de cantar, comer, bailar y meter los pies dentro del agua de una cascada, volverán a casa llevando los fardos de hierba en la espalda.

Pep Gaya, de Viajes a pie, presentará su documental en el encuentro "Las relaciones mujeres-hombres en un país como Marruecos" el viernes 8 de mayo a las 19h en la Casa Orlandai (c/ Jaume Piquet n º 23, de Barcelona) junto con Rita Gavarró, periodista, Montse Solsona, demografía, y Nadia Idrissi, de la Asociación UMMI - Unión de Mujeres Marroquíes inmigrantes.


Termina este año con unas vacaciones bien merecidas! Si la vuelta al trabajo después del verano está siendo dura, apúntate a una de las Rutas Solidarias que te propone SETEM - Cataluña para el mes de noviembre y para las próximas vacaciones de Navidad.

Te ofrecen tres propuestas de Turismo Responsable: Venezuela, Marruecos y Senegal, donde podrás acercarte a la labor que llevan a cabo ONG locales, conocer más a fondo la historia de estos países y descubrir lugares naturales de fascinante belleza.

SODEPAU participa en la celebración del día de África en Badalona en la que se conmemora la creación el 25 de mayo de 1963 de la Organización de la Unión Africana (OUA, actualmente renombrada Unión Africana). Se trataba de la primera organización que reunía a los gobiernos africanos, la gran mayoría hacía pocos años que habían alcanzado la independencia. El consorcio Badalona con África con el apoyo de varias instituciones de la ciudad organiza durante las próximas semanas diversas actividades para dar a conocer el día de África.

El acto, que tendrá lugar en la Asociación de Vecinos y Vecinas del Centro de Badalona el próximo 19 de junio, contará con una mesa redonda: "África en ebullición: motivo para la esperanza o para la preocupación", en la que José Nieto Rico, coordinador de proyectos de SODEPAU, hablará de las revueltas en el Norte de África, el estado actual y las perspectivas futuras.






  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo