Fotografías del Sáhara Occidental

Podcasts

Escucha el programa de radio y entra en el álbum de fotos del Sáhara Occidental

"El proyecto se inició en el 2001 con un viaje experimental. Vimos todos los campamentos de refugiados y nos decidimos por el que estaba más alejado ya que es el que recibe menos cooperación y a nosotros nos daba tiempo de llegar. Desde el segundo año que nos centramos en el campo situado en Dahla el proyecto adquirió la estructura que ha tenido hasta la actualidad: trabajo en las escuelas y centros lúdicos de la zona, convivencia con familias, y conocimiento del territorio y de la gente".

Núria Vives, profesora de filosofía en el Instituto Ramon Berenguer IV, de Santa Coloma de Gramenet 

"Aunque te lo expliquen y te pasen vídeos sobre el Sáhara Occidental, la realidad es muy diferente cuando la ves con tus propios ojos. Las familias con las que convivimos nos dijeron que lo más importante es difundir la voz del pueblo saharaui, lo hemos hecho a en nuestra escuela, Institut Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramenet, y en otros de la ciudad"

Rebeca Giménez, alumna de Primero de Bachillerato del Instituto Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramenet


"Es un viaje que te hace pensar que aquí vivimos con cosas que creemos necesarias, nosotros nos basamos en otros valores para ser felices"

Víctor Aguilar, alumno de Segundo de Batchillerato del Instituto Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramenet


"Cuándo estás en los campamentos te impacta tanto que cuando vuelves tienes la necesitad de hacer alguna cosa y lo más importante es difundir la causa saharaui que está olvidada"

Víctor Dallo, alumno de Segundo de Bachillerato del Instituto Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramenet